
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” en Capitán Cáceres. Durante el acto, destacaron la importancia de fortalecer la seguridad en la provincia y la capacitación de nuevos efectivos. Jaldo subrayó la reducción de homicidios y la lucha contra el narcotráfico, mientras que Bullrich resaltó el papel de la Gendarmería en la protección fronteriza y la formación de nuevos agentes.
Política31 de marzo de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi" y dieron inicio al ciclo lectivo del primer curso básico en la comuna de Capitán Cáceres, en el departamento Monteros.
La creación de este instituto representa un avance en el fortalecimiento de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en la región, con el objetivo de ofrecer una capacitación integral a los futuros gendarmes.
El instituto brindará formación en áreas clave como ética, educación física y operativa, con un enfoque en la disciplina y el orden interno, todo orientado a que los aspirantes desempeñen sus funciones de manera eficiente y profesional.
En el acto se hicieron presentes los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos); el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los diputados nacionales, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández; la senadora nacional, Beatriz Ávila; y los legisladores provinciales: Alberto Olea y Francisco Serra; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); y el comisionado comunal de Capitán Cáceres, Cristian David Nieva.
También participaron el director General de Gendarmería Nacional, comandante general retirado, Claudio Miguel Brilloni; el director nacional de Formación y Desarrollo Profesional, José Luis Armando Parisi; comandante de Región Cuarta de Gendarmería Nacional, comandante general, Luis María Cané; comandante principal, Jorge Martín López, jefe de Agrupación; comandante principal, Diego Gauna, jefe del Escuadrón 55 Tucumán; comandante, Félix García, jefe del Escuadrón Núcleo Aguilares; y el director del Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Trippepi”, comandante Gilberto Matías Mendieta Rodríguez; representantes de los Bomberos Voluntarios de Monteros, entre otros representantes de las fuerzas vivas de la zona.
“Es fundamental que el Gobierno Nacional, a través de Gendarmería, haya tomado la decisión de poner en marcha este instituto, donde los aspirantes tendrán la oportunidad de unirse a una fuerza prestigiosa", afirmó Jaldo.
El Gobernador subrayó la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, recordando que, aunque este es un problema de jurisdicción federal, Tucumán ha tomado medidas significativas, como la sanción de la Ley de Narcomenudeo. "Hemos trabajado juntos en la lucha contra el narcomenudeo y otros delitos, y hemos creado el Operativo Lapacho para cubrir la frontera norte de la provincia, donde se concentran muchos de estos problemas", explicó.
Jaldo también destacó los logros en materia de seguridad, mencionando que, en comparación con el primer trimestre del año anterior, los índices de homicidio en Tucumán han disminuido casi un 50%, y los delitos en general han bajado un 28%. "Esto es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Policía de Tucumán y las Fuerzas de Seguridad Nacional", indicó.
Por su parte, Bullrich expresó su orgullo por estar en Tucumán, un lugar emblemático en la historia argentina. "Siempre es un honor venir a Tucumán, un lugar que todos los argentinos llevamos en el corazón. La inauguración de este instituto es una reivindicación para la Gendarmería, que formará a nuevos gendarmes que contribuirán al desarrollo de esta comunidad", señaló.
Bullrich también hizo hincapié en la importancia de que más tucumanos se sumen a las filas de Gendarmería. "Es fundamental que los jóvenes de Tucumán vean a la Gendarmería como una oportunidad de carrera. Queremos que haya más tucumanos en nuestras fuerzas de seguridad", afirmó.
La ministra abordó la situación de la seguridad en la provincia, destacando la baja en los índices de homicidios. "Tucumán ha logrado una reducción significativa en los homicidios, y eso es un reflejo del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Este año hemos registrado la cifra más baja de homicidios en la historia de Argentina", indicó.
Bullrich también se refirió a la lucha contra el narcotráfico, señalando que el 90% de las drogas secuestradas en el país provienen de zonas fronterizas. "Estamos trabajando en varios anillos de seguridad para frenar el tráfico de drogas, y es crucial que la policía y la comunidad estén alertas ante cualquier actividad sospechosa", enfatizó.
A su vez, dijo que "nuestro desafío es enfrentar otros tipos de homicidios, como los relacionados con las barras delictivas. Hemos impulsado la Ley Antimafia, y agradecemos a los senadores de Tucumán por su apoyo en su aprobación. También trabajamos con la ley de reiterancia y la legislación sobre el uso del ADN como herramienta clave para esclarecer delitos, especialmente aquellos que han quedado impunes".
Por último, sostuvo que "las estadísticas reflejan el esfuerzo realizado. Tucumán ha contribuido de manera importante a esta mejora en los índices nacionales, lo que nos convierte en el país con la tasa de homicidios más baja de Sudamérica".
Brilloni, director Nacional de Gendarmería, que “estamos inaugurando un instituto de formación de gendarmes, que, no solamente es poder cumplir con un llamado a la vocación de servicio, sino también ser parte de la Gendarmería Nacional, una fuerza que desde 1938 viene llevando a cabo duras proezas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado” e informó que el instituto cuenta hoy con 75 ingresantes”.
Agüero Gamboa comentó que “los aspirantes en seis meses estarán haciendo las prácticas. La escuela cuenta con personal médico, lo que también beneficiará a los vecinos de la zona”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.