
Los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
Más de 800 ciclistas participaron este domingo en la segunda fecha del campeonato Rural Bike tucumano, que recorrió 57 kilómetros entre Alpachiri (Tucumán) y Aconquija (Catamarca). A pesar de las inclemencias climáticas previas, la competencia destacó por su organización, el compromiso de los participantes y el apoyo de las autoridades provinciales, convirtiéndose en un evento deportivo de gran relevancia para la región.
Deportes31 de marzo de 2025El domingo, más de 800 ciclistas se dieron cita en la segunda fecha Rural Bike tucumano "Conquistadores del Clavillo, un evento que conectó dos provincias argentinas a lo largo de 57 kilómetros por la Ruta Nacional 65, desde Alpachiri, en Tucumán, hasta Aconquija, en Catamarca.
Raúl Albarracín, Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, expresó su satisfacción por la realización de la carrera, destacando que, a pesar de las lluvias previas que generaron dudas sobre su suspensión, el clima fue favorable para los participantes. “Una carrera única que une dos provincias, gratuita y con cobertura de seguro para los competidores, además de contar con puestos de hidratación y sanitarios para cuidar a los deportistas", comentó Albarracín. Además, subrayó la importancia de promover el deporte para fortalecer los lazos entre las comunidades y difundir la belleza natural del norte argentino.
Diego Erroz, Secretario de Deportes de Tucumán, destacó el compromiso de los competidores y la buena organización del evento, resaltando la importancia de garantizar que los ciclistas cuenten con las mejores condiciones para competir. “El deporte une, genera buenos hábitos y, como nos pide el gobernador, tenemos que federalizarlo y garantizar que todos tengan la posibilidad de desarrollarlo”, expresó Erroz.
Aunque Katherina Mazzuco, Secretaria de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, no participó en esta edición, recordó su experiencia en la primera fecha y se mostró contenta por la gran cantidad de participantes que llegaron de diferentes provincias y países. “Este es un desafío, y el paisaje que nos acompaña es espectacular”, comentó.
Maximiliano Pérez, Secretario de Gobierno de Aconquija, destacó la colaboración entre ambas provincias para la organización de la competencia. “El paisaje y el clima de Aconquija son ideales para este tipo de deportes. Estamos felices de que tantas personas se sumen a esta carrera, que no solo atrae a los competidores, sino también a muchos espectadores”, dijo Pérez.
Por su parte, Gabriel Jiménez, concejal de Concepción, destacó el creciente interés por las competencias de Rural Bike, que no solo convocan a los habitantes de Tucumán y Catamarca, sino también a muchos de otras provincias, subrayando la importancia del apoyo gubernamental para el desarrollo de eventos gratuitos e interprovinciales.
En cuanto a los ganadores, Julieta Reverso, quien se coronó en la categoría Damas, expresó su felicidad por el triunfo. “Fue una carrera dura, pero me sentí muy bien. No me lo esperaba, pero pude mantener mi ritmo y disfrutar del recorrido”, dijo Reverso, quien completó el recorrido de aproximadamente 60 kilómetros en 2 horas y 52 minutos.
Rodrigo Altamirano, ganador general en la categoría Masculina, también se mostró satisfecho con el desarrollo de la competencia. “Fue una carrera muy dura, pero el día acompañó. La organización fue excelente y, como siempre, es un placer correr en casa”, afirmó Altamirano, quien también se prepara para las próximas fechas del campeonato.
Franco “Chimpa” Molina, quien terminó en segundo lugar en la categoría Masculina, habló de su retorno a las competencias tras un accidente sufrido hace dos meses. “Estoy muy contento de regresar después de la lesión. A pesar de las dificultades, me sentí muy bien y tengo muchas ganas de seguir compitiendo”, comentó Molina, quien dedicó su segundo lugar a quienes lo apoyaron durante su recuperación.
Este evento, que no solo fue una carrera deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre Tucumán y Catamarca, se consolida como uno de los principales del Rural Bike en la región, y los organizadores ya comienzan a preparar las siguientes fechas con la expectativa de continuar atrayendo a más competidores y espectadores.
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El piloto argentino logró avanzar hasta la Q2 y partirá desde la 14ª posición en el Gran Premio de Austria. Lando Norris, con un gran rendimiento, se adueñó de la pole position. Leclerc y Piastri completaron los tres primeros lugares.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Triunfo con sabor amargo. Concepción Fútbol Club venció 3 a 1 a Santa Ana como visitante, pero el encuentro estuvo marcado por la violencia: el entrenador Adrián Uslenghi fue agredido durante el partido y, al finalizar, el plantel sufrió un ataque a piedrazos que dejó heridos a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.