
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto de asunción de nuevas autoridades en diferentes áreas del gobierno tucumano, destacando la importancia de los nuevos cargos en un contexto social y económico complejo.
Política23 de marzo de 2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presidió el viernes pasado el acto de asunción de nuevos funcionarios del Poder Ejecutivo provincial. En la ceremonia, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, tomaron juramento nuevos secretarios en áreas clave como la Secretaría de Municipios y Grandes Comunas, la Secretaría de Trabajo y la representación oficial de Tucumán en Buenos Aires.
Jaldo designó a Marcelo Santillán como nuevo Secretario de Municipios y Grandes Comunas, cargo dependiente del Ministerio del Interior. Andrés Galván asumió nuevamente la Secretaría de Trabajo, área que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, y Enrique Salvatierra fue nombrado como representante oficial de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acompañaron al mandatario en el acto el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y funcionarios del Gabinete Provincial. También estuvieron presentes diputados nacionales, legisladores provinciales y varios intendentes de municipios tucumanos.
Durante su discurso, Jaldo destacó el compromiso de los nuevos funcionarios, especialmente en un momento de crisis política, económica y social que atraviesa el país y la provincia. "Somos agradecidos de los equipos que nos acompañan, de los que han decidido formar parte de este gobierno, pero, por sobre todas las cosas, a cumplir diferentes roles y acompañar las decisiones de este gobernador", expresó.
El gobernador subrayó la importancia de la Casa de Tucumán en Buenos Aires, destacando que tiene como misión asistir a los tucumanos que necesiten servicios en la capital del país. Además, recordó que el cargo de la Secretaría de Municipios y Grandes Comunas busca fortalecer el diálogo con los gobiernos locales.
En cuanto a la Secretaría de Trabajo, Jaldo destacó la experiencia de Andrés Galván para mediar en paritarias y promover el equilibrio entre los sectores del trabajo y patronal, en un momento clave con el inicio de la zafra azucarera.
Por su parte, Galván agradeció la confianza del gobernador y se comprometió a cumplir con las expectativas depositadas en él, mientras que Salvatierra destacó el desafío de representar a Tucumán en la Capital Federal, con el objetivo de ser más cercanos y empáticos con los tucumanos que residen allí.
Finalmente, Santillán expresó su agradecimiento por la oportunidad de liderar la Secretaría de Municipios y Grandes Comunas, comprometiéndose a trabajar para acercar las decisiones del gobierno a los tucumanos.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.