Guillermo Barros Schelotto llegó a Vélez: "Es un orgullo ocupar el lugar donde estuvo Carlos Bianchi"

Barros Schelotto fue presentado como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield. El Mellizo, que regresa al fútbol argentino tras seis años, promete recuperar el espíritu del campeón de la Liga Profesional 2024 y potenciar los juveniles del club.

Deportes18 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Guillermo Barros Schelotto fue oficialmente presentado como el nuevo entrenador de Vélez Sarsfield, un club que, tras consagrarse campeón en 2024, comenzó el presente año con altibajos. Con la reciente recuperación de la mano del interinato de Marcelo Bravo, el Fortín confía ahora en el regreso del Mellizo al fútbol argentino, tras seis años de ausencia.

En una conferencia de prensa, Barros Schelotto expresó su entusiasmo por asumir este reto y destacó la importancia del club en su carrera, subrayando que es un honor ocupar el lugar donde estuvo Carlos Bianchi. Flanqueado por el presidente Fabián Berlanga, el mánager Ricardo Álvarez y el coordinador de fútbol Sebastián Pait, el entrenador aseguró que su objetivo principal será recuperar el espíritu del Vélez campeón y potenciar a los juveniles, una de las claves de su propuesta futbolística.

Aunque el horizonte se presenta incierto en términos de resultados, Barros Schelotto subrayó que su enfoque estará en evaluar el plantel para determinar el camino a seguir. Mientras tanto, Vélez, que busca recuperar su brillo, espera con expectativas este nuevo ciclo bajo la dirección de su nuevo entrenador.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.