
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El Gobierno implementó modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar trámites y reducir costos. A partir del Decreto 196/2025, el documento será digital por defecto y no tendrá vencimiento, aunque los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica periódicamente. También se eliminan trámites presenciales, la exigencia de renovación por cambio de domicilio y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para conductores profesionales.
Economía18 de marzo de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Gobierno nacional implementó cambios significativos en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar su tramitación y reducir costos administrativos. A través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establece la digitalización del documento, la eliminación de su fecha de vencimiento y modificaciones en los requisitos de actualización para los conductores.
Uno de los cambios principales es que la licencia será digital y podrá ser exhibida desde la aplicación Mi Argentina. La versión física pasará a ser opcional y solo podrá solicitarse en casos específicos, como para viajes al exterior. Además, las licencias ya no deberán renovarse cada cierto tiempo, sino que los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente:
La actualización se realizará presentando un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional registrado. Según explicó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, este trámite podrá completarse de manera remota, sin necesidad de acudir a una oficina estatal.
Eliminación de la renovación por cambio de domicilio
Otro aspecto relevante del decreto es que los conductores ya no estarán obligados a renovar su licencia al cambiar de domicilio. Actualmente, si una persona se muda de provincia o municipio, debe tramitar un nuevo documento en su nueva jurisdicción. Con la nueva normativa, bastará con notificar el cambio de manera remota sin necesidad de reemitir la licencia.
Modificaciones en licencias profesionales
Para los conductores de transporte de cargas y pasajeros, el decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica la habilitación para operar en distintas jurisdicciones. A partir de ahora, las licencias profesionales C, D y E, emitidas por provincias o municipios, serán válidas para el transporte interjurisdiccional, siempre que cumplan con los estándares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Según el Gobierno, la eliminación de la LiNTI reducirá costos y eliminará trámites burocráticos en el sector del transporte.
Cambios en la obtención de la primera licencia
El decreto también introduce modificaciones en la obtención de la primera licencia. Si bien el trámite se podrá iniciar de manera online, los conductores deberán presentarse en un Centro Emisor de Licencias para rendir los exámenes teórico y práctico.
Además, se elimina la obligación de renovar la primera licencia al cumplirse el primer año. Sin embargo, si un conductor comete infracciones graves en los primeros dos años, deberá rendir nuevamente el examen para conservar su habilitación.
Implementación de las nuevas reglas
Si bien el decreto ya está en vigencia, algunas de sus disposiciones requieren la adhesión de provincias y municipios, ya que en Argentina la emisión de licencias es competencia de los gobiernos locales. En algunas jurisdicciones, la implementación de estos cambios podría demorar mientras se ajustan los sistemas administrativos.
Desde el Gobierno aseguran que la medida facilitará los trámites para millones de ciudadanos y reducirá costos innecesarios, aunque su aplicación total dependerá de la adhesión de las distintas provincias y municipios.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.