
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El Gobierno implementó modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar trámites y reducir costos. A partir del Decreto 196/2025, el documento será digital por defecto y no tendrá vencimiento, aunque los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica periódicamente. También se eliminan trámites presenciales, la exigencia de renovación por cambio de domicilio y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para conductores profesionales.
Economía18 de marzo de 2025El Gobierno nacional implementó cambios significativos en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar su tramitación y reducir costos administrativos. A través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establece la digitalización del documento, la eliminación de su fecha de vencimiento y modificaciones en los requisitos de actualización para los conductores.
Uno de los cambios principales es que la licencia será digital y podrá ser exhibida desde la aplicación Mi Argentina. La versión física pasará a ser opcional y solo podrá solicitarse en casos específicos, como para viajes al exterior. Además, las licencias ya no deberán renovarse cada cierto tiempo, sino que los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente:
La actualización se realizará presentando un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional registrado. Según explicó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, este trámite podrá completarse de manera remota, sin necesidad de acudir a una oficina estatal.
Eliminación de la renovación por cambio de domicilio
Otro aspecto relevante del decreto es que los conductores ya no estarán obligados a renovar su licencia al cambiar de domicilio. Actualmente, si una persona se muda de provincia o municipio, debe tramitar un nuevo documento en su nueva jurisdicción. Con la nueva normativa, bastará con notificar el cambio de manera remota sin necesidad de reemitir la licencia.
Modificaciones en licencias profesionales
Para los conductores de transporte de cargas y pasajeros, el decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica la habilitación para operar en distintas jurisdicciones. A partir de ahora, las licencias profesionales C, D y E, emitidas por provincias o municipios, serán válidas para el transporte interjurisdiccional, siempre que cumplan con los estándares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Según el Gobierno, la eliminación de la LiNTI reducirá costos y eliminará trámites burocráticos en el sector del transporte.
Cambios en la obtención de la primera licencia
El decreto también introduce modificaciones en la obtención de la primera licencia. Si bien el trámite se podrá iniciar de manera online, los conductores deberán presentarse en un Centro Emisor de Licencias para rendir los exámenes teórico y práctico.
Además, se elimina la obligación de renovar la primera licencia al cumplirse el primer año. Sin embargo, si un conductor comete infracciones graves en los primeros dos años, deberá rendir nuevamente el examen para conservar su habilitación.
Implementación de las nuevas reglas
Si bien el decreto ya está en vigencia, algunas de sus disposiciones requieren la adhesión de provincias y municipios, ya que en Argentina la emisión de licencias es competencia de los gobiernos locales. En algunas jurisdicciones, la implementación de estos cambios podría demorar mientras se ajustan los sistemas administrativos.
Desde el Gobierno aseguran que la medida facilitará los trámites para millones de ciudadanos y reducirá costos innecesarios, aunque su aplicación total dependerá de la adhesión de las distintas provincias y municipios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.