Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactarán en los usuarios

El Gobierno implementó modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar trámites y reducir costos. A partir del Decreto 196/2025, el documento será digital por defecto y no tendrá vencimiento, aunque los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica periódicamente. También se eliminan trámites presenciales, la exigencia de renovación por cambio de domicilio y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para conductores profesionales.

Economía18 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno nacional implementó cambios significativos en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar su tramitación y reducir costos administrativos. A través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establece la digitalización del documento, la eliminación de su fecha de vencimiento y modificaciones en los requisitos de actualización para los conductores.

Uno de los cambios principales es que la licencia será digital y podrá ser exhibida desde la aplicación Mi Argentina. La versión física pasará a ser opcional y solo podrá solicitarse en casos específicos, como para viajes al exterior. Además, las licencias ya no deberán renovarse cada cierto tiempo, sino que los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente:

  • Cada 5 años para menores de 65 años.
  • Cada 3 años para mayores de 65 años.
  • Cada 1 año a partir de los 70 años.

La actualización se realizará presentando un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional registrado. Según explicó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, este trámite podrá completarse de manera remota, sin necesidad de acudir a una oficina estatal.

Eliminación de la renovación por cambio de domicilio

Otro aspecto relevante del decreto es que los conductores ya no estarán obligados a renovar su licencia al cambiar de domicilio. Actualmente, si una persona se muda de provincia o municipio, debe tramitar un nuevo documento en su nueva jurisdicción. Con la nueva normativa, bastará con notificar el cambio de manera remota sin necesidad de reemitir la licencia.

Modificaciones en licencias profesionales

Para los conductores de transporte de cargas y pasajeros, el decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica la habilitación para operar en distintas jurisdicciones. A partir de ahora, las licencias profesionales C, D y E, emitidas por provincias o municipios, serán válidas para el transporte interjurisdiccional, siempre que cumplan con los estándares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Según el Gobierno, la eliminación de la LiNTI reducirá costos y eliminará trámites burocráticos en el sector del transporte.

Cambios en la obtención de la primera licencia

El decreto también introduce modificaciones en la obtención de la primera licencia. Si bien el trámite se podrá iniciar de manera online, los conductores deberán presentarse en un Centro Emisor de Licencias para rendir los exámenes teórico y práctico.

Además, se elimina la obligación de renovar la primera licencia al cumplirse el primer año. Sin embargo, si un conductor comete infracciones graves en los primeros dos años, deberá rendir nuevamente el examen para conservar su habilitación.

Implementación de las nuevas reglas

Si bien el decreto ya está en vigencia, algunas de sus disposiciones requieren la adhesión de provincias y municipios, ya que en Argentina la emisión de licencias es competencia de los gobiernos locales. En algunas jurisdicciones, la implementación de estos cambios podría demorar mientras se ajustan los sistemas administrativos.

Desde el Gobierno aseguran que la medida facilitará los trámites para millones de ciudadanos y reducirá costos innecesarios, aunque su aplicación total dependerá de la adhesión de las distintas provincias y municipios.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.