La UCR nacional intervino el partido en Tucumán tras las disputas internas

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical dispuso la intervención del distrito tucumano por un año, designando como normalizadores a Hernán Rossi y Jorge Rizzotti. La decisión se tomó en medio de cuestionamientos al proceso electoral interno y generó críticas del legislador Agustín Romano Norri, quien debía asumir la conducción partidaria en abril.

Política11 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical dispuso esta tarde la intevención del partido en Tucumán. La decisión se adoptó luego de los cuestionamientos que surgieron por el convulsionado proceso electoral interno del distrito local. 

En febrero, la junta electoral de la UCR local había ratificado al legislador Agustín Romano Norri como titular de la Junta de Gobierno provincial. Sin embargo, la oficialización no calmó las aguas entre los dirigentes correligionarios. El presidente saliente de la convención provincial, Raúl Moreno, mantuvo su reclamo en la Justicia Federal para que se declare la nulidad de la convocatoria. La renovación de autoridades del radicalismo había sido convocada originalmente para el 1 de septiembre del año pasado. Luego, se prorrogó para el 20 de abril. En el medio, transcurrieron los plazos electorales que se dieron por concluidos.

Hoy, en el plenario del comité nacional del partido, se aprobó la intervención por un año del distrito Tucumán, y se designó como normalizadores al santafesino Hernán Rossi y al jujeño Jorge "Colo" Rizzotti. El primero es el secretario general de la Convención de la UCR, cercano al presidente Martín Lousteau, y el fin de semana estuvo en Tucumán en un encuentro organizado por los Boina Blanca, del que también participó Romano Norri. El segundo, en tanto, es un diputado nacional cercano al ex gobernador de Jujuy y ex titular del radicalismo, Gerardo Morales. 

Enojo en Tucumán

Romano Norri cuestionó la decisión tomada en Buenos Aires. "La UCR Nacional no deja de sorprender día a día; se sigue mirando el ombligo. Intervienen una provincia para seguir con lo mismo de siempre. Quieren un partido cerrado, sin debate interno y solo utilizarlo como un sello electoral", reprochó el legislador, quien debía asumir al frente de la Junta de Gobierno partidaria en abril.

"Quisieron que integráramos una intervención tripartita pero nos negamos; nosotros cuidamos y defendemos a los militantes. Agradezco a las casi 800 afiliados que integraron nuestra lista. No vamos a claudicar", afirmó. "Nosotros no nos vamos a poner la peluca ni tampoco vamos a ser funcionales al Gobierno provincial. Vamos a trabajar para que el radicalismo tucumano se renueve y sea una alternativa a 40 años de PJ en la provincia que solo trajeron atraso", reforzó el parlamentario.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.