Jornada de salud en Plaza Independencia: promoción y prevención para el cuidado de la mujer

El Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada en Plaza Independencia para concientizar sobre la prevención de enfermedades en mujeres. Se instalaron stands de control de presión arterial, alimentación saludable y prevención de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros. Profesionales destacaron la importancia de los controles médicos y el acceso gratuito a estudios como mamografías y Papanicolaou en el sistema de salud provincial.

Salud y Bienestar09 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La actividad formó parte de las acciones que lleva a cargo el ministerio de Salud Pública que tienen por objetivo dar a conocer los distintos programas con los que cuentan las mujeres a la hora de realizar controles y atención médica para la prevención de enfermedades.

Sobre la jornada, la doctora Elena Hurtado, directora del PRIS, contó que desde la Dirección General del Programa Integrado de Salud apostaron en Plaza Independencia varios stands como el de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, el cual realiza control de presión arterial, peso, recomendación sobre alimentación saludable. Además de los destinados a la prevención del cáncer de mama, cuello de útero, salud sexual y reproductiva, con el objetivo de brindar información y recordar a las mujeres la importancia del autocuidado.

“Muchas veces las mujeres descuidan sus propios controles sin tener en cuenta que es fundamental para su familia que ellas estén sanas, contamos con mamógrafos en todos los nodos Rosa y están destinados a mujeres a partir de los 40 años o con antecedentes familiares, además del acceso a estudios como el Papanicolau, y todo lo que conlleva el cuidado integral de la mujer”, enfatizó.

Y añadió: “Contamos con varios lugares en donde iniciamos talleres de preparación integral para la maternidad, poniendo énfasis en la importancia de la lactancia materna y todos los cuidados del bebé”.

La doctora Italia Vega, referente del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino contó que la actividad tuvo como finalidad brindar educación y concientización acerca de las distintas patologías que se pueden presentar en las mujeres, como ser el Cáncer de Cuello Uterino, además de realizar recomendaciones sobre la vacunación y los controles ginecológicos que se deben realizar todos los años.

“Afortunadamente, las mujeres ya tienen arraigados los controles vinculados a las mamas, sin embargo, los relacionados al cáncer de Cuello de Útero al ser estudios que pueden resultar más invasivos su adherencia cuesta un poquito más, pero a través del conocimiento y la información q le brindamos las mujeres acceden y los realizan”, destacó.

La referente del Programa de Cáncer de Mama, doctora Estela Esquivel, expresó: “Desde el ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, estamos comprometidas con el cuidado de la salud de todas las mujeres tucumanas, y esto es una prioridad en la agenda del ministro. Sabemos que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las patologías que más afectan a las mujeres. Es por esto que hoy en la Plaza Independencia estamos concientizando a todas ellas para que se realicen los estudios que son totalmente gratuitos en todos los centros de salud de nuestro sistema”.

La doctora Viviana Guzmán referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, explicó que realizaron promoción y prevención de la salud, también asesoramiento sobre los métodos anticonceptivos que se encuentran de forma gratuita en el sistema de salud.

“Estamos haciendo hincapié en la población adolescente, desde muy temprano, hablamos sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual y el uso del preservativo como único método, es por ello que les explicamos sobre su uso correcto y hablamos además sobre los derechos sexuales y reproductivos”, explicó.

Finalmente, la referente del programa provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, doctora Cristina du Plessis remarcó lo fundamental de conocer que los factores de riesgo están presentes en las mujeres, especialmente la hipertensión, la diabetes o insuficiencia renal.

“En el marco del Día Internacional de la Mujer estamos controlando la presión arterial y glucosa capilar, para que todas las mujeres que estén cerca nos acompañen y se controlen en referencia a los factores de riesgo que determinan la aparición de diferentes enfermedades crónicas”, cerró.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.