
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada en Plaza Independencia para concientizar sobre la prevención de enfermedades en mujeres. Se instalaron stands de control de presión arterial, alimentación saludable y prevención de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros. Profesionales destacaron la importancia de los controles médicos y el acceso gratuito a estudios como mamografías y Papanicolaou en el sistema de salud provincial.
Salud y Bienestar09 de marzo de 2025La actividad formó parte de las acciones que lleva a cargo el ministerio de Salud Pública que tienen por objetivo dar a conocer los distintos programas con los que cuentan las mujeres a la hora de realizar controles y atención médica para la prevención de enfermedades.
Sobre la jornada, la doctora Elena Hurtado, directora del PRIS, contó que desde la Dirección General del Programa Integrado de Salud apostaron en Plaza Independencia varios stands como el de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, el cual realiza control de presión arterial, peso, recomendación sobre alimentación saludable. Además de los destinados a la prevención del cáncer de mama, cuello de útero, salud sexual y reproductiva, con el objetivo de brindar información y recordar a las mujeres la importancia del autocuidado.
“Muchas veces las mujeres descuidan sus propios controles sin tener en cuenta que es fundamental para su familia que ellas estén sanas, contamos con mamógrafos en todos los nodos Rosa y están destinados a mujeres a partir de los 40 años o con antecedentes familiares, además del acceso a estudios como el Papanicolau, y todo lo que conlleva el cuidado integral de la mujer”, enfatizó.
Y añadió: “Contamos con varios lugares en donde iniciamos talleres de preparación integral para la maternidad, poniendo énfasis en la importancia de la lactancia materna y todos los cuidados del bebé”.
La doctora Italia Vega, referente del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino contó que la actividad tuvo como finalidad brindar educación y concientización acerca de las distintas patologías que se pueden presentar en las mujeres, como ser el Cáncer de Cuello Uterino, además de realizar recomendaciones sobre la vacunación y los controles ginecológicos que se deben realizar todos los años.
“Afortunadamente, las mujeres ya tienen arraigados los controles vinculados a las mamas, sin embargo, los relacionados al cáncer de Cuello de Útero al ser estudios que pueden resultar más invasivos su adherencia cuesta un poquito más, pero a través del conocimiento y la información q le brindamos las mujeres acceden y los realizan”, destacó.
La referente del Programa de Cáncer de Mama, doctora Estela Esquivel, expresó: “Desde el ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, estamos comprometidas con el cuidado de la salud de todas las mujeres tucumanas, y esto es una prioridad en la agenda del ministro. Sabemos que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las patologías que más afectan a las mujeres. Es por esto que hoy en la Plaza Independencia estamos concientizando a todas ellas para que se realicen los estudios que son totalmente gratuitos en todos los centros de salud de nuestro sistema”.
La doctora Viviana Guzmán referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, explicó que realizaron promoción y prevención de la salud, también asesoramiento sobre los métodos anticonceptivos que se encuentran de forma gratuita en el sistema de salud.
“Estamos haciendo hincapié en la población adolescente, desde muy temprano, hablamos sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual y el uso del preservativo como único método, es por ello que les explicamos sobre su uso correcto y hablamos además sobre los derechos sexuales y reproductivos”, explicó.
Finalmente, la referente del programa provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, doctora Cristina du Plessis remarcó lo fundamental de conocer que los factores de riesgo están presentes en las mujeres, especialmente la hipertensión, la diabetes o insuficiencia renal.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer estamos controlando la presión arterial y glucosa capilar, para que todas las mujeres que estén cerca nos acompañen y se controlen en referencia a los factores de riesgo que determinan la aparición de diferentes enfermedades crónicas”, cerró.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
El jugador del Botafogo de Brasil y del seleccionado Sub20, Álvaro Montoro, se encuentra en Concepción recuperándose de su lesión (fractura de clavícula) y aprovechó para visitar a los pibes que sueñan con seguir sus pasos.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.