
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Tras la destitución de la jueza María Carolina Ballesteros, el "mellizo" presentó su renuncia como miembro de la comisión de Juicio Político. Sobre él pesa una condena por abuso sexual.
Política08 de marzo de 2025José Fernando Orellana, actual legislador de la provincia, presentó formalmente su renuncia como miembro de la comisión de Juicio Político de la Honorable Legislatura de Tucumán.
La presencia del ex Diputado Nacional en una de las comisiones más importante del parlamento provincial habia generado una fuerte polémica al punto que el abogado de la hoy ex jueza del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital María Carolina Ballesteros, el abogado Gustavo Morales (hoy detenido), había pedido el apartamiento de Orellana por su actual proceso judicial.
Orellana fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento en suspenso e inhabilitación especial y perpetua para ejercer cargos públicos, dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal y Corrección 28 de la Capital Federal. Se remarcó que el fallo fue confirmado por la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional Sala III de la Capital, y que la Justicia rechazó un recurso de queja interpuesto por el famaillense.
La renuncia
El “Mellizo” presentó formalmente su renuncia ayer viernes y entre sus considerandos esgrimió a razones personales.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted con el fin de presentarle mi renuncia irrevocable como integrante de la Comisión de Juicio Político de este honorable cuerpo legislativo, cargo que he desempeñado con total compromiso hasta la fecha. Esta decisión responde exclusivamente a razones estrictamente personales, las cuales no me permiten proseguir desarrollando mis funciones en dicha comisión con la dedicación y responsabilidad que la misma exige y merece”, expresó,
Y agregó: “Aprovecho la ocasión para expresar mi profundo agradecimiento por la confianza depositada en persona, durante el tiempo que integré esta Comisión, así como manifestarle mi compromiso de continuar trabajando con dedicación desde otras áreas de mi función legislativa”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.