La Escuela de Gobierno firmó un convenio con la Universidad Austral

La rúbrica fue con la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.

Política07 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobierno de Tucumán a través de la Escuela de Gobierno suscribió un convenio con la Universidad Austral mediante la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales y secretario académico de la institución.

cf55e648-bba8-4f22-8c28-689a88bcc43a

En ese sentido Albarracín añadió: “Sabemos del prestigio y el rodaje que tiene la Universidad Austral por lo que para nosotros es importante poder incluirla ya que las alianzas estratégicas interinstitucionales son fundamental teniendo en cuenta el propósito de nuestro gobernador (Osvaldo Jaldo) de generar un Estado eficiente, moderno con la capacitación de recursos humanos -en este caso de agentes públicos- y los que deseen”, esgrimió el funcionario del Ministerio de Gobierno y Justicia que conduce Regino Amado.

Implementación

Por su parte, Alfonso Santiago, director de la Escuela de la universidad explicó que la misión de hacer aliados estratégicos de los distintos niveles de gobierno presenta tres objetivos claros:

- Mejora de calidad institucional de modo creciente en lo que somos una democracia constitucional

- Mejora calidad de gestión, que los organismo públicos generen políticas públicas que a la vez generen bienes públicos de calidad accesibles a todos

- Lograr una buena inserción internacional de las personas de las instituciones en el escenario global

32dba694-512f-40e7-9384-dd99494c6dfa

“Con este convenio que firmamos hoy abrimos nuestra oferta educativa, nuestra tarea de docencia, de investigación a todas los funcionarios públicos, líderes sociales y personas del sector privado que quieran participar de la oferta educativa”, enfatizó.

A su vez contó que implementarán la “Modalidad Híbrida”, que permite por un lado asistir a clases presenciales y a la vez en un 50% de un modo virtual, por lo que nos hemos adaptado a ambos condiciones.

Luego se sintió orgullo de estrechar lazos con Tucumán porque “como constitucionalista siento un enorme orgullo porque tengo un profunda admiración por Juan Bautista Alberdi y que esta provincia haya contribuido al país con presidentes como Julio Argentino Roca y Nicolás Avellaneda y ahora poder contribuir nuevos dirigentes puedan generar esas políticas públicas de calidad y generen bienes públicos accesibles a todos es para mí una enorme alegría”.

Acompañaron a Albarracín y Santiago el secretario de Derechos Humanos, Dr Eduardo Castro, secretario de producción y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

279a2c42-e9df-4dd6-8479-925fca2b1fc9

Federalismo

Albarracín por otro lado agradeció a la Casa de Altos Estudios haber incluido a Tucumán entre las tres provincias que será partícipe del Programa Federalismo del Siglo XXI

Al respecto Santiago puntualizó: “El federalismo del Siglo XXI es un aliado estratégico en los distintos niveles de gobierno por lo que desarrollamos 14 temas centrales para gobierno provinciales y uno de ellos a desarrollar en Tucumán son las políticas productivas tanto agrícolas y agroindustriales a través de las industrias citrícola, del azúcar y biodiesel ya que las queremos transmitir a todas partes”, finalizó.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.