La Escuela de Gobierno firmó un convenio con la Universidad Austral

La rúbrica fue con la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.

Política07 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobierno de Tucumán a través de la Escuela de Gobierno suscribió un convenio con la Universidad Austral mediante la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales y secretario académico de la institución.

cf55e648-bba8-4f22-8c28-689a88bcc43a

En ese sentido Albarracín añadió: “Sabemos del prestigio y el rodaje que tiene la Universidad Austral por lo que para nosotros es importante poder incluirla ya que las alianzas estratégicas interinstitucionales son fundamental teniendo en cuenta el propósito de nuestro gobernador (Osvaldo Jaldo) de generar un Estado eficiente, moderno con la capacitación de recursos humanos -en este caso de agentes públicos- y los que deseen”, esgrimió el funcionario del Ministerio de Gobierno y Justicia que conduce Regino Amado.

Implementación

Por su parte, Alfonso Santiago, director de la Escuela de la universidad explicó que la misión de hacer aliados estratégicos de los distintos niveles de gobierno presenta tres objetivos claros:

- Mejora de calidad institucional de modo creciente en lo que somos una democracia constitucional

- Mejora calidad de gestión, que los organismo públicos generen políticas públicas que a la vez generen bienes públicos de calidad accesibles a todos

- Lograr una buena inserción internacional de las personas de las instituciones en el escenario global

32dba694-512f-40e7-9384-dd99494c6dfa

“Con este convenio que firmamos hoy abrimos nuestra oferta educativa, nuestra tarea de docencia, de investigación a todas los funcionarios públicos, líderes sociales y personas del sector privado que quieran participar de la oferta educativa”, enfatizó.

A su vez contó que implementarán la “Modalidad Híbrida”, que permite por un lado asistir a clases presenciales y a la vez en un 50% de un modo virtual, por lo que nos hemos adaptado a ambos condiciones.

Luego se sintió orgullo de estrechar lazos con Tucumán porque “como constitucionalista siento un enorme orgullo porque tengo un profunda admiración por Juan Bautista Alberdi y que esta provincia haya contribuido al país con presidentes como Julio Argentino Roca y Nicolás Avellaneda y ahora poder contribuir nuevos dirigentes puedan generar esas políticas públicas de calidad y generen bienes públicos accesibles a todos es para mí una enorme alegría”.

Acompañaron a Albarracín y Santiago el secretario de Derechos Humanos, Dr Eduardo Castro, secretario de producción y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

279a2c42-e9df-4dd6-8479-925fca2b1fc9

Federalismo

Albarracín por otro lado agradeció a la Casa de Altos Estudios haber incluido a Tucumán entre las tres provincias que será partícipe del Programa Federalismo del Siglo XXI

Al respecto Santiago puntualizó: “El federalismo del Siglo XXI es un aliado estratégico en los distintos niveles de gobierno por lo que desarrollamos 14 temas centrales para gobierno provinciales y uno de ellos a desarrollar en Tucumán son las políticas productivas tanto agrícolas y agroindustriales a través de las industrias citrícola, del azúcar y biodiesel ya que las queremos transmitir a todas partes”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.