Inicio del ciclo lectivo 2025 en la Escuela Municipal Octavio Muedra Tasquer

El intendente Alejandro Molinuevo encabezó el acto de inicio de clases en la Escuela Municipal Octavio Muedra Tasquer, destacando las mejoras en infraestructura y el compromiso del municipio con la educación. Además, anunció gestiones para incorporar tecnicaturas y diplomaturas con salida laboral.

Locales05 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, participó del acto de inicio del ciclo lectivo 2025 en la Escuela Municipal Octavio Muedra Tasquer, acompañado por miembros de su gabinete. Durante su discurso, destacó la importancia de la educación y el compromiso del municipio con el crecimiento de la institución.

"Es muy importante estar presentes en este inicio de clases, contagiando optimismo y ganas de aprender. Por eso, junto con el secretario de Hacienda, el secretario de Gobierno y el secretario de Políticas Sociales, queríamos acompañar a esta escuela que viene creciendo con hechos concretos", expresó el jefe municipal.

En este sentido, Molinuevo resaltó las obras de mejoramiento realizadas durante el verano, que incluyeron la adquisición de nuevos bancos y mejoras en la infraestructura. Además, mencionó el traslado de las actividades deportivas a la terminal de ómnibus, donde se habilitaron nuevas oficinas y aulas. "Estamos próximos a completar el tercer año y con la construcción de dos o tres aulas más, ya podremos brindar un servicio completo", explicó.

Asimismo, el intendente manifestó el interés del municipio en fortalecer la educación técnica y de oficios en la escuela municipal. "Estamos gestionando a nivel nacional la incorporación de tecnicaturas y diplomaturas en convenio con la Universidad Nacional de Tucumán. También realizamos gestiones en Buenos Aires para obtener horas cátedra que permitan ofrecer formación con salida laboral en el turno noche", detalló.

Consultado sobre el apoyo a otras instituciones educativas de la ciudad, Molinuevo señaló que el municipio continúa colaborando con diversas escuelas públicas, a pesar de que no es una obligación establecida por ley. "Si bien la educación es responsabilidad nacional y provincial, creemos que los municipios pueden contribuir significativamente. Otras ciudades como Córdoba, Mendoza y Buenos Aires han avanzado en este modelo, y nosotros seguimos gestionando subsidios para nuestra escuela municipal", afirmó.

El intendente también destacó la asistencia del municipio en tareas como limpieza, poda, fumigación y seguridad en distintas escuelas de Concepción. "Sabemos que muchas instituciones enfrentan problemas de robos e inseguridad. Desde el municipio mantenemos un diálogo constante con los directivos para brindar apoyo y garantizar mejores condiciones para los alumnos", expresó.

Finalmente, Molinuevo reafirmó el compromiso de su gestión con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad. "Invertir en educación es invertir en el futuro. Vamos a seguir colaborando con todas las escuelas de Concepción para que nuestros niños y jóvenes tengan mejores oportunidades", concluyó.

 

Te puede interesar
20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.

3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

CHIPI GIMENEZ

El empresario de la construcción de Alberdi se presentó hoy en los tribunales de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Roque Cayetano Giménez (38), alias "Chipi", se presentó este miércoles ante la Fiscalía Regional del Centro Judicial Concepción donde le leyeron sus derechos - artículos 60 y 61 - y no declaró. A partir de este momento se abre una investigación por lo expresado en el audio viralizado y su diálogo con el ex intendente Luis Armando Campos. En las próximas semanas se haría una audiencia de formulación de cargo y podría ser imputado por la justicia.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.