La legisladora Raquel Nievas solicita que adecuen los entrenamientos físicos con exhaustivos controles médicos

La parlamentaria presentó en la Legislatura una resolución para que se solicite al Poder Ejecutivo adecue los entrenamientos físicos tanto en instituciones públicas como a instituciones privadas a las recomendaciones del Ministerio de Salud respecto a evitar la realización de actividad física intensa entre las horas 11 y 18.

Política28 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La parlamentaria presentó en la Legislatura una resolución para que se solicite al Poder Ejecutivo por intermedio de los organismos correspondientes, adecue los entrenamientos físicos tanto en instituciones públicas como a instituciones privadas a las recomendaciones del Ministerio de Salud respecto a evitar la realización de actividad física intensa entre las horas 11 y 18, recomendando la realización de controles médicos periódicos con un control exhaustivo certificados médicos que habilitan a dichas prácticas.

480801347_1171003521701875_1195961283860157483_n

Entre los fundamentos, Nievas entiende que es fundamental adecuar esta situación de peligro para la salud de las personas provocado por la realización de actividad física durante el periodo de altas temperaturas realizada en organismos públicos como ser las actividades de entrenamiento del personal policial y de formación de cadetes de la escuela de policía tales como pruebas de aptitud, resistencia, de igual manera en instituciones educativas tales como escuelas, instituciones encargadas de la formación profesional en educación física entre otras.

Y agrega; "la misma situación también debe ser abordada en instituciones deportivas que desarrollan actividades de alto rendimiento tanto de manera profesional como amateur".
La parlamentaria aclara que siempre es conveniente realizar actividad física, solo que, las circunstancias climáticas de nuestra provincia, hacen que buena parte del día, las condiciones no estén dadas para concretarla;"entonces, cuando tenemos altas temperaturas y alta humedad, que son dos factores que se suman y hacen que aun sin tener exposición al sol, la actividad pueda ser perjudicial, aún con hidratación".

"Todos los mecanismos de defensa que tiene nuestro cuerpo, están totalmente limitados por la situación climática. Al tener tanto calor afuera, el cuerpo no puede desprenderse fácilmente del calor que produce con la actividad física y eso, puede generar complicaciones muy graves, hasta mortales. Entonces, hay que tener mucho cuidado. La recomendación es clara, desde las 11 de la mañana y hasta las 18 horas no se puede realizar actividad física, no es recomendable".

Y agrega; "el director de Medicina del Deporte del SIPROSA expresó en entrevista periodística que algunos deportes como el fútbol, el hockey, el rugby o el básquet, son actividades con mucha demanda energética y exponen tremendamente a la persona. Es importante, que estas instituciones o este tipo de organizaciones, que pueden tener a cargo la programación de los partidos, tomen en cuenta esta situación. Son muchos meses en Tucumán en los que tenemos mucho calor y nos tenemos que acomodar a eso. Más, mucho más, si hablamos de algunas poblaciones como la pediátrica, o las personas mayores, que no tienen el entrenamiento adecuado, el acondicionamiento adecuado y le suman a eso la condición climática”.

Nievas, organizadora en los últimos años de la Ficha Médica Gratuita a los alumnos de todos los niveles, recordó que ante lo expresado por el señor Ministro de Salud respecto a la existencia de fichas medicas falsas "es necesario acentuar los controles en todo tipo de certificados que validen la condición física para el desarrollo de actividad física que sumado a controles médicos periódicos ayudarían a garantizar estándares adecuados en la materia".

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.