El Gobierno de Tucumán Lanza la Canasta Escolar 2025 a $20.000

El Gobierno de Tucumán, en colaboración con comerciantes y el sector privado, presentó la Canasta Escolar 2025. Este programa permitirá a las familias de la provincia acceder a útiles de calidad a precios accesibles por un total de 19.900 pesos. Los kits estarán disponibles en diversos puntos de venta, incluyendo Concepción, donde se pueden adquirir en la calle Colón esquina Moreno.

27 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La semana pasada, el Gobierno de Tucumán lanzó oficialmente la Canasta Escolar 2025, una iniciativa destinada a aliviar la carga económica de las familias tucumanas en el inicio del ciclo lectivo. El programa ofrece un kit compuesto por 29 artículos escolares, más una mochila, a un precio total de 19.900 pesos.

El evento de presentación estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien estuvo acompañado de funcionarios del Gobierno y representantes del sector comercial. En su intervención, Amado destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: “Sabemos que el inicio del ciclo lectivo representa un desafío económico para muchas familias, por eso impulsamos este programa que garantiza útiles de calidad a precios accesibles. Agradecemos a los comerciantes que se sumaron con un compromiso solidario para que este beneficio llegue a más tucumanos”, expresó.

El kit escolar incluye una amplia variedad de productos esenciales para el regreso a clases, como una carpeta, resaltadores, corrector, regla, dos aros de carpeta, una caja con 12 lápices largos y una caja con 12 lápices negros. Además, el paquete trae una cartuchera, goma de borrar, goma lápiz/tinta, sacapuntas, lapiceras, tijeras, separadores y rótulos. También incluye un cuaderno universitario, 100 hojas, un paquete de 6 marcadores, un compás, repuesto de 96 hojas, papel glasé, plasticola y acuarela. Para completar, la Canasta Escolar 2025 viene con una mochila, cubriendo así todas las necesidades básicas para el inicio del ciclo lectivo.

Los kits estarán disponibles a partir de hoy, jueves 27 de febrero, en diversos puntos de venta de la Capital y el interior de la provincia. Los ciudadanos podrán acceder a los kits en locales de la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, así como en Monteros, Concepción, Alberdi, Alderetes y Banda del Río Salí, asegurando que el beneficio alcance a toda la población tucumana.

Manuel Canto, director de Comercio Interior, también hizo hincapié en el esfuerzo realizado para que los útiles escolares sean accesibles y de calidad: “Se ha hecho un gran esfuerzo para que los útiles sean accesibles, con productos de calidad y marcas reconocidas, garantizando que cada niño tenga lo necesario para el inicio del ciclo lectivo”.

Los interesados pueden adquirir el kit en los siguientes puntos de venta:

Capital: Terminal Nueva local 541, 535, 64; Pasaje Padilla 25; San Juan y Junín; Córdoba 752; Córdoba 605; 24 de septiembre 123.
Concepción: Calle Colón esquina Moreno.
Banda del Río Salí: Móvil.
Monteros: Manuel Vaquera 27, Colón 502.
Alderetes: Av. Rivadavia 459.
Alberdi: Av. Sarmiento y Lidero Quinteros.

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que todas las familias tucumanas puedan acceder a los elementos esenciales para la educación de sus hijos, asegurando un comienzo de clases con los recursos necesarios para el desarrollo académico.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.