La legisladora Raquel Nievas solicita a Darío Monteros informe sobre la denuncia realizada por el Banco Macro ante UIF

El presente proyecto de resolución tiene como objetivo exigir una mayor claridad sobre el presunto desfalco multimillonario detectado en el municipio de Banda del Rio Salí el cual se vería reflejado en un informe recientemente elaborado por la Unidad de Información Financiera.

Política26 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"La ciudadanía tiene derecho a conocer el destino de los fondos públicos, especialmente cuando existirían indicios de desvíos multimillonarios que afectan programas sociales y obras esenciales. La transparencia es un pilar de la democracia y un mecanismo para evitar la corrupción en la gestión de gobierno" expresó la legisladora radical Raquel Evangelina Nievas.   

pedido de informe - posible desfalco

pedido de informe - posible desfalco - legisladora Nievas

En el pedido, la parlamentaria solicita que se convoque al Ministro del Interior de la Provincia de Tucumán Darío Monteros para que informe ante la Legislatura respecto a la denuncia realizada por el Banco Macro ante la Unidad de Información Financiera (UIF) en relación con el presunto desfalco multimillonario detectado en el municipio de Banda del Rio Salí entre enero de 2023 y junio de 2024, según lo informado en los artículos periodísticos el cual ascendería al monto de17.000 millones de pesos.

En el lapso investigado por la UIF (enero de 2023 y junio de 2024) Darío Monteros desempeñó los cargos de Intendente de BRS y el de Ministro del Interior.  

Los medios periodísticos provinciales y nacionales revelan un presunto esquema de corrupción sistémica en municipios de tres provincias, con posibles responsabilidades políticas administrativas y penales. La magnitud del caso calificado como "desfalco multimillonario" exige respuestas urgentes para determinar si se violentaron derechos de poblaciones vulnerables al desviarse fondos de programas sociales, indica parte de los considerandos.

"Además, en el informe elaborado por la UIF se observó que la mayor parte de los presuntos ilícitos se habrían cometido en la proximidad de los actos eleccionarios, lo que impacta negativamente en la credibilidad de la democracia y la política como herramientas indispensables de transformación social y económica" recalca Nievas.

LEGISLADORA RAQUEL NIEVASDra. Raquel Evangelina Nievas - Legisladora provincial

Y concluye; "los fondos públicos pertenecen a la sociedad y estaban destinados a mejorar infraestructura, salud, educación, la seguridad y asistencia social. La claridad sobre su uso agrava las desigualdades estructurales en provincias como la nuestra, con altos índices de pobreza, siendo elementos nocivos para la inversión privada y pública por desconfianza en la gestión estatal". 

Te puede interesar
250718122700_70338

Río Seco: el ministro Monteros anunció el avance de obras clave para la comuna

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, y el comisionado comunal de Río Seco, Luis Mendoza, supervisaron el avance de obras clave para la producción y la infraestructura local. Anunciaron la pavimentación del camino de la producción, la reactivación de 132 viviendas, una planta de tratamiento cloacal y mejoras en servicios esenciales.

730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

Lo más visto