Presentaron la continuidad del programa "La Salud va a la Escuela"

El programa representa una iniciativa interministerial que mediante operativos busca facilitar a las familias tucumanas el llenado de la ficha médica y del certificado de salud.

Política19 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, los ministros Susana Montaldo (Educación), y Luis Medina Ruiz (Salud), presentaron en Casa de Gobierno la continuidad del programa "La Salud va a la Escuela", una iniciativa interministerial que mediante operativos busca facilitar a las familias tucumanas el llenado de la ficha médica y del certificado de salud.

730x473_250218160123_37754

Cabe destacar que el trámite no es obligatorio para la inscripción. A partir del segundo día de clases comenzarán las visitas con un cronograma provincial que se conocerá en el inicio del ciclo lectivo. 

Las fichas médicas se realizan para el ingreso al sistema educativo en los niveles Inicial (sala de 5 años), Primario y Secundario; mientras que el certificado médico se debe realizar todos los años, ya que tiene vigencia de un año y sirve para obtener el certificado de aptitud física. En ese sentido, ambos trámites son necesarios para prevenir posibles patologías, como también para completar el carnet de vacunación.

Los formularios pueden descargarse en el siguiente enlace (https://www.educaciontuc.gov.ar/a/ficha-medica/).

El ministro Medina Ruíz, brindó detalles: "Vamos a ir escuela por escuela, primero a las públicas, luego a las parroquiales y en forma programada a las escuelas privadas que lo puedan requerir. Es un requisito que se exige para detectar patologías que puedan tener que ver con el desarrollo y crecimiento del niño, y también que puede poner en riesgo la vida del niño si es una enfermedad potencialmente grave como un problema cardíaco".

Además, resaltó que "Es muy importante que se realice a conciencia. Por eso nosotros hemos decidido ir con equipos de médicos, fonoaudiólogos, psicólogas, nutricionistas, con todos los especialistas que son necesarios para hacer una evaluación completa".

A su turno, la ministra Montaldo, comentó: "Una cosa es la ficha médica que abarca distintos aspectos y que se la hace en nivel inicial, primario y secundario; y otra cosa es el certificado médico que se le pide a los chicos para hacer educación física. Vamos a enviar un comunicado a través de los supervisores a todos los directores y en las redes, danto todos los detalles del cronograma para que los padres sepan". 

Sobre el calendario escolar, también agregó: "Después de la fiesta de carnaval, comienzan las clases el 5 de marzo y se extienden hasta el 5 de diciembre". 

Así mismo, la titular de la cartera educativa dijo sobre los preparativos que "La semana pasada ya tuvimos trabajos con supervisores, planteando las líneas fundamentales de trabajo para el año, y ellos los trasladan a los directores y esta semana los docentes ya están concurriendo y haciendo planificaciones para todo el año. Tenemos un compromiso a nivel nacional y provincial con el Plan de Alfabetización, poniendo el acento en la lectoescritura, la alfabetización digital y ambiental".

Te puede interesar
730x473_250221125644_88406

Avanza la construcción del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de febrero de 2025

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, recorrieron la obra del nuevo complejo penitenciario en Benjamín Paz. Con un importante grado de avance, los funcionarios destacaron el cumplimiento de los plazos y la magnitud del proyecto, clave para reforzar la seguridad en Tucumán.

Lo más visto
480535456_1164600022342225_1377683475932844359_n

Actualización del estado de los heridos tras el choque en la RN38

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de febrero de 2025

El Hospital Regional de Concepción informó sobre la evolución de los 19 pacientes trasladados tras el siniestro vial ocurrido esta mañana, detallando que cuatro adultos se encuentran en estado crítico, mientras que los menores presentan lesiones leves. Afortunadamente, no se reportan víctimas fatales.