
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El programa representa una iniciativa interministerial que mediante operativos busca facilitar a las familias tucumanas el llenado de la ficha médica y del certificado de salud.
Política19 de febrero de 2025En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, los ministros Susana Montaldo (Educación), y Luis Medina Ruiz (Salud), presentaron en Casa de Gobierno la continuidad del programa "La Salud va a la Escuela", una iniciativa interministerial que mediante operativos busca facilitar a las familias tucumanas el llenado de la ficha médica y del certificado de salud.
Cabe destacar que el trámite no es obligatorio para la inscripción. A partir del segundo día de clases comenzarán las visitas con un cronograma provincial que se conocerá en el inicio del ciclo lectivo.
Las fichas médicas se realizan para el ingreso al sistema educativo en los niveles Inicial (sala de 5 años), Primario y Secundario; mientras que el certificado médico se debe realizar todos los años, ya que tiene vigencia de un año y sirve para obtener el certificado de aptitud física. En ese sentido, ambos trámites son necesarios para prevenir posibles patologías, como también para completar el carnet de vacunación.
Los formularios pueden descargarse en el siguiente enlace (https://www.educaciontuc.gov.ar/a/ficha-medica/).
El ministro Medina Ruíz, brindó detalles: "Vamos a ir escuela por escuela, primero a las públicas, luego a las parroquiales y en forma programada a las escuelas privadas que lo puedan requerir. Es un requisito que se exige para detectar patologías que puedan tener que ver con el desarrollo y crecimiento del niño, y también que puede poner en riesgo la vida del niño si es una enfermedad potencialmente grave como un problema cardíaco".
Además, resaltó que "Es muy importante que se realice a conciencia. Por eso nosotros hemos decidido ir con equipos de médicos, fonoaudiólogos, psicólogas, nutricionistas, con todos los especialistas que son necesarios para hacer una evaluación completa".
A su turno, la ministra Montaldo, comentó: "Una cosa es la ficha médica que abarca distintos aspectos y que se la hace en nivel inicial, primario y secundario; y otra cosa es el certificado médico que se le pide a los chicos para hacer educación física. Vamos a enviar un comunicado a través de los supervisores a todos los directores y en las redes, danto todos los detalles del cronograma para que los padres sepan".
Sobre el calendario escolar, también agregó: "Después de la fiesta de carnaval, comienzan las clases el 5 de marzo y se extienden hasta el 5 de diciembre".
Así mismo, la titular de la cartera educativa dijo sobre los preparativos que "La semana pasada ya tuvimos trabajos con supervisores, planteando las líneas fundamentales de trabajo para el año, y ellos los trasladan a los directores y esta semana los docentes ya están concurriendo y haciendo planificaciones para todo el año. Tenemos un compromiso a nivel nacional y provincial con el Plan de Alfabetización, poniendo el acento en la lectoescritura, la alfabetización digital y ambiental".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.