Crisis en la UCR Tucumán: piden la intervención del partido a nivel nacional

Un sector del radicalismo tucumano solicitó la intervención del distrito ante el Comité Nacional, denunciando irregularidades en la elección interna. La Junta Electoral oficializó una lista única encabezada por Agustín Romano Norri, lo que desató cuestionamientos y presentaciones en la Justicia Federal.

17 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) en Tucumán sigue generando tensiones. Un grupo de legisladores, concejales y afiliados presentó un pedido de “urgente intervención” ante el Comité Nacional del partido, argumentando que la Junta Electoral local vulneró derechos electorales en el proceso de renovación de autoridades.

En un documento de 27 páginas, los firmantes denuncian un “proceso notoriamente antidemocrático” y cuestionan la oficialización de una lista única encabezada por Agustín Romano Norri. Según el planteo, no se respetaron los plazos electorales ni se garantizó la participación equitativa de los afiliados en los comicios. “Se ha proclamado autoridades sin debate, promoviendo la exclusión en lugar de la construcción colectiva”, señalaron.

El pedido de intervención está respaldado por el diputado nacional y presidente saliente del radicalismo tucumano, Roberto Sánchez, junto con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; los legisladores José Cano, Silvia Elías de Pérez y José Seleme; además de concejales y dirigentes de distintos puntos de la provincia.

Intervención judicial

Paralelamente, en la Justicia Federal también se analiza la legalidad de la elección interna. La presentación fue realizada por el exconcejal Raúl Moreno, presidente saliente de la Convención Provincial, quien denunció que la convocatoria a renovación de autoridades no se ajustó a lo establecido en la carta orgánica del partido.

Moreno solicitó una resolución urgente para frenar la proclamación de Romano Norri, argumentando que la reciente decisión de la Junta Electoral agrava las irregularidades denunciadas.

Respuesta del sector oficialista

Desde el sector que avala la elección, un grupo de mujeres radicales rechazó el pedido de intervención y defendió la legalidad del proceso. En un comunicado firmado por la exdiputada Teresita Villavicencio y otras dirigentes, señalaron que la renovación interna se llevó a cabo dentro de los plazos previstos y que se intentó alcanzar consensos sin éxito.

“El partido estuvo abierto al diálogo, pero primó la mezquindad de quienes buscan el radicalismo solo para sus intereses personales”, expresaron.

Mientras la conducción nacional de la UCR, liderada por el senador Martín Lousteau, analiza el pedido de intervención, el conflicto interno sigue profundizándose, con el riesgo de una judicialización del proceso partidario.

Fuente: La Gaceta

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.