Comienza la sexta ronda de negociaciones salariales en Tucumán con el Frente Gremial Docente

Este viernes, el Gobierno de Tucumán dio inicio a la sexta ronda de negociaciones salariales de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, con el Frente Gremial Docente como protagonista. Los representantes gremiales expusieron sus inquietudes sobre la situación salarial y los desafíos del próximo ciclo lectivo, en una reunión encabezada por el ministro Regino Amado y la ministra Susana Montaldo.

Política14 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este viernes, el Gobierno de Tucumán puso en marcha la sexta ronda de negociaciones salariales de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. La jornada inicial estuvo destinada al Frente Gremial Docente, integrado por ATEP, APEMyS, AMET y UDT, en el marco del diálogo permanente que el Ejecutivo mantiene con los distintos sectores de la administración pública.

La reunión fue encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien estuvo acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo, y asesores del Ministerio de Economía. Durante el encuentro, los representantes gremiales expusieron su visión sobre la situación salarial actual y plantearon distintos aspectos que consideran clave para el desarrollo del próximo período lectivo.

"Hemos analizado la situación económica y planteado nuestras inquietudes, siempre con la vocación de encontrar consensos que permitan avanzar en un acuerdo favorable para los docentes y para el sistema educativo en su conjunto", expresó el secretario general de ATEP, Hugo Brito. Asimismo, destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre las partes para alcanzar una solución que contemple las necesidades del sector y garantice un inicio del ciclo lectivo con normalidad.

Entre los puntos abordados, se discutió la necesidad de una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, la conformación de una canasta básica docente que contemple los gastos específicos del sector, y diversos temas vinculados a la estructura educativa, tales como la extensión horaria, la jerarquización y la situación de las Juntas de Clasificación.

Estuvieron presentes el secretario general de ATEP, Brito; el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Luis Neira; el secretario general de la Unión de Docentes de Tucumanos (UDT), Daniel Vizcarra; y el secretario de Ciencia y Cultura de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior de Tucumán (APEMyS), Sebastián Lamas.

"Desde el Ejecutivo continuaremos con estas mesas de trabajo, escuchando cada planteo y buscando consensos en pos del bienestar de los trabajadores y la educación tucumana", sostuvo Amado.

En los próximos días, las reuniones se extenderán a otros sectores de la administración pública, incluyendo gremios estatales, de la salud y fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.