
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El evento, que se llevará a cabo en junio, reunirá a los sectores agrícola, industrial y tecnológico con el objetivo de consolidarse como un espacio clave para el intercambio y la promoción de negocios en la región.
Política12 de febrero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl salón de la Federación Económica de Tucumán (FET) fue el escenario del lanzamiento de Expo NOA Productivo, una exposición que promete reunir a los principales actores de los sectores agrícola, industrial y tecnológico. El vicegobernador, Miguel Acevedo, encabezó el evento.
La feria se desarrollará entre el 18 y el 22 de junio en el Parque Agroindustrial y Tecnológico de Famaillá y busca consolidarse como un espacio clave para el intercambio y la promoción de negocios en la región.
Entre los participantes del lanzamiento estuvieron Raúl Albarracín, secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales; Enrique Orellana, intendente de Famaillá; Carolina Oliver, subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; Héctor Viñuales, presidente de la FET; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; Diego Anchorena, organizador de la EXPONOA; Jorge García, de Manos del Mundo; Alfredo Pérez, director del Parque Agroindustrial y Tecnológico de Famaillá; e Ivana Salvatierra, presidente del Centro de Empresarios de Famaillá.

Tras el lanzamiento, el vicegobernador Acevedo destacó la importancia del evento: "Tucumán siempre fue el centro del norte y aquí se van a congregar desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas. Son cinco días donde se definirán aspectos clave del agro, la industria y la cultura. Conociendo el empeño del municipio, no tengo dudas de que será un evento digno de admirar y que se repetirá en futuras ediciones".
Acevedo subrayó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo económico: "Desde la Legislatura vamos a brindar todas las herramientas necesarias para que Tucumán sea muy competitivo en el agro, la industria y el comercio".
Por su parte, el secretario de Gobierno de la provincia, Raúl Albarracín, afirmó: "Desde el Gobierno seguimos apoyando iniciativas que impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo. La Expo NOA será un gran espacio de encuentro para empresarios y emprendedores, y es una apuesta para dar pujanza a Tucumán a través de la actividad industrial, productiva y de servicios".

En tanto, el intendente de Famaillá, Enrique Orellana, destacó el anuncio del vicegobernador Acevedo sobre la extensión de la reducción de impuestos por 20 años en la zona industrial de la localidad, una medida que será formalizada en la Legislatura. "Este beneficio busca generar mayores incentivos para el crecimiento económico de la región", aseguró.
Finalmente, Orellana resaltó la diversidad de actividades que se desarrollarán en el evento: "Es una expo dentro de varias expos, porque tendremos la muestra del Parque Industrial, la venta de maquinarias y herramientas, una gran expo gastronómica con nuestras empanadas a la cabeza, y también el regreso de Manos del Mundo".

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.