
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La senadora nacional consideró que el sistema de elecciones primarias debe ser revisado y sostuvo que no debería ser obligatorio para los votantes ni para los partidos que presentan lista única. Además, adelantó que el bloque aún no ha definido una postura unificada.
Política12 de febrero de 2025La senadora nacional Sandra Mendoza manifestó su respaldo a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y consideró que el sistema electoral debe ser revisado. En declaraciones a La Gaceta, sostuvo que la discusión no debería limitarse solo a la suspensión, sino que es necesario un análisis más profundo.
"Yo, en lo particular, estoy de acuerdo, y no solo con la suspensión, sino que hay que trabajar más adelante sobre este tema, salga como salga desde el Senado", afirmó.
Mendoza argumentó que no considera adecuado que las PASO sean obligatorias para los votantes. "No estoy de acuerdo en que el votante tenga que ir a votar para elegir un candidato. Hay partidos políticos que necesitan participar para definir sus liderazgos, pero creo que esto es innecesario", expresó.
Además, cuestionó que las agrupaciones con lista única deban someterse al proceso electoral. "Si hay un partido que no tiene con quién competir, que no compita, porque es innecesario. En el Partido Justicialista, por ejemplo, hemos tenido que ir a PASO sin tener un competidor real, y eso debería revisarse", enfatizó.
Sobre el debate en la Cámara Alta, la legisladora indicó que aún no hubo una reunión formal del bloque, pero que se prevé un encuentro en las próximas horas. "Nos vamos a reunir antes de la comisión para tomar una posición y definir qué vamos a hacer como bloque", explicó.
Consultada sobre si habrá una postura unificada, señaló que el debate sigue abierto: "Hay provincias que consideran que las PASO son necesarias y otras que no. Eso también va a influir en la discusión".
Respecto a su voto en caso de que el bloque decida no acompañar la suspensión, Mendoza fue clara: "Voy a acatar lo que decida el bloque y, en base a eso, tomaré una decisión".
Por último, reveló que ha mantenido conversaciones con el senador Juan Manzur sobre el tema y que ambos comparten una visión similar respecto a la necesidad de modificar el sistema electoral.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.