Sandra Mendoza se pronunció a favor de la suspensión de las PASO

La senadora nacional consideró que el sistema de elecciones primarias debe ser revisado y sostuvo que no debería ser obligatorio para los votantes ni para los partidos que presentan lista única. Además, adelantó que el bloque aún no ha definido una postura unificada.

Política12 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La senadora nacional Sandra Mendoza manifestó su respaldo a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y consideró que el sistema electoral debe ser revisado. En declaraciones a La Gaceta, sostuvo que la discusión no debería limitarse solo a la suspensión, sino que es necesario un análisis más profundo.

"Yo, en lo particular, estoy de acuerdo, y no solo con la suspensión, sino que hay que trabajar más adelante sobre este tema, salga como salga desde el Senado", afirmó.

Mendoza argumentó que no considera adecuado que las PASO sean obligatorias para los votantes. "No estoy de acuerdo en que el votante tenga que ir a votar para elegir un candidato. Hay partidos políticos que necesitan participar para definir sus liderazgos, pero creo que esto es innecesario", expresó.

Además, cuestionó que las agrupaciones con lista única deban someterse al proceso electoral. "Si hay un partido que no tiene con quién competir, que no compita, porque es innecesario. En el Partido Justicialista, por ejemplo, hemos tenido que ir a PASO sin tener un competidor real, y eso debería revisarse", enfatizó.

Sobre el debate en la Cámara Alta, la legisladora indicó que aún no hubo una reunión formal del bloque, pero que se prevé un encuentro en las próximas horas. "Nos vamos a reunir antes de la comisión para tomar una posición y definir qué vamos a hacer como bloque", explicó.

Consultada sobre si habrá una postura unificada, señaló que el debate sigue abierto: "Hay provincias que consideran que las PASO son necesarias y otras que no. Eso también va a influir en la discusión".

Respecto a su voto en caso de que el bloque decida no acompañar la suspensión, Mendoza fue clara: "Voy a acatar lo que decida el bloque y, en base a eso, tomaré una decisión".

Por último, reveló que ha mantenido conversaciones con el senador Juan Manzur sobre el tema y que ambos comparten una visión similar respecto a la necesidad de modificar el sistema electoral.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.