Fuerte repudio de José Cano a la salida de Argentina de la OMS: “Es pura ignorancia y desconocimiento”

El legislador radical José Cano calificó de “retroceso en materia de salud pública” la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la OMS. Advirtió que la medida carece de fundamentos técnicos y responde a una alineación ideológica con Donald Trump. Además, pidió la intervención del Congreso para evitar consecuencias en el sistema sanitario.

05 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador de la UCR José Cano criticó con dureza la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándola como un acto de “profunda ignorancia” y una muestra de “obsecuencia sin límites” con el expresidente estadounidense Donald Trump.

“La salida de la OMS no es solo un retroceso en materia de salud pública, es parte de un plan de desmantelamiento que golpea a los sectores más vulnerables. No hay ninguna evaluación técnica ni justificación seria detrás de esta medida, solo un capricho ideológico”, advirtió Cano.

El legislador radical subrayó la gravedad de alejarse de un organismo internacional clave en la prevención de enfermedades, la investigación médica y la coordinación de respuestas sanitarias globales. “Mientras se recortan medicamentos para jubilados y se desatienden hospitales, el gobierno avanza en la mercantilización de la salud.

Ahora, además, nos deja sin el respaldo de un organismo que ha sido clave en la lucha contra pandemias y otras emergencias sanitarias”, señaló.

Para Cano, la decisión responde a una visión “fanática” y a una alineación acrítica con sectores extremistas. “Ni siquiera Estados Unidos terminó ejecutando esta locura cuando Trump lo intentó. Su propia administración entendió que era un error garrafal. Pero Milei insiste en copiarlo, incluso en sus fracasos”, apuntó.

Finalmente, el referente radical exigió que el Congreso intervenga en el tema y que se frene la medida antes de que tenga consecuencias irreversibles. “Argentina no puede quedar atrapada en la improvisación y el desprecio por la salud pública. Esto debe debatirse con seriedad, con el aporte de especialistas y con la voz de las provincias, que dependen de muchos de los programas que la OMS sostiene en nuestro país”, concluyó.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.