
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó la propuesta de disminuir impuestos locales, argumentando que las tasas son esenciales para garantizar el mantenimiento de la ciudad. Además, anunció cambios en su gabinete para reforzar áreas estratégicas como seguridad vial y servicios ciudadanos.
Política27 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó este lunes la posibilidad de reducir o eliminar impuestos y tasas municipales, como sugirió el ministro de Economía, Luis Caputo. "No voy a ceder ni un peso para recortar servicios al vecino", afirmó contundente al explicar que estas contribuciones son esenciales para garantizar el funcionamiento de servicios básicos como alumbrado público, semaforización, mantenimiento de calles y bacheo nocturno.
Chahla destacó que una reducción de las tasas comprometería la calidad de los servicios ofrecidos por el municipio. "Ceder en estas tasas significa no poder cumplir con el alumbrado correcto, no instalar la semaforización adecuada ni mejorar los semáforos con tecnología inteligente. No vamos a recortar ningún servicio ni retroceder en nuestro compromiso con los vecinos", señaló.
En este contexto, la mandataria recordó que ya se han implementado medidas para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario se redujo un 30% para quienes cumplieron con el pago en tiempo y forma hasta el 30 de diciembre. Asimismo, mencionó que el Tributo Económico Municipal (TEM) aplicado a las empresas tiene una alícuota competitiva del 1,25% sobre las ganancias declaradas. "Las tasas municipales son muy bajas comparadas con otros municipios, y gracias a esos ingresos logramos mantener la ciudad con servicios de calidad y mejoras constantes en infraestructura", subrayó.
Renovación del gabinete
En paralelo, Chahla anunció una serie de modificaciones en su gabinete con el objetivo de fortalecer áreas clave de su gestión. "No estamos ampliando el gabinete; lo estamos optimizando para trabajar de manera conjunta y eficiente", declaró ante la prensa.
Entre las nuevas designaciones se destacan:
Omar Abraham como secretario de Innovación Tecnológica.
Mariela Cortés a cargo de la coordinación de Seguridad Ciudadana.
José María Mansilla como director de Seguridad Vial y responsable del área de emisión de licencias de conducir.
Jorge Mastafa como nuevo director de Tránsito.
Roberto Chustek propuesto como fiscal ambiental.
Estrategias en seguridad vial y demandas ciudadanas
Un eje central de las modificaciones es la mejora en el tránsito y la seguridad vial. Según la intendenta, se implementará una estrategia integral que incluya el uso obligatorio del casco, el respeto por las señales de tránsito y una capacitación adecuada para quienes obtengan su carnet de conducir. "Es fundamental que los conductores, especialmente de motos, no sean un peligro para ellos mismos ni para los demás", afirmó.
Chahla detalló que estas modificaciones surgen tras 15 meses de evaluación de su gestión, considerando las principales demandas de los vecinos recogidas a través de redes sociales, los Centros Integrales de Comunicación y el programa "Somos Más". "No podemos trabajar como compartimentos estancos. Es necesario integrar organismos para dar respuestas efectivas a las quejas y necesidades de los ciudadanos", concluyó.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.