Chahla descarta reducir tasas municipales y defiende los servicios básicos

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó la propuesta de disminuir impuestos locales, argumentando que las tasas son esenciales para garantizar el mantenimiento de la ciudad. Además, anunció cambios en su gabinete para reforzar áreas estratégicas como seguridad vial y servicios ciudadanos.

Política27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó este lunes la posibilidad de reducir o eliminar impuestos y tasas municipales, como sugirió el ministro de Economía, Luis Caputo. "No voy a ceder ni un peso para recortar servicios al vecino", afirmó contundente al explicar que estas contribuciones son esenciales para garantizar el funcionamiento de servicios básicos como alumbrado público, semaforización, mantenimiento de calles y bacheo nocturno.

Chahla destacó que una reducción de las tasas comprometería la calidad de los servicios ofrecidos por el municipio. "Ceder en estas tasas significa no poder cumplir con el alumbrado correcto, no instalar la semaforización adecuada ni mejorar los semáforos con tecnología inteligente. No vamos a recortar ningún servicio ni retroceder en nuestro compromiso con los vecinos", señaló.

En este contexto, la mandataria recordó que ya se han implementado medidas para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario se redujo un 30% para quienes cumplieron con el pago en tiempo y forma hasta el 30 de diciembre. Asimismo, mencionó que el Tributo Económico Municipal (TEM) aplicado a las empresas tiene una alícuota competitiva del 1,25% sobre las ganancias declaradas. "Las tasas municipales son muy bajas comparadas con otros municipios, y gracias a esos ingresos logramos mantener la ciudad con servicios de calidad y mejoras constantes en infraestructura", subrayó.

Renovación del gabinete

En paralelo, Chahla anunció una serie de modificaciones en su gabinete con el objetivo de fortalecer áreas clave de su gestión. "No estamos ampliando el gabinete; lo estamos optimizando para trabajar de manera conjunta y eficiente", declaró ante la prensa.

Entre las nuevas designaciones se destacan:

Omar Abraham como secretario de Innovación Tecnológica.
Mariela Cortés a cargo de la coordinación de Seguridad Ciudadana.
José María Mansilla como director de Seguridad Vial y responsable del área de emisión de licencias de conducir.
Jorge Mastafa como nuevo director de Tránsito.
Roberto Chustek propuesto como fiscal ambiental.
Estrategias en seguridad vial y demandas ciudadanas

Un eje central de las modificaciones es la mejora en el tránsito y la seguridad vial. Según la intendenta, se implementará una estrategia integral que incluya el uso obligatorio del casco, el respeto por las señales de tránsito y una capacitación adecuada para quienes obtengan su carnet de conducir. "Es fundamental que los conductores, especialmente de motos, no sean un peligro para ellos mismos ni para los demás", afirmó.

Chahla detalló que estas modificaciones surgen tras 15 meses de evaluación de su gestión, considerando las principales demandas de los vecinos recogidas a través de redes sociales, los Centros Integrales de Comunicación y el programa "Somos Más". "No podemos trabajar como compartimentos estancos. Es necesario integrar organismos para dar respuestas efectivas a las quejas y necesidades de los ciudadanos", concluyó.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.