Chahla descarta reducir tasas municipales y defiende los servicios básicos

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó la propuesta de disminuir impuestos locales, argumentando que las tasas son esenciales para garantizar el mantenimiento de la ciudad. Además, anunció cambios en su gabinete para reforzar áreas estratégicas como seguridad vial y servicios ciudadanos.

Política27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó este lunes la posibilidad de reducir o eliminar impuestos y tasas municipales, como sugirió el ministro de Economía, Luis Caputo. "No voy a ceder ni un peso para recortar servicios al vecino", afirmó contundente al explicar que estas contribuciones son esenciales para garantizar el funcionamiento de servicios básicos como alumbrado público, semaforización, mantenimiento de calles y bacheo nocturno.

Chahla destacó que una reducción de las tasas comprometería la calidad de los servicios ofrecidos por el municipio. "Ceder en estas tasas significa no poder cumplir con el alumbrado correcto, no instalar la semaforización adecuada ni mejorar los semáforos con tecnología inteligente. No vamos a recortar ningún servicio ni retroceder en nuestro compromiso con los vecinos", señaló.

En este contexto, la mandataria recordó que ya se han implementado medidas para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario se redujo un 30% para quienes cumplieron con el pago en tiempo y forma hasta el 30 de diciembre. Asimismo, mencionó que el Tributo Económico Municipal (TEM) aplicado a las empresas tiene una alícuota competitiva del 1,25% sobre las ganancias declaradas. "Las tasas municipales son muy bajas comparadas con otros municipios, y gracias a esos ingresos logramos mantener la ciudad con servicios de calidad y mejoras constantes en infraestructura", subrayó.

Renovación del gabinete

En paralelo, Chahla anunció una serie de modificaciones en su gabinete con el objetivo de fortalecer áreas clave de su gestión. "No estamos ampliando el gabinete; lo estamos optimizando para trabajar de manera conjunta y eficiente", declaró ante la prensa.

Entre las nuevas designaciones se destacan:

Omar Abraham como secretario de Innovación Tecnológica.
Mariela Cortés a cargo de la coordinación de Seguridad Ciudadana.
José María Mansilla como director de Seguridad Vial y responsable del área de emisión de licencias de conducir.
Jorge Mastafa como nuevo director de Tránsito.
Roberto Chustek propuesto como fiscal ambiental.
Estrategias en seguridad vial y demandas ciudadanas

Un eje central de las modificaciones es la mejora en el tránsito y la seguridad vial. Según la intendenta, se implementará una estrategia integral que incluya el uso obligatorio del casco, el respeto por las señales de tránsito y una capacitación adecuada para quienes obtengan su carnet de conducir. "Es fundamental que los conductores, especialmente de motos, no sean un peligro para ellos mismos ni para los demás", afirmó.

Chahla detalló que estas modificaciones surgen tras 15 meses de evaluación de su gestión, considerando las principales demandas de los vecinos recogidas a través de redes sociales, los Centros Integrales de Comunicación y el programa "Somos Más". "No podemos trabajar como compartimentos estancos. Es necesario integrar organismos para dar respuestas efectivas a las quejas y necesidades de los ciudadanos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.