
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó la propuesta de disminuir impuestos locales, argumentando que las tasas son esenciales para garantizar el mantenimiento de la ciudad. Además, anunció cambios en su gabinete para reforzar áreas estratégicas como seguridad vial y servicios ciudadanos.
Política27 de enero de 2025La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, rechazó este lunes la posibilidad de reducir o eliminar impuestos y tasas municipales, como sugirió el ministro de Economía, Luis Caputo. "No voy a ceder ni un peso para recortar servicios al vecino", afirmó contundente al explicar que estas contribuciones son esenciales para garantizar el funcionamiento de servicios básicos como alumbrado público, semaforización, mantenimiento de calles y bacheo nocturno.
Chahla destacó que una reducción de las tasas comprometería la calidad de los servicios ofrecidos por el municipio. "Ceder en estas tasas significa no poder cumplir con el alumbrado correcto, no instalar la semaforización adecuada ni mejorar los semáforos con tecnología inteligente. No vamos a recortar ningún servicio ni retroceder en nuestro compromiso con los vecinos", señaló.
En este contexto, la mandataria recordó que ya se han implementado medidas para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario se redujo un 30% para quienes cumplieron con el pago en tiempo y forma hasta el 30 de diciembre. Asimismo, mencionó que el Tributo Económico Municipal (TEM) aplicado a las empresas tiene una alícuota competitiva del 1,25% sobre las ganancias declaradas. "Las tasas municipales son muy bajas comparadas con otros municipios, y gracias a esos ingresos logramos mantener la ciudad con servicios de calidad y mejoras constantes en infraestructura", subrayó.
Renovación del gabinete
En paralelo, Chahla anunció una serie de modificaciones en su gabinete con el objetivo de fortalecer áreas clave de su gestión. "No estamos ampliando el gabinete; lo estamos optimizando para trabajar de manera conjunta y eficiente", declaró ante la prensa.
Entre las nuevas designaciones se destacan:
Omar Abraham como secretario de Innovación Tecnológica.
Mariela Cortés a cargo de la coordinación de Seguridad Ciudadana.
José María Mansilla como director de Seguridad Vial y responsable del área de emisión de licencias de conducir.
Jorge Mastafa como nuevo director de Tránsito.
Roberto Chustek propuesto como fiscal ambiental.
Estrategias en seguridad vial y demandas ciudadanas
Un eje central de las modificaciones es la mejora en el tránsito y la seguridad vial. Según la intendenta, se implementará una estrategia integral que incluya el uso obligatorio del casco, el respeto por las señales de tránsito y una capacitación adecuada para quienes obtengan su carnet de conducir. "Es fundamental que los conductores, especialmente de motos, no sean un peligro para ellos mismos ni para los demás", afirmó.
Chahla detalló que estas modificaciones surgen tras 15 meses de evaluación de su gestión, considerando las principales demandas de los vecinos recogidas a través de redes sociales, los Centros Integrales de Comunicación y el programa "Somos Más". "No podemos trabajar como compartimentos estancos. Es necesario integrar organismos para dar respuestas efectivas a las quejas y necesidades de los ciudadanos", concluyó.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.