Holdouts: El diputado Federico Masso votará en contra

En su primera participación en la Cámara Baja, el representante de Libres del Sur e integrante de Cambiemos no acompañará a la iniciativa del gobierno nacional para pagar la deuda a los fondos buitre.

Política13 de marzo de 2016
federico-masso

El gobierno de Mauricio Macri tendrá su primera victoria legislativa, si todo sale según lo previsto. Cambiemos logró convencer a un sector de la oposición y a sus propios aliados de la necesidad de arreglar con los holdouts.

Los diputados tucumanos afines al Gobierno nacional, el macrista Facundo Garretón y los radicales Juan Casañas y Teresita Villavicencio, anticiparon su apoyo al acuerdo alcanzado. El que anticipó su negativa al acuerdo con los buitres fue Federico Masso. En la antesala a su debut en la Cámara Baja, el dirigente de Libres del Sur -que reemplazó en la banca al radical José Cano, titular del Plan Belgrano- expresó críticas al pacto con los fondos buitre.

“El bloque de Libres del Sur va a dar quórum. Pero no vamos a votar a favor del acuerdo con los holdouts. La dicotomía que plantea el gobierno, sobre sí no aprobamos esta medida va a haber un ajuste, nos parece desacertada. El gobierno a tomado unas medidas, como la quita de las retenciones a la mineria y al agro, que no van hacia un país que esta pasando un mal momento económico. Creemos que el resultado de estas negociaciones, respecto a abonar los intereses y las formas que van a terminar cobrando estos grupos, es muchísima mayor a las que se habían adherido espontáneamente en el año 2015”, aseguró el diputado Masso. Advirtió que pagar los montos acordados con los holdouts implican un altísimo costo económico para el Estado. “No hay nada seguro que indique que ese dinero vaya a movilizar la economía. Estamos convencidos de que va a ir a pagos corrientes, lo cual nos parece endeudar al país”, dijo.

La semana pasada, con 43 firmas sobre un total de 80 miembros que conforman el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el oficialismo obtuvo un dictamen favorable sobre el acuerdo sellado con los fondos buitre. Tras aceptar algunos cambios, el frente Cambiemos cosechó el respaldo del Frente Renovador, de Sergio Massa; del bloque justicialista y del interbloque Juntos por la Argentina, que conduce Darío Giustozzi.

Un macrista defiende la estrategia financiera
El diputado nacional Facundo Garretón (Cambiemos) defendió el pago a los “holdouts”. Aseguró que el acuerdo sellado por la Nación logrará la emisión de nuevos bonos que van a permitir cancelar la deuda pasada. “Estábamos pagando entre el 13% y 14%, y con este nuevo acuerdo estimo que emitiremos bonos al 7%; por lo cual, las condiciones son favorables”, aseguró.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.