El Gobernador Jaldo se pronunció sobre las tierras usurpadas en El Mollar: "Haremos respetar la propiedad privada"

En una declaración firme, el gobernador Osvaldo Jaldo defendió la importancia de preservar el orden legal en El Mollar, trabajando junto a la Fiscalía de Estado para garantizar la recuperación de tierras fiscales y el cuidado de los espacios turísticos clave de la provincia.

Política24 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a las usurpaciones de tierras fiscales en la localidad de El Mollar, una problemática que afecta no solo a esta zona, sino también a otras áreas turísticas de la provincia.

730x473_250123124728_92426

"Desde el primer momento que asumimos, y lo hicimos expreso el 1 de marzo en la apertura de sesiones, dije que este gobierno va a hacer respetar a rajatabla la propiedad privada", afirmó Jaldo, destacando que esta postura marca una clara diferencia con gestiones anteriores que, según su análisis, estuvieron involucradas en usurpaciones.

El mandatario provincial subrayó la firmeza del gobierno en actuar contra quienes usurpan tierras: “Los que usurpan van a ser detenidos, puestos a disposición de la Justicia y, si así lo decide, serán condenados”. Jaldo recalcó que no dudará en intervenir en casos como los ocurridos en El Mollar, donde las tierras usurpadas son propiedad del gobierno provincial.

"Queremos llegar hasta las últimas consecuencias por la titularidad de la Provincia", afirmó, agregando que tanto ciudadanos como exfuncionarios y actuales funcionarios responsables de estas acciones deben afrontar las consecuencias legales.

Por su parte, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, explicó que su área está trabajando sobre cada uno de los espacios usurpados, en especial en el perilago del dique El Mollar, un lugar de gran valor natural. “Había personas que alegaban títulos que nunca tuvieron, y un caso emblemático involucra un loteo que, inicialmente dedicado al pastoreo, terminó con la venta de terrenos y la construcción de 14 casas”, detalló la Fiscal.

Pedicone destacó las medidas adoptadas por su equipo, como la emisión de una cautelar para proteger el perilago, asegurando que nadie podrá modificar esta área. "El fiscal interviniente detuvo a una persona por incumplimiento", añadió, refiriéndose al caso del individuo que se autodenominaba “Gaucho Castro” y que intentaba vender lotes.

Finalmente, la fiscal expresó que su objetivo es lograr la desocupación y recuperación de estas tierras, para que el perilago pueda ser disfrutado por los turistas en el marco de su preservación como ecosistema. "Estamos esperando a que la justicia actúe y la acompañaremos incondicionalmente", concluyó Pedicone.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.