Molinuevo impulsa el debate por una nueva ley de coparticipación en Tucumán

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, afirmó en declaraciones a LA GACETA que la norma vigente es obsoleta y afecta la autonomía de los municipios y comunas. Propone una distribución más equitativa de los recursos provinciales para garantizar el desarrollo local.

Política21 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, reiteró este martes la necesidad de modificar la ley de coparticipación de impuestos en Tucumán, argumentando que la norma actual, que data del siglo pasado, perjudica a los municipios y comunas al no distribuir la totalidad de los recursos provinciales.

En diálogo con LA GACETA, Molinuevo explicó las gestiones judiciales e institucionales que su municipio lleva adelante para lograr una reforma en la distribución de los ingresos. "Es un reclamo que sostenemos desde hace casi una década. La ley actual no coparticipa los principales impuestos provinciales, como ingresos brutos, que representa entre el 80% y el 85% de la recaudación. Esto nos obliga a depender constantemente de fondos adicionales gestionados ante la Casa de Gobierno", afirmó.

Recurso judicial en marcha

El intendente detalló que en octubre de 2023 se presentó una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia provincial, patrocinada por el constitucionalista cordobés María Hernández. "Tenemos antecedentes a favor, como los casos de La Banda contra Santiago del Estero y de la ciudad de La Rioja contra su provincia. Estamos convencidos de que nuestra causa es justa", destacó.

La causa se encuentra actualmente en etapa de prueba en la Corte Suprema provincial. Molinuevo espera que la resolución llegue antes de mediados de este año y advirtió que, en caso de ser desfavorable, el municipio recurrirá a la Corte Suprema de la Nación.

WhatsApp Image 2025-01-20 at 13.20.31

Apoyo local y nacional

El reclamo del intendente ha encontrado eco tanto entre otros jefes municipales tucumanos, incluidos algunos oficialistas, como en foros de intendentes a nivel nacional. "Tucumán es la única provincia que no coparticipa los impuestos más importantes, lo que genera sorpresa e indignación entre colegas de otras regiones. Es una situación insostenible", sostuvo.

Resultados de mayor autonomía

Molinuevo destacó los beneficios obtenidos por Concepción desde que decidió no adherir al pacto social con la provincia en 2023. "Gracias al goteo diario de fondos, podemos pagar sueldos, mantener servicios y avanzar en obras fundamentales. Este modelo nos ha dado previsibilidad y autonomía. Con una ley de coparticipación justa, podríamos emprender proyectos de gran impacto, como una costanera para prevenir inundaciones o un polideportivo", ejemplificó.

El intendente aclaró que su reclamo no busca confrontar con el gobernador Osvaldo Jaldo, sino que se trata de una demanda institucional en nombre de los vecinos de Concepción. "No es un tema político ni personal, sino una cuestión de equidad y respeto a la autonomía municipal, principios garantizados en nuestras constituciones nacional y provincial", concluyó.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.