
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Con una inversión que amplía y moderniza la capacidad de respuesta en emergencias, el hospital Ángel C. Padilla sumó un shock room de 10 camas equipadas con tecnología avanzada. La obra, de 239 m², incluye mejoras en infraestructura y áreas clave como triage, admisión y enfermería. El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la salud pública en Tucumán.
Política15 de enero de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde el hospital Ángel C. Padilla de la capital tucumana en donde dejó inaugurado el nuevo shock room que permitirá mejorar la atención de las emergencias en la guardia.
La obra abarca 239 metros cuadrados y cuenta con una sala de 113 metros cuadrados equipada con 10 camas nuevas, cada una con panel de oxígeno completo instalado en la pared; un consultorio, espacios para triage y admisión; una ampliación del área de enfermería, duplicando su tamaño; una habitación para camilleros con baño incorporado; una oficina para la Guardia Policial.
Además, se instaló una correcta iluminación y revestimientos acordes a las necesidades de cada espacio, mejorando tanto la funcionalidad como el confort.
El shock room inaugurado consta de 4 camas de alta complejidad y 6 camas de complejidad standard.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Salud Públicas, Luis Medina Ruiz; la de Educación, Susana Montaldo; el de Obras Públicas, Marcelo Nazur, el de Desarrollo Social, Federico Masso, el secretario ejecutivo Contable, Fabio Andina; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; el director del hospital, Mario Sardón Traverso y el titular del IPLA, Dante Losa.
“La cuestión edilicia se la ha refaccionado y he construido a nueva, se ha traído equipamiento de última tecnología y por supuesto, por más edificio que tengamos y por más tecnología y equipamiento que tengamos, si no tenemos el nivel de personal y profesionales esto no podría funcionar, esta sala de emergencia no podría funcionar. Y ustedes saben muy bien que en los momentos más difíciles que tenemos en materia de salud, las personas siempre pedimos y acudimos mayoritariamente a los hospitales públicos, que es donde están las guardias siempre equipadas con profesionales y personal predispuesto a atender, porque en la emergencia es donde el ser humano se debate en vivir o no vivir. Y acá hoy estamos inaugurando esta sala de emergencia con 10 camas más, con tecnología, con personal, con profesionales, prácticamente estamos duplicando en el hospital Padilla lo que tiene que ver la emergencia, para que ojalá los tucumanos no la necesiten, pero el día que lo necesiten que lo tengan”, afirmó Jaldo.
En ese sentido, el Gobernador añadió que “en este hospital también se realizan trasplantes, es un hospital donde prácticamente por mes se están realizando entre 4 mil, 5 mil operaciones. Entre consulta y la guardia estamos hablando que por año se están atendiendo casi 8 millones de personas; es decir, es una cifra muy importante entre la guardia, entre las consultas, es un hospital muy grande, muy importante y que tiene una variada prestación de servicios en las diferentes áreas. Por eso es que estamos muy contentos y fundamentalmente en momentos de crisis que podamos seguir invirtiendo en salud, es cuidar la vida de los tucumanos, que es lo más preciado que tiene el ser humano. En ese sentido nosotros como Gobierno vamos a seguir invirtiendo en tecnología, vamos a seguir mejorando ediliciamente todos nuestros establecimientos que tienen que ver con dar salud, pero fundamentalmente vamos a esforzarnos para que nuestro personal, tanto profesional como personal en general del sistema provincial de salud esté lo mejor posible”.
Por su parte el ministro Medina Ruiz enfatizó que “el shock room del hospital Padilla es el que recibe el paciente más crítico: un paciente neurotraumatizado, un paciente politraumatizado, con un accidente cerebrovascular. Y hemos podido habilitar 10 camas, con altísima tecnología, con equipamiento, con electrocardiógrafo, con cardiodesfibriladores, con respiradores. Bueno, con toda la tecnología y, por supuesto, recursos humanos. Recursos humanos que es lo más valioso, como dice siempre nuestro gobernador. Estoy contento, orgulloso y agradecido por esta posibilidad. Porque, una vez más, se demuestra que la salud pública es una prioridad en la provincia de Tucumán por parte del Gobierno de la Provincia”.
Finalmente, el director del hospital expresó que “me llena de orgullo porque esta es como nuestra segunda casa, y ampliar las 10 camas para mejorar la atención de toda la parte de la población con alta tecnología como estamos inaugurando ahora, es muy importante. Y esto está al servicio de todos los que la necesitan de la población. El Hospital Padilla es referente a nivel país, sobre todo a nivel regional. Siempre ha sido y esperamos que sigamos siendo el mejor hospital de todo el norte, desde Córdoba para el norte”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.