
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, llevando a una familia tipo a necesitar $1.024.435 para no ser pobre. A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia, también registró un incremento de 2,3%. Estos aumentos reflejan el difícil contexto económico para millones de argentinos, que enfrentan la constante suba de los precios por encima de los salarios. En 2024, la CBT acumuló un alza del 106,6%, mientras que los ingresos mínimos para superar la pobreza y la indigencia aumentaron considerablemente.
Economía14 de enero de 2025La canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, subió un 2,3% en diciembre de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Una familia tipo de cuatro miembros, conformada por dos adultos y dos niños, necesitó $1.024.435 para no caer en la pobreza, con un incremento acumulado del 106,6% durante el año.
De manera similar, la canasta básica alimentaria (CBA), que marca los ingresos necesarios para evitar la indigencia, también registró un aumento de 2,3% en diciembre. Así, una familia de cuatro integrantes precisó $449.314 para no ser indigente. En cuanto al aumento anual de la CBA en 2024, el dato completo aún no fue divulgado, pero se espera que haya sido considerable.
En comparación con la inflación de diciembre (2,7%) y el aumento de los alimentos (2,2%), tanto la CBT como la CBA se incrementaron por debajo de la tasa general de inflación, lo que refleja un aumento de los costos de vida superiores a las variaciones salariales.
¿Cuánto se necesitó para no ser pobre en diciembre de 2024?
Según el INDEC, los ingresos mínimos necesarios para superar la línea de pobreza en diciembre fueron los siguientes:
Una persona necesitó $331.532.
Un hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61) requirió $815.570.
Una familia de cuatro integrantes (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8) necesitó $1.024.435.
Un hogar compuesto por cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos pequeños) necesitó $1.077.480.
¿Cuánto se necesitó para no ser indigente en diciembre de 2024?
Para superar la línea de indigencia, los ingresos necesarios fueron:
Una persona necesitó $145.409.
Un hogar de tres personas requirió $357.706.
Una familia de cuatro miembros necesitó $449.314.
Un hogar de cinco personas debió tener un ingreso de $472.579.
Este panorama refleja la situación económica de muchas familias en el país, para las cuales el aumento de la canasta básica resulta un desafío cada vez mayor.
Fuente: TN
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.