
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, llevando a una familia tipo a necesitar $1.024.435 para no ser pobre. A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia, también registró un incremento de 2,3%. Estos aumentos reflejan el difícil contexto económico para millones de argentinos, que enfrentan la constante suba de los precios por encima de los salarios. En 2024, la CBT acumuló un alza del 106,6%, mientras que los ingresos mínimos para superar la pobreza y la indigencia aumentaron considerablemente.
Economía14 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, subió un 2,3% en diciembre de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Una familia tipo de cuatro miembros, conformada por dos adultos y dos niños, necesitó $1.024.435 para no caer en la pobreza, con un incremento acumulado del 106,6% durante el año.
De manera similar, la canasta básica alimentaria (CBA), que marca los ingresos necesarios para evitar la indigencia, también registró un aumento de 2,3% en diciembre. Así, una familia de cuatro integrantes precisó $449.314 para no ser indigente. En cuanto al aumento anual de la CBA en 2024, el dato completo aún no fue divulgado, pero se espera que haya sido considerable.
En comparación con la inflación de diciembre (2,7%) y el aumento de los alimentos (2,2%), tanto la CBT como la CBA se incrementaron por debajo de la tasa general de inflación, lo que refleja un aumento de los costos de vida superiores a las variaciones salariales.
¿Cuánto se necesitó para no ser pobre en diciembre de 2024?
Según el INDEC, los ingresos mínimos necesarios para superar la línea de pobreza en diciembre fueron los siguientes:
Una persona necesitó $331.532.
Un hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61) requirió $815.570.
Una familia de cuatro integrantes (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8) necesitó $1.024.435.
Un hogar compuesto por cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos pequeños) necesitó $1.077.480.
¿Cuánto se necesitó para no ser indigente en diciembre de 2024?
Para superar la línea de indigencia, los ingresos necesarios fueron:
Una persona necesitó $145.409.
Un hogar de tres personas requirió $357.706.
Una familia de cuatro miembros necesitó $449.314.
Un hogar de cinco personas debió tener un ingreso de $472.579.
Este panorama refleja la situación económica de muchas familias en el país, para las cuales el aumento de la canasta básica resulta un desafío cada vez mayor.
Fuente: TN

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.