El Cuervo festeja un nuevo aniversario de su fundación en 1927. El 2024 marca un hito especial con el retorno del equipo a la Primera División tras cinco años de ausencia.
Reapertura del Museo Nasif Estéfano: Un nuevo comienzo para Concepción
El Museo Nasif Estéfano reabre sus puertas con horarios limitados, comenzando como una prueba piloto que podría extenderse según la demanda. Además, la Dirección de Turismo de Concepción prepara una serie de actividades para los visitantes, desde caminatas hasta excursiones ecoturísticas, invitando a los ciudadanos y turistas a disfrutar de los atractivos locales.
Locales08 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasEl Museo Nasif Estéfano, un espacio cultural emblemático de Concepción, reabre sus puertas con una propuesta de horarios limitados que, según Silvina Saracho, Directora de Turismo, se ajustará dependiendo de la demanda. "Por ahora, la reapertura será los jueves y viernes de 20 a 23 horas. Esta es una prueba piloto, y si la concurrencia lo justifica, ampliamos los días de apertura", explicó Saracho. Acompañando a los visitantes en este regreso, estarán Ricardo, uno de los propietarios del museo, y personal de la Oficina de Turismo, ofreciendo charlas y guiando a los ciudadanos locales y turistas.
La reapertura del museo es una noticia esperada por muchos, ya que gran parte de la comunidad había manifestado su interés en poder visitar nuevamente este lugar cultural. Para garantizar que los horarios sean conocidos por todos, Saracho destacó que cualquier cambio será informado oportunamente a través de la página de la Municipalidad y sus redes sociales.
En cuanto a otras actividades turísticas en la región, Saracho mencionó una caminata familiar realizada el pasado 5 de enero en la Reserva La Llamada, ubicada sobre la Ruta 65, y un trekking programado para el 17 de enero en conjunto con el Parque Nacional Aconquija. Esta última actividad incluye un recorrido guiado en pleno contacto con la naturaleza, y se solicita inscripción previa debido a un seguro que debe gestionarse para cada participante.
El trekking será de acceso abierto, con un costo mínimo de 500 pesos para el seguro, y es apto para toda la familia, incluidas personas con discapacidad, quienes no deberán abonar el costo. Los interesados en participar deben inscribirse hasta el 16 de enero.
Por otro lado, Saracho también habló sobre el campamento Samay Cochuna, que permanece abierto todo el año. Para quienes deseen pasar varias noches en el campamento, se requiere autorización de la Dirección de Deportes, mientras que para una visita diaria, el ingreso es libre, con una tarifa actualizada que puede consultarse en la página de la Municipalidad.
Con estas actividades, la Dirección de Turismo busca promover el disfrute de los recursos naturales y culturales locales, invitando a los ciudadanos y turistas a redescubrir la riqueza de Concepción.
Concepción contará con un nuevo destacamento policial en el barrio Municipal
El intendente Alejandro Molinuevo supervisó los avances en el predio donde funcionará una nueva dependencia policial para reforzar la seguridad en la zona este de la ciudad.
El quirófano municipal de Concepción reabrirá sus puertas el 27 de enero
El servicio gratuito de castración y vacunación antirrábica estará disponible para los vecinos de la ciudad a partir del lunes 27 de enero. Los turnos, limitados a 200 en esta primera etapa, se otorgarán desde el lunes 20 en la Oficina de Calidad de Vida.
Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.
El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
Tucumán implementará la tarjeta Alimentar Independencia para garantizar la alimentación de miles de beneficiarios
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.