Reapertura del Museo Nasif Estéfano: Un nuevo comienzo para Concepción

El Museo Nasif Estéfano reabre sus puertas con horarios limitados, comenzando como una prueba piloto que podría extenderse según la demanda. Además, la Dirección de Turismo de Concepción prepara una serie de actividades para los visitantes, desde caminatas hasta excursiones ecoturísticas, invitando a los ciudadanos y turistas a disfrutar de los atractivos locales.

Locales08 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Museo Nasif Estéfano, un espacio cultural emblemático de Concepción, reabre sus puertas con una propuesta de horarios limitados que, según Silvina Saracho, Directora de Turismo, se ajustará dependiendo de la demanda. "Por ahora, la reapertura será los jueves y viernes de 20 a 23 horas. Esta es una prueba piloto, y si la concurrencia lo justifica, ampliamos los días de apertura", explicó Saracho. Acompañando a los visitantes en este regreso, estarán Ricardo, uno de los propietarios del museo, y personal de la Oficina de Turismo, ofreciendo charlas y guiando a los ciudadanos locales y turistas.

La reapertura del museo es una noticia esperada por muchos, ya que gran parte de la comunidad había manifestado su interés en poder visitar nuevamente este lugar cultural. Para garantizar que los horarios sean conocidos por todos, Saracho destacó que cualquier cambio será informado oportunamente a través de la página de la Municipalidad y sus redes sociales.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 12.23.26

En cuanto a otras actividades turísticas en la región, Saracho mencionó una caminata familiar realizada el pasado 5 de enero en la Reserva La Llamada, ubicada sobre la Ruta 65, y un trekking programado para el 17 de enero en conjunto con el Parque Nacional Aconquija. Esta última actividad incluye un recorrido guiado en pleno contacto con la naturaleza, y se solicita inscripción previa debido a un seguro que debe gestionarse para cada participante.

El trekking será de acceso abierto, con un costo mínimo de 500 pesos para el seguro, y es apto para toda la familia, incluidas personas con discapacidad, quienes no deberán abonar el costo. Los interesados en participar deben inscribirse hasta el 16 de enero.

Por otro lado, Saracho también habló sobre el campamento Samay Cochuna, que permanece abierto todo el año. Para quienes deseen pasar varias noches en el campamento, se requiere autorización de la Dirección de Deportes, mientras que para una visita diaria, el ingreso es libre, con una tarifa actualizada que puede consultarse en la página de la Municipalidad.

Con estas actividades, la Dirección de Turismo busca promover el disfrute de los recursos naturales y culturales locales, invitando a los ciudadanos y turistas a redescubrir la riqueza de Concepción.

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.