Edmundo González Urrutia pidió a la Fuerza Armada defender la soberanía popular el 10 de enero: “Debo asumir como Comandante en Jefe”

El presidente electo de Venezuela instó a los militares a cumplir con su deber constitucional y rechazar cualquier intento de usurpación del poder por parte del dictador Nicolás Maduro.

Política05 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, envió este domingo un mensaje a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a pocos días del 10 de enero, fecha clave en la que, según la Constitución de 1999, debe asumir como nuevo Comandante en Jefe del país, tras ganar los comicios del 28 julio con más del 65% de los votos, según las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) publicadas por la oposición.

En su discurso, González Urrutia instó a los militares a cumplir con su deber constitucional y rechazar cualquier intento de usurpación del poder por parte del dictador, Nicolás Maduro.

"Según la Constitución de 1999, promovida por Hugo Chávez Frías, el 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de Comandante en Jefe”, afirmó González Urrutia, al tiempo que destacó que es responsabilidad de la FANB garantizar el respeto a la soberanía popular expresada en las urnas durante las elecciones presidenciales.

urrutia - venezuela

El mandatario electo subrayó la necesidad de que la institución militar se convierta en un pilar para la estabilidad, la paz y la defensa de los principios democráticos en un momento que calificó como “definitorio para la Patria”.

Nuestra Fuerza Armada Nacional está llamada a ser garantía de la soberanía y de respeto a la voluntad popular”, afirmó, haciendo un llamado a actuar “con honor, mérito y conciencia” para proteger a las familias venezolanas y restaurar el orden democrático.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto