El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
En el caso de la joven que denunció haber sido abusada sexualmente por cuatro jugadores de Vélez, la Justicia ordenó profundizar la investigación de los dichos de una amiga de la víctima. Esta decisión ha generado controversia entre la defensa y la querella.
28 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasLos abogados defensores de los futbolistas Braian Cufré, José Florentín Bobadilla, Abiel Osorio y Sebastián Sosa argumentan que estas medidas son cruciales para esclarecer la verdad. Solicitan que se analicen los mensajes intercambiados entre la denunciante y su amiga entre el 9 de marzo y el 14 de abril, ya que la testigo mencionó un audio que podría exonerar a sus defendidos, pero que no se encontró en el teléfono peritado.
Además, piden que se entreviste al hermano menor de la amiga, quien supuestamente también escuchó el audio, y que la denunciante identifique al profesional que la atendió para solicitar su historia clínica.
La querella, por su parte, insiste en que se está desviando la atención del hecho principal: la denuncia de abuso sexual. Patricia Neme, abogada de la víctima, expresó: «En este legajo se está hablando de todo menos del abuso sexual. Lo que pasó antes o después puede darnos algún tipo de contexto, pero el hecho en sí fue la aberrante violación».
El juez Augusto Paz Almonacid resolvió aceptar parcialmente las solicitudes de la defensa. Ordenó el análisis de los mensajes entre las jóvenes y la entrevista al hermano de la amiga, pero rechazó los otros pedidos.
Neme confirmó que la querella denunció penalmente a dos de los abogados defensores por «desobedecer una orden judicial y ventilar datos del legajo para desacreditar la palabra de la víctima».
Este caso continúa generando tensiones y el foco se mantiene en la búsqueda de la verdad y la justicia para la joven denunciante.
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.