
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
La inversión destinada ascendió a $30.102.330, que permitirá a los emprendedores adquirir insumos y maquinaria esencial para potenciar sus actividades económicas.
Política26 de diciembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este jueves un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, clave para el impulso de la economía social en Tucumán con la entrega de herramientas y microcréditos a 215 emprendedores de la provincia.
Este programa, gestionado a través de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, busca promover la inclusión social y fortalecer los procesos productivos locales.
En esta oportunidad, que fue la sexta entrega de microcreditos y herramientas del 2024, la inversión destinada ascendió a $30.102.330. La misma permitirá a los emprendedores adquirir insumos, herramientas y maquinaria esencial para potenciar sus actividades económicas.
Participaron de la entrega los ministros, Federico Masso de Desarrollo Social, Luis Medina Ruiz de Salud, Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Darío Monteros de Interior, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zarate; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutierrez; el legislador Ernesto Gomez.
"Estos microcréditos y el equipamiento van para todas aquellas personas que hoy están viviendo momentos difíciles porque no tienen un ingreso mensual, no tienen un trabajo en blanco, pero lejos de quedarse en su casa han salido a buscar para realizar una actividad y se convirtieron en emprendedores", comenzó diciendo Jaldo en rueda de prensa.
En ese sentido, el Primer Mandatario sostuvo que "el Gobierno de la Provincia los viene informando, asesorando y ayudándolos para que puedan comprar el equipamiento que en un principio ellos necesitan para desarrollar su actividad".
"Estamos terminando el año muy bien en este sentido. Podemos seguir ayudando a muchos tucumanos y tucumanas que están necesitando y todos se están mentalizando que de la difícil situación económica salimos con esfuerzo, sacrificio y trabajo", remarcó.
Resultados de la gestión 2023-2024
Desde diciembre de 2023 hasta la fecha, el Gobierno de Tucumán ha destinado un total de $187.372.505 para apoyar a 1.317 emprendimientos locales a través de dos líneas principales de acción:
1. Microcréditos: Se otorgaron 1.241 créditos, con una ejecución total de $101.175.175, de los cuales el 50% provienen de fondos de recupero y el 50% restante de fondos gestionados a través del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local.
2. Herramientas y maquinaria: Con una inversión de $86.197.330*, se fortalecieron 76 unidades productivas en distintas localidades de la provincia.
Los beneficiados
Agustina Gutiérrez, de la ciudad de Alderetes, se dedica a la producción de repostería y pastas. La emprendedora destacó “la oportunidad magnífica –de recibir un microcrédito– para los emprendedores porque es un desafío constante mantener la actividad”.
“Ser emprendedora es un desafío, pero estoy siempre agradecida al Gobierno por el acompañamiento constante porque emprender no es fácil. No estamos solos en este camino”, dijo Agustina.
Lourdes Ruíz, otra beneficiaria dedicada a la gastronomía, contó que es el primer microcrédito que solicita al Ministerio de Desarrollo Social: “Empecé hace poco y tuve la oportunidad de recibirlo; es de muchísima ayuda para los que recién emprendemos”.
Gonzalo Gramajo lleva adelante un emprendimiento de gallinas ponedoras remarcó que es el segundo microcrédito que solicita: “Agradecido por la ayuda que nos están dando, ojalá que esta política siga porque hay muchas personas que realmente lo necesitan; es una ayuda muy grande para el microemprendedor”.
Paola Fernanda Gómez se dedica a la producción de marroquinería, accesorios de bebés y dando clases sobre el rubro contó que “hace mucho tiempo trabaja con el programa”, y hoy accedió a su séptimo microcrédito. “Esto me permite darle continuidad a mi actividad y recibir tanto el apoyo tanto económico como también las capacitaciones para mejorar el negocio”, concluyó.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.