Comenzaron las obras de repavimentación de la RP329, entre Monteagudo y Concepción

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este miércoles Monteagudo donde comenzaron con las obras de repavimentación de Ruta Provincial 329, entre Ruta Nacional 157 y Ruta Nacional 38. Envió un mensaje al intendente Molinuevo; "que no tenga ningún temor porque gobierno para toda la provincia. Me parece bien su DNU, porque copiándonos a nosotros nos acompaña, le agradezco y lo felicito" afirmó el primer mandatario.

Política18 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó, este miércoles, Monteagudo donde comenzaron con las obras de repavimentación de Ruta Provincial 329, entre Ruta Nacional 157 y Ruta Nacional 38. También se inauguró alumbrado público con lámparas led sobre la ruta 329 en una extensión de 2 kilómetros. Los trabajos son el marco del Plan Independencia.

La obra comprende la repavimentación de 21,7 kilómetros. Con este trabajo se completa el trabajo en el tramo Monteagudo – Concepción. 

a7ce9399-d361-4fe8-a3da-680542446231

El primer mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Darío Monteros; de Obras Públicas, Marcelo Nazur; comisionado comunal de Monteagudo, Alberto Elías; el diputado nacional Agustín Fernández; los Intendentes de Simoca, Elvio Salazar; de Graneros, Raquel Graneros; de Monteros, Francisco Serra; de Tafí del Valle, Francisco Caliva; de La Cocha, Gabriela Rodríguez; los legisladores, Marcelo Herrera, Alejandra Cejas, Roque Argañaraz, Roberto Moreno, Nancy Bulacio, Carlos Funez, Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el administrador de Vialidad, Pablo Díaz, entre otras autoridades.
Jaldo comentó que “después de muchos años y numerosos gobiernos, esta ruta, tan demandada por los habitantes está en proceso de construcción. Esta obra beneficiará a vecinos, estudiantes, trabajadores, productores, y al turismo. También facilitará el tránsito de servicios básicos, como ambulancias y fuerzas de seguridad”.

c5f11388-4c61-4114-9094-7bd53e8cc910

En este sentido, destacó que “estos 20 kilómetros de la Ruta 329 fueron tomados por administración, utilizando recursos propios. Este logro ha sido posible gracias al equilibrio financiero alcanzado, lo que no solo permitió cumplir con obligaciones salariales y paritarias, sino también destinar presupuesto a obras públicas. Ejemplos de estas obras incluyen la Ruta 325 en Monteros y ahora la 329 en Simoca y Chicligasta”.

Jaldo dijo que “además, estamos trabajando en programas para prevenir inundaciones, con tareas como la limpieza de canales, mantenimiento de alcantarillas y construcción de defensas”.

A su vez, sostuvo que “se destacan otras iniciativas complementarias, como el alumbrado público con tecnología avanzada en Monteagudo, gracias al Programa Independencia. En esta comuna, se han recuperado espacios verdes, transformándolos en puntos de encuentro familiar. Estas acciones reflejan un compromiso integral con la mejora de la calidad de vida en el interior de la provincia”.

Por su parte, Monteros dijo que “se trata de una inversión de más de 4.500 millones de pesos, financiada con recursos propios de la provincia, con la ejecución a cargo de Vialidad Provincial”. Agregó que “también en el marco del gran Programa Independencia, se habilitó más de un kilómetro y medio de alumbrado público con tecnología LED”.

f12a01e1-8e77-41ab-8da2-01e9d3f525bf

El funcionario indicó que “a pesar de la crisis socioeconómica y financiera, despedimos este año con numerosas obras, y aún quedan muchas más por realizar durante los tres años de mandato que restan al gobernador Osvaldo Jaldo”.

Nazur manifestó que “hace más de 10 años que los vecinos vienen pidiendo la repavimentación de esta ruta, trabajos en banquina y señalizaciones, de este modo podemos brindar mayor seguridad vial y ayudar a la producción”.

Por último, Elías expresó que “estamos muy contentos con estas obras. Sin el apoyo del Ejecutivo estos trabajos no serían posibles”.

84b68cd2-70d7-45ce-b587-9669c516a2b9

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto