
Boca superó a River en la Bombonera y selló su pase a la Libertadores 2026
Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.
La AFA definió los detalles del sistema de competencia para la próxima temporada, con cambios significativos como el regreso de los descensos y un nuevo esquema de interzonales. Los torneos llevarán un formato renovado con el objetivo de garantizar mayor competitividad y participación.
Deportes13 de diciembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasMientras el fútbol argentino vive la expectativa de un fin de semana clave en la definición del campeón y los cupos a torneos internacionales, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya delineó el formato de competencia para 2025. La principal novedad será la introducción de dos "torneos liga", un nombre que reemplaza a la tradicional Copa de la Liga, y el regreso de los descensos, aunque sin promociones.
Detalles del nuevo formato
La temporada estará dividida en dos torneos cortos, con las siguientes características:
Dos torneos de 16 fechas:
El primer torneo se desarrollará entre el 26 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo tendrá lugar del 13 de julio al 14 de diciembre.
Dos partidos interzonales:
Cada torneo contará con dos cruces interzonales: uno en la clásica fecha de clásicos y otro definido por sorteo, garantizando que todos los equipos disputen al menos 32 partidos en la temporada.
Playoffs:
Los mejores ocho equipos de cada zona avanzarán a una fase eliminatoria que iniciará en octavos de final. Los cruces se definirán con el mejor clasificado de una zona enfrentando al peor de la otra. La ventaja de localía se otorgará al equipo mejor ubicado en octavos, cuartos y semifinales, mientras que la final se jugará en un estadio neutral.
Regreso de los descensos:
Habrá dos descensos al final de la temporada: uno determinado por el promedio y otro por la tabla anual. No se retomará el sistema de promoción.
Mayor competitividad y participación
El nuevo esquema busca optimizar la dinámica de los torneos, evitar fechas libres y ofrecer más encuentros relevantes para los equipos y los hinchas. En un año que marcará el regreso de los descensos, los clubes afrontarán desafíos tanto en el ámbito deportivo como en la lucha por permanecer en la máxima categoría.
Así, el fútbol argentino continúa ajustando su estructura con el objetivo de mantener el atractivo y la competitividad que lo caracterizan.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly en la nueva era técnica de la categoría. Alpine confirmó su continuidad tras una temporada en la que Colapinto se ganó el lugar con rendimiento y madurez al volante.

El Tour 1 de la Liga de Voleibol Argentina se disputa desde hoy en el Polideportivo Municipal de Monteros, con la presencia de los mejores equipos del país. Monteros Vóley debutará esta noche ante Boca Juniors, en un duelo que marcará el regreso del medallista olímpico Federico Pereyra.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.