SiTAS logra importantes avances en la negociación paritaria: aumento salarial, pagos por zona y estabilidad laboral

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) logró un aumento del 12% en los coeficientes de nivel, un bono extraordinario de $140.000 y el reconocimiento de adicionales por zona y especialización. Además, avanza en la lucha contra la precarización laboral con el pase a planta permanente de trabajadores. Estos logros refuerzan su compromiso con la igualdad y la mejora de condiciones laborales en el sistema de salud de Tucumán.

Política11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) anunció avances significativos en la última negociación paritaria, con mejoras que impactan directamente en la situación laboral y salarial de los trabajadores del sistema de salud de Tucumán.

Adriana Bueno, secretaria adjunta de SiTAS, destacó que tras el ofrecimiento inicial del Gobierno de un incremento del 6% retroactivo a noviembre, se logró sumar un 12% en los coeficientes de nivel para la carrera sanitaria. Además, se obtuvo una suma extraordinaria de 140.000 pesos en un único pago, superando las expectativas iniciales que planteaban un monto menor y en cuotas.

Por su parte, Julián Nassif, secretario general de SITAS, celebró la incorporación del adicional por zona para los trabajadores que operan en Tafí Viejo, Yerba Buena, San Pablo, El Manantial y zonas aledañas. Este beneficio busca garantizar igualdad y mejores condiciones laborales.

En cuanto al reconocimiento para trabajadores especializados, SiTAS ya ha programado reuniones para asegurar que quienes se capacitan reciban el reconocimiento y retribución que merecen, eliminando los límites arbitrarios. Asimismo, se incorporó plenamente el concepto de "servicio cerrado", beneficiando a trabajadores de quirófanos, servicios de rayos, radioterapia y laboratorios de anatomía patológica.

La lucha contra la precarización laboral

Uno de los puntos clave tratados por SiTAS es garantizar la estabilidad laboral. El sindicato trabaja para lograr el pase a planta permanente de empleados en contratos transitorios o en situación de reemplazo. “Nuestros compañeros que han sostenido el sistema durante años no pueden seguir siendo excluidos”, expresó Bueno.

Desde el sindicato también se busca solucionar problemas como el transporte, asegurando que los desplazamientos no sean un obstáculo en el desempeño laboral.

Convocatoria a la participación activa

SITAS invitó a todos los afiliados a participar mañana en las asambleas de base que se realizarán en cada lugar con delegados. Allí se informará detalladamente lo negociado con el Gobierno.

"Es importante que los afiliados conozcan de boca de sus delegado/as los avances logrados. No nos engañemos: el único que lucha por el equipo de salud es SiTAS, que desde 2009 ha trabajado por la desprecarización y la igualdad laboral", destacó el sindicato.

Finalmente, se alentó a los afiliados a acercarse al gremio y participar activamente. “Tu presencia y compromiso nos fortalece. Salud unida, jamás será vencida”, subrayaron los dirigentes gremiales.
Estos logros son un paso importante, aunque aún queda trabajo por hacer. La próxima mesa de negociación será en febrero de 2024, donde SITAS seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores de la salud.
 
 
 

 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.13.41

Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

730x473_250421122526_70226

La Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Bajo la Lupa Noticias
21 de abril de 2025

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.