SiTAS logra importantes avances en la negociación paritaria: aumento salarial, pagos por zona y estabilidad laboral

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) logró un aumento del 12% en los coeficientes de nivel, un bono extraordinario de $140.000 y el reconocimiento de adicionales por zona y especialización. Además, avanza en la lucha contra la precarización laboral con el pase a planta permanente de trabajadores. Estos logros refuerzan su compromiso con la igualdad y la mejora de condiciones laborales en el sistema de salud de Tucumán.

Política11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) anunció avances significativos en la última negociación paritaria, con mejoras que impactan directamente en la situación laboral y salarial de los trabajadores del sistema de salud de Tucumán.

Adriana Bueno, secretaria adjunta de SiTAS, destacó que tras el ofrecimiento inicial del Gobierno de un incremento del 6% retroactivo a noviembre, se logró sumar un 12% en los coeficientes de nivel para la carrera sanitaria. Además, se obtuvo una suma extraordinaria de 140.000 pesos en un único pago, superando las expectativas iniciales que planteaban un monto menor y en cuotas.

Por su parte, Julián Nassif, secretario general de SITAS, celebró la incorporación del adicional por zona para los trabajadores que operan en Tafí Viejo, Yerba Buena, San Pablo, El Manantial y zonas aledañas. Este beneficio busca garantizar igualdad y mejores condiciones laborales.

En cuanto al reconocimiento para trabajadores especializados, SiTAS ya ha programado reuniones para asegurar que quienes se capacitan reciban el reconocimiento y retribución que merecen, eliminando los límites arbitrarios. Asimismo, se incorporó plenamente el concepto de "servicio cerrado", beneficiando a trabajadores de quirófanos, servicios de rayos, radioterapia y laboratorios de anatomía patológica.

La lucha contra la precarización laboral

Uno de los puntos clave tratados por SiTAS es garantizar la estabilidad laboral. El sindicato trabaja para lograr el pase a planta permanente de empleados en contratos transitorios o en situación de reemplazo. “Nuestros compañeros que han sostenido el sistema durante años no pueden seguir siendo excluidos”, expresó Bueno.

Desde el sindicato también se busca solucionar problemas como el transporte, asegurando que los desplazamientos no sean un obstáculo en el desempeño laboral.

Convocatoria a la participación activa

SITAS invitó a todos los afiliados a participar mañana en las asambleas de base que se realizarán en cada lugar con delegados. Allí se informará detalladamente lo negociado con el Gobierno.

"Es importante que los afiliados conozcan de boca de sus delegado/as los avances logrados. No nos engañemos: el único que lucha por el equipo de salud es SiTAS, que desde 2009 ha trabajado por la desprecarización y la igualdad laboral", destacó el sindicato.

Finalmente, se alentó a los afiliados a acercarse al gremio y participar activamente. “Tu presencia y compromiso nos fortalece. Salud unida, jamás será vencida”, subrayaron los dirigentes gremiales.
Estos logros son un paso importante, aunque aún queda trabajo por hacer. La próxima mesa de negociación será en febrero de 2024, donde SITAS seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores de la salud.
 
 
 

 
 
 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.