SiTAS logra importantes avances en la negociación paritaria: aumento salarial, pagos por zona y estabilidad laboral

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) logró un aumento del 12% en los coeficientes de nivel, un bono extraordinario de $140.000 y el reconocimiento de adicionales por zona y especialización. Además, avanza en la lucha contra la precarización laboral con el pase a planta permanente de trabajadores. Estos logros refuerzan su compromiso con la igualdad y la mejora de condiciones laborales en el sistema de salud de Tucumán.

Política11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) anunció avances significativos en la última negociación paritaria, con mejoras que impactan directamente en la situación laboral y salarial de los trabajadores del sistema de salud de Tucumán.

Adriana Bueno, secretaria adjunta de SiTAS, destacó que tras el ofrecimiento inicial del Gobierno de un incremento del 6% retroactivo a noviembre, se logró sumar un 12% en los coeficientes de nivel para la carrera sanitaria. Además, se obtuvo una suma extraordinaria de 140.000 pesos en un único pago, superando las expectativas iniciales que planteaban un monto menor y en cuotas.

Por su parte, Julián Nassif, secretario general de SITAS, celebró la incorporación del adicional por zona para los trabajadores que operan en Tafí Viejo, Yerba Buena, San Pablo, El Manantial y zonas aledañas. Este beneficio busca garantizar igualdad y mejores condiciones laborales.

En cuanto al reconocimiento para trabajadores especializados, SiTAS ya ha programado reuniones para asegurar que quienes se capacitan reciban el reconocimiento y retribución que merecen, eliminando los límites arbitrarios. Asimismo, se incorporó plenamente el concepto de "servicio cerrado", beneficiando a trabajadores de quirófanos, servicios de rayos, radioterapia y laboratorios de anatomía patológica.

La lucha contra la precarización laboral

Uno de los puntos clave tratados por SiTAS es garantizar la estabilidad laboral. El sindicato trabaja para lograr el pase a planta permanente de empleados en contratos transitorios o en situación de reemplazo. “Nuestros compañeros que han sostenido el sistema durante años no pueden seguir siendo excluidos”, expresó Bueno.

Desde el sindicato también se busca solucionar problemas como el transporte, asegurando que los desplazamientos no sean un obstáculo en el desempeño laboral.

Convocatoria a la participación activa

SITAS invitó a todos los afiliados a participar mañana en las asambleas de base que se realizarán en cada lugar con delegados. Allí se informará detalladamente lo negociado con el Gobierno.

"Es importante que los afiliados conozcan de boca de sus delegado/as los avances logrados. No nos engañemos: el único que lucha por el equipo de salud es SiTAS, que desde 2009 ha trabajado por la desprecarización y la igualdad laboral", destacó el sindicato.

Finalmente, se alentó a los afiliados a acercarse al gremio y participar activamente. “Tu presencia y compromiso nos fortalece. Salud unida, jamás será vencida”, subrayaron los dirigentes gremiales.
Estos logros son un paso importante, aunque aún queda trabajo por hacer. La próxima mesa de negociación será en febrero de 2024, donde SITAS seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores de la salud.
 
 
 

 
 
 

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.