Tucumán y Catamarca unidos para trabajar por la seguridad vial

Los controles en Tucumán se concentraron en estos últimos días en el puesto fronterizo de Huacra, mientras que en Catamarca se desarrollaron en el puesto caminero de La Viña.

Política08 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de las tradicionales peregrinaciones hacia la Virgen del Valle, Tucumán y Catamarca intensifican su cooperación para garantizar la seguridad vial de los miles de fieles que transitan por la región. La Secretaría de Transporte tucumana y la Dirección de Seguridad Vial catamarqueña, junto con las respectivas fuerzas policiales provinciales, desplegaron operativos en puntos clave para velar por el bienestar de peregrinos y conductores.

Los controles en Tucumán se concentraron en el puesto fronterizo de Huacra, mientras que en Catamarca se desarrollaron en el puesto caminero de La Viña. Durante los operativos, se verificaron las condiciones de los vehículos, como luces reglamentarias y escapes de motocicletas, además de controles de documentación y el uso de dispositivos como alcoholímetros y alómetros. También se empleó la aplicación SIFCOP, una herramienta que permite consultar antecedentes en bases de datos nacionales.

730x473_241208114320_56023

Vicente Nicastro, secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán, destacó la importancia de la colaboración entre provincias; “estamos coordinando tareas de control para establecer criterios uniformes y transmitir un mensaje claro a la población. Pedimos a los conductores paciencia y respeto hacia los peregrinos que transitan las rutas con esfuerzo y devoción. El objetivo es que todos lleguen de manera segura a visitar a la Virgen del Valle”.

241208114332_43956

Por su parte, Sergio Leiva, director de Seguridad Vial de Catamarca, remarcó los desafíos que plantea la ruta nacional 38, especialmente por el tránsito pesado y la congestión en ciertos sectores, y aseguró que este trabajo conjunto no solo involucra a ambas provincias, sino que también integrará a Santiago del Estero y La Rioja para una estrategia regional.

Con estas acciones, ambas jurisdicciones reafirman su compromiso con la seguridad vial, poniendo énfasis en la protección de peregrinos y conductores en estas jornadas de fe y devoción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.13.41

Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

730x473_250421122526_70226

La Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Bajo la Lupa Noticias
21 de abril de 2025

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.