Tucumán destina una ayuda económica a trabajadores rurales durante la interzafra

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció un subsidio de $200 millones para trabajadores rurales que quedaron fuera del Programa Intercosecha, en un esfuerzo por apoyar a casi 10.000 familias durante diciembre y enero.

Política04 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó una reunión clave con representantes gremiales para formalizar un acta acuerdo que beneficiará a casi 10.000 trabajadores rurales. La provincia destinará $200 millones en subsidios durante los meses de diciembre y enero para quienes quedaron fuera del Programa Nacional Intercosecha.

En el encuentro, que también contó con la participación del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, se ratificó el compromiso de asistir a los trabajadores de sectores como la cosecha de limón, caña de azúcar y la industria alimenticia.

241204100152_88918

“El gobierno, una vez más, demuestra su voluntad de apoyar a quienes no acceden al programa nacional. Esta es una ayuda concreta para los trabajadores y sus familias”, aseguró Amado. Albarracín añadió que este respaldo es una muestra del compromiso provincial con los sectores más vulnerables.

La confección del listado de beneficiarios estará a cargo de los gremios intervinientes, quienes identificarán a los trabajadores en situación de necesidad. Entre los dirigentes presentes se encontraban Germán Ferrari, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); Roberto Arnaldo Palina, titular de la Federación de Obreros Tucumanos de la Industria Azucarera (FOTIA); Romero Pereyra, representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), y Juan Ramón Correa, secretario general de la Federación de la Industria Azucarera (FEIA).

“El subsidio es una gran ayuda para los compañeros que quedaron fuera del Plan Intercosecha”, afirmó Ferrari. Por su parte, Palina destacó la importancia del beneficio: “Es un gran paliativo, especialmente en esta época del año con las fiestas, antes de que los trabajadores se trasladen a otras provincias como Río Negro o Mendoza para nuevas cosechas”.

Esta iniciativa busca aliviar las dificultades económicas de cientos de familias rurales durante el periodo de inactividad laboral, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con los sectores productivos de Tucumán.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.