El Ministerio Público Fiscal procedió a la entrega de 900 armas para su destrucción

Bajo el lema “Armas No”, diseñada por el ministro público fiscal Edmundo Jiménez, una comitiva viajó al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC).

Política04 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por una política diseñada por el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, bajo el lema “Armas No”, una comitiva, custodiada por el Grupo Cero, viajó al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC), ubicado en el partido de San Martín (Buenos Aires) para la entrega de 900 armas.

215376aa-5c57-45d9-a939-958d58c4001b

El secretario de la oficina de Efectos Secuestrados del MPF, Juan Pablo Espeche, comentó: “Esta política de traslado y destrucción de armas es un deseo hecho realidad por parte del Ministro Fiscal con el fin de sacarlas de circulación. Esto se viene realizando desde el 2021 y hoy estamos llevando 900 armas, todas pertenecientes al sistema adversarial. No existe en la región, otra provincia que lleve desde el Norte estas armas para su destrucción”. 

eb1b149f-e98a-4593-a63c-8694ab9d0de8

La próxima etapa

El BANMaC depende de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) que pertenece al Ministerio de Seguridad de la Nación. Luego del cotejo, se realiza finalmente la destrucción en la localidad de Campana. 
“Una vez realizada la clasificación de las armas se hace un cotejo (donde se determina que no tienen un pedido de secuestro o hayan estado involucradas en otra provincia en otro hecho delictivo). Finalmente, pasan al proceso de destrucción”, explicó Espeche.

9a67c571-fc80-40ac-a1a5-8847a29ec2a2

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.