Día Mundial de Respuesta al VIH y Sida: “Sigamos el camino de los derechos”

Con el lema propuesto por la OMS este año, se busca concienciar sobre la importancia de garantizar el derecho a la salud y erradicar las desigualdades que afectan los avances en la lucha contra el VIH. En Argentina, se destaca la implementación de una ley integral que promueve una respuesta más inclusiva y efectiva.

Salud y Bienestar02 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cada 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH y el Sida, una fecha instaurada para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha contra esta enfermedad. Este año, bajo el lema "Sigamos el camino de los derechos", la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a la comunidad global a defender el derecho a la salud y abordar las desigualdades que dificultan los progresos hacia el fin del VIH.

En este marco, Claudia Lucena destacó la relevancia de esta fecha para concienciar sobre el impacto del VIH y evaluar los logros y pendientes en la materia. “El 1 de diciembre es una fecha muy importante a nivel mundial, nacional y provincial. Este año contamos con una nueva ley que permite una respuesta integral e intersectorial contra el VIH, las hepatitis virales, la tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual. Esta normativa está orientada no solo a la atención integral, sino también a garantizar derechos como el acceso a la jubilación anticipada para personas con diagnóstico positivo”, subrayó.

Acceso al testeo y tratamiento

Lucena resaltó que el test de VIH es voluntario, gratuito, confidencial y disponible en todo el país. “Nuestro Sistema Provincial de Salud ofrece una red de laboratorios y centros de testeo voluntarios donde no es necesario un pedido médico, solo el consentimiento firmado en el momento. Contamos con dos tipos de test: el convencional, procesado en laboratorio, y el rápido, que utiliza una gota de sangre y brinda resultados en minutos”, explicó.

En caso de un diagnóstico positivo, el sistema de salud asegura la inclusión en un programa de tratamiento efectivo para controlar la replicación viral. “Un diagnóstico temprano permite reducir la carga viral hasta alcanzar la indetectabilidad, lo que, tras seis meses, evita la transmisión del virus por vía sexual”, afirmó.

Prevención con medicación

Además del preservativo, Lucena destacó la disponibilidad de la profilaxis posexposición (PEP) en el sistema de salud. Este tratamiento, que debe iniciarse en las primeras 72 horas tras una posible exposición al VIH, busca evitar que el virus se instale en el organismo.

“La PEP es un tratamiento breve con medicamentos antirretrovirales, ideal para quienes hayan tenido prácticas sexuales de riesgo. Es fundamental actuar rápidamente, ya que después de 72 horas pierde su efectividad”, enfatizó.

En el Día Mundial de Respuesta al VIH, el mensaje es claro: garantizar el acceso a derechos y promover una sociedad más equitativa es clave para avanzar hacia el objetivo de erradicar esta enfermedad.

Te puede interesar
alimentacion-saludable

Consejos para una alimentación saludable durante el verano

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar02 de enero de 2025

Como parte de las políticas de promoción de la salud prioritarias para el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se brindan recomendaciones clave para mantener una alimentación balanceada e hidratación adecuada durante el verano, en pos de mejorar la calidad de vida de la población.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.