Día Mundial de Respuesta al VIH y Sida: “Sigamos el camino de los derechos”

Con el lema propuesto por la OMS este año, se busca concienciar sobre la importancia de garantizar el derecho a la salud y erradicar las desigualdades que afectan los avances en la lucha contra el VIH. En Argentina, se destaca la implementación de una ley integral que promueve una respuesta más inclusiva y efectiva.

Salud y Bienestar02 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cada 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH y el Sida, una fecha instaurada para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha contra esta enfermedad. Este año, bajo el lema "Sigamos el camino de los derechos", la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a la comunidad global a defender el derecho a la salud y abordar las desigualdades que dificultan los progresos hacia el fin del VIH.

En este marco, Claudia Lucena destacó la relevancia de esta fecha para concienciar sobre el impacto del VIH y evaluar los logros y pendientes en la materia. “El 1 de diciembre es una fecha muy importante a nivel mundial, nacional y provincial. Este año contamos con una nueva ley que permite una respuesta integral e intersectorial contra el VIH, las hepatitis virales, la tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual. Esta normativa está orientada no solo a la atención integral, sino también a garantizar derechos como el acceso a la jubilación anticipada para personas con diagnóstico positivo”, subrayó.

Acceso al testeo y tratamiento

Lucena resaltó que el test de VIH es voluntario, gratuito, confidencial y disponible en todo el país. “Nuestro Sistema Provincial de Salud ofrece una red de laboratorios y centros de testeo voluntarios donde no es necesario un pedido médico, solo el consentimiento firmado en el momento. Contamos con dos tipos de test: el convencional, procesado en laboratorio, y el rápido, que utiliza una gota de sangre y brinda resultados en minutos”, explicó.

En caso de un diagnóstico positivo, el sistema de salud asegura la inclusión en un programa de tratamiento efectivo para controlar la replicación viral. “Un diagnóstico temprano permite reducir la carga viral hasta alcanzar la indetectabilidad, lo que, tras seis meses, evita la transmisión del virus por vía sexual”, afirmó.

Prevención con medicación

Además del preservativo, Lucena destacó la disponibilidad de la profilaxis posexposición (PEP) en el sistema de salud. Este tratamiento, que debe iniciarse en las primeras 72 horas tras una posible exposición al VIH, busca evitar que el virus se instale en el organismo.

“La PEP es un tratamiento breve con medicamentos antirretrovirales, ideal para quienes hayan tenido prácticas sexuales de riesgo. Es fundamental actuar rápidamente, ya que después de 72 horas pierde su efectividad”, enfatizó.

En el Día Mundial de Respuesta al VIH, el mensaje es claro: garantizar el acceso a derechos y promover una sociedad más equitativa es clave para avanzar hacia el objetivo de erradicar esta enfermedad.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.