Avanzan las negociaciones por recomposición salarial para el sector de la Salud

Los ministros de Salud, Gobierno y Justicia, y Economía y Producción, se reunieron con los representantes de distintos gremios para analizar propuestas.

Política25 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, junto a sus pares de Gobierno y Justicia, Regino Amado, de Economía, Daniel Abad, el secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario ejecutivo contable del Siprosa, licenciado Fabio Andina, mantuvieron reuniones con los representantes gremiales de cada uno de los sectores sanitarios provinciales.

En la oportunidad, el secretario general de ATSA, Reneé Ramirez, fue uno de los representantes gremiales que en la mañana de hoy mantuvo un diálogo con las autoridades gubernamentales: “Planteamos dos ejes principales no económicos como la estabilidad laboral de todos los compañeros. Hemos planificado una reunión para el miércoles para darle forma definitiva al listado que va a salir antes de fin de año. Con respecto a la cuestión económica, se ha planteado que cualquier incremento sea retroactivo a octubre, ellos están analizando esa situación y obviamente manifestaron que analizarán los índices de inflación, y por nuestra parte queremos solicitar un bono extraordinario para el compañero trabajador”.

730x473_241125170925_53426

Por su parte, la doctora Noemí Díaz expresó: “SUMAR se presentó con su equipo técnico, legal y contable, además de la Comisión Directiva, para presentar un petitorio de lo que queremos que sea el básico. Hablamos también de la modificación de la Ley de Carrera Sanitaria en cuanto al porcentaje de los coeficientes y de otros ítems en general, es por eso que nos retiramos de esta reunión con la esperanza de que nuestro petitorio bien fundamentado sea considerado. Tenemos los mejores equipos de salud, estamos todos capacitados y listos para atender de lunes a lunes”.

A su vez, el representante del gremio AME, doctor José Gerbán, dijo que entre los sectores gremial plantearon temas pendientes con el ministro y escucharon la propuesta que les proyectaron. “Hablamos del tema económico y sabemos que de eso depende el incremento salarial, hasta ahora no hay nada concreto. Sin embargo, nuestro pedido es fundamentalmente que se optimice el salario de los médicos, pues la población acude en estos momentos más al sector público”, enfatizó.

Por último, el representante del gremio ATE Salud, Francisco Armiñana, dijo que las autoridades escucharon sus inquietudes en cuanto a lo salarial y a lo que respecta a condiciones laborales. “Hemos pedido que se tenga en cuenta también la situación actual del país para analizar los aumentos. Los empleados de la salud queremos que los sueldos se vayan actualizando para poder afrontar los incrementos de las cosas”, cerró.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.