El Gobierno inició su quinta etapa de negociaciones salariales con gremios estatales

Tras la primera jornada de reuniones paritarias, representantes gremiales destacaron el compromiso del Gobierno provincial de mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores estatales.

Política24 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al cierre del año 2024, el Gobierno de Tucumán, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el equipo de asesores del Ministerio de Economía, mantuvo un primer encuentro con los principales referentes gremiales del Frente Gremial Docente (UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales y UGE). Durante las reuniones, se abordaron temas como la recomposición salarial, los pases a planta permanente y la mejora en las prestaciones de salud, buscando avanzar hacia consensos en favor de los trabajadores estatales.

730x473_241122181118_27524

El ministro Amado subrayó la importancia de estas negociaciones, afirmando: "El Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los acuerdos contemplen las necesidades actuales de los trabajadores". Las reuniones se sucedieron con la presencia de los representantes gremiales Hugo Brito (FGD); Lucinda Espeche (UPCN); Jorge Flores (ATE); Alfredo Giménez y Enzo Alarcón (FGE); y Andrés Jaime y Fabián Frías (UGE).

En relación a los planteos gremiales, se destacaron pedidos como una recomposición salarial que contemple aumentos en el salario básico y en conceptos adicionales no remunerativos, la actualización de la ayuda escolar y de asignaciones familiares para el ciclo 2025, la inclusión de las vacantes necesarias en el presupuesto 2025 para asegurar los pases a planta permanente, cumpliendo con lo establecido en acuerdos previos, además de la solicitud de un bono extra para la última etapa del año.

Los representantes sindicales manifestaron su optimismo respecto a los avances logrados y expresaron expectativas favorables para la próxima convocatoria, que tendrá lugar la próxima semana, donde el Gobierno presentará propuestas concretas.

Los encuentros, que continuarán el lunes con los gremios de la sanidad, son parte de una estrategia integral encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo para fortalecer las condiciones laborales y económicas de toda la administración pública provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto