El Gobierno inició su quinta etapa de negociaciones salariales con gremios estatales

Tras la primera jornada de reuniones paritarias, representantes gremiales destacaron el compromiso del Gobierno provincial de mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores estatales.

Política24 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al cierre del año 2024, el Gobierno de Tucumán, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el equipo de asesores del Ministerio de Economía, mantuvo un primer encuentro con los principales referentes gremiales del Frente Gremial Docente (UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales y UGE). Durante las reuniones, se abordaron temas como la recomposición salarial, los pases a planta permanente y la mejora en las prestaciones de salud, buscando avanzar hacia consensos en favor de los trabajadores estatales.

730x473_241122181118_27524

El ministro Amado subrayó la importancia de estas negociaciones, afirmando: "El Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los acuerdos contemplen las necesidades actuales de los trabajadores". Las reuniones se sucedieron con la presencia de los representantes gremiales Hugo Brito (FGD); Lucinda Espeche (UPCN); Jorge Flores (ATE); Alfredo Giménez y Enzo Alarcón (FGE); y Andrés Jaime y Fabián Frías (UGE).

En relación a los planteos gremiales, se destacaron pedidos como una recomposición salarial que contemple aumentos en el salario básico y en conceptos adicionales no remunerativos, la actualización de la ayuda escolar y de asignaciones familiares para el ciclo 2025, la inclusión de las vacantes necesarias en el presupuesto 2025 para asegurar los pases a planta permanente, cumpliendo con lo establecido en acuerdos previos, además de la solicitud de un bono extra para la última etapa del año.

Los representantes sindicales manifestaron su optimismo respecto a los avances logrados y expresaron expectativas favorables para la próxima convocatoria, que tendrá lugar la próxima semana, donde el Gobierno presentará propuestas concretas.

Los encuentros, que continuarán el lunes con los gremios de la sanidad, son parte de una estrategia integral encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo para fortalecer las condiciones laborales y económicas de toda la administración pública provincial.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.