
Tucumán Central se consagró campeón del Anual de la Liga Tucumana
El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.
El líder camionero dejó su puesto en la conducción de la central sindical tras desacuerdos con la "mesa chica". Mientras los sectores moderados apuestan por el diálogo con el Gobierno, Moyano impulsaba un paro nacional para diciembre en rechazo a las políticas de ajuste y reformas de Javier Milei.
22 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasPablo Moyano anunció este viernes su renuncia a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), argumentando discrepancias con las decisiones adoptadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical. La decisión se hizo pública a través de un comunicado y se produce en el marco de una creciente división dentro de la CGT por las estrategias frente al Gobierno.
La fractura interna quedó en evidencia esta semana, cuando los sectores moderados de la CGT—liderados por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri—ratificaron su decisión de evitar medidas de fuerza y priorizar el diálogo tripartito con el Gobierno y los empresarios. En contraposición, el ala más combativa, encabezada por Moyano y otros referentes del transporte, insistió en convocar a un paro general para diciembre en rechazo a las políticas económicas del presidente Javier Milei.

El quiebre en la CGT
El conflicto se intensificó tras la reunión del martes en la sede de UPCN, en la que Moyano estuvo ausente. Durante ese encuentro, la "mesa chica" de la CGT acordó suspender cualquier medida de fuerza al menos hasta 2025, marcando un distanciamiento definitivo con el sector combativo.
Moyano, en declaraciones radiales, reafirmó su postura a favor de una movilización nacional para diciembre, indicando que el objetivo sería visibilizar el descontento de los trabajadores frente a la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas impulsadas por la administración de Milei. “Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo”, sostuvo.
Sin embargo, los representantes de los sectores moderados de la CGT se reunieron este viernes y ratificaron su negativa a respaldar la protesta, optando por mantener el diálogo con el Gobierno. Este bloque, que incluye a los denominados "gordos" de los grandes gremios, independientes como la UOCRA y UPCN, y el sector barrionuevista, también recibió el respaldo de Hugo Moyano, quien habría manifestado su desacuerdo con la postura de su hijo.
La renuncia de Pablo Moyano marca un punto de inflexión en la CGT, evidenciando las tensiones entre los sectores que apuestan por una estrategia combativa y aquellos que prefieren el consenso con el oficialismo. La división no solo repercute en el mundo sindical, sino que también podría tener impacto en el panorama político del país.
Fuente: TN

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.