Pablo Moyano renuncia a la CGT en medio de tensiones internas por los paros contra el Gobierno

El líder camionero dejó su puesto en la conducción de la central sindical tras desacuerdos con la "mesa chica". Mientras los sectores moderados apuestan por el diálogo con el Gobierno, Moyano impulsaba un paro nacional para diciembre en rechazo a las políticas de ajuste y reformas de Javier Milei.

22 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Pablo Moyano anunció este viernes su renuncia a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), argumentando discrepancias con las decisiones adoptadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical. La decisión se hizo pública a través de un comunicado y se produce en el marco de una creciente división dentro de la CGT por las estrategias frente al Gobierno.

La fractura interna quedó en evidencia esta semana, cuando los sectores moderados de la CGT—liderados por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri—ratificaron su decisión de evitar medidas de fuerza y priorizar el diálogo tripartito con el Gobierno y los empresarios. En contraposición, el ala más combativa, encabezada por Moyano y otros referentes del transporte, insistió en convocar a un paro general para diciembre en rechazo a las políticas económicas del presidente Javier Milei.

pablo-moyano-renuncio-a-la-conduccion-de-la-cgt-foto-pablo-moyano-FM2PL4Y56ZHAPBG53XYYB3RFXQ

El quiebre en la CGT

El conflicto se intensificó tras la reunión del martes en la sede de UPCN, en la que Moyano estuvo ausente. Durante ese encuentro, la "mesa chica" de la CGT acordó suspender cualquier medida de fuerza al menos hasta 2025, marcando un distanciamiento definitivo con el sector combativo.

Moyano, en declaraciones radiales, reafirmó su postura a favor de una movilización nacional para diciembre, indicando que el objetivo sería visibilizar el descontento de los trabajadores frente a la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas impulsadas por la administración de Milei. “Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo”, sostuvo.

Sin embargo, los representantes de los sectores moderados de la CGT se reunieron este viernes y ratificaron su negativa a respaldar la protesta, optando por mantener el diálogo con el Gobierno. Este bloque, que incluye a los denominados "gordos" de los grandes gremios, independientes como la UOCRA y UPCN, y el sector barrionuevista, también recibió el respaldo de Hugo Moyano, quien habría manifestado su desacuerdo con la postura de su hijo.

La renuncia de Pablo Moyano marca un punto de inflexión en la CGT, evidenciando las tensiones entre los sectores que apuestan por una estrategia combativa y aquellos que prefieren el consenso con el oficialismo. La división no solo repercute en el mundo sindical, sino que también podría tener impacto en el panorama político del país.

Fuente: TN

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.