
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Gobierno provincial inauguró una muestra y un ciclo de conferencias en el Archivo Histórico para conmemorar las tres décadas de la reforma que transformó la Constitución Nacional. La actividad contó con la presencia de Eduardo Menem, expresidente de la Convención Constituyente.
Política22 de noviembre de 2024El Gobierno de Tucumán inauguró una muestra y un ciclo de conferencias para conmemorar los 30 años de la reforma constitucional de 1994. La actividad se llevó a cabo en el Archivo Histórico de la Provincia y contó con la presencia del expresidente de la Convención Constituyente, Eduardo Menem.
La muestra, titulada “30 años de la Reforma de la Constitución 1994-2024”, es fruto del trabajo conjunto entre el Archivo Histórico, la Escuela de Gobierno, y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Regino Amado.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, destacó el valor de esta iniciativa; “A lo largo del año desarrollamos distintas muestras, ya que el Archivo no solo conserva y guarda la riqueza documental, sino que la hace transmisible y conocida a la sociedad”.
Acompañaron a Albarracín y Menem diversas personalidades como Federico Nazur, secretario general de la Gobernación; Diego Erroz, secretario de Deportes; y Javier Critto, director del Archivo Histórico, entre otros funcionarios y figuras públicas.
Historia contemporánea y reflexión política
Albarracín resaltó el papel histórico de la reforma de 1994, haciendo referencia al “Pacto de Olivos” entre Carlos Menem y Raúl Alfonsín, figuras centrales del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. Este acuerdo permitió un consenso político que derivó en la reforma constitucional, aprobada por unanimidad por los 305 convencionales constituyentes.
“De los disensos tienen que ser las bases para lograr los consensos, y este acuerdo de dos líderes políticos tuvo el respaldo de todos los partidos”, reflexionó Albarracín.
Por su parte, Eduardo Menem rememoró el proceso constituyente que se desarrolló en Santa Fe entre el 25 de mayo y el 24 de agosto de 1994, destacando la importancia de preservar la memoria de ese hito político y democrático.
Un año de celebraciones históricas
El director del Archivo Histórico, Javier Critto, invitó a los ciudadanos a visitar la muestra, abierta de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y calificó como "un lujo" la visita de Eduardo Menem. Además, subrayó que esta actividad se enmarca dentro de una serie de homenajes que el Archivo ha desarrollado a lo largo del año, incluyendo los 40 años de la democracia, los 200 años del fallecimiento de Bernabé Aráoz y los 140 años del fallecimiento de Juan Bautista Alberdi.
Con esta muestra y ciclo de conferencias, Tucumán rinde tributo a un momento clave en la historia institucional de Argentina, reforzando el valor del consenso y la democracia en la construcción del país.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.