Celebración por los 30 años de la reforma constitucional de 1994 en Tucumán

El Gobierno provincial inauguró una muestra y un ciclo de conferencias en el Archivo Histórico para conmemorar las tres décadas de la reforma que transformó la Constitución Nacional. La actividad contó con la presencia de Eduardo Menem, expresidente de la Convención Constituyente.

Política22 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno de Tucumán inauguró una muestra y un ciclo de conferencias para conmemorar los 30 años de la reforma constitucional de 1994. La actividad se llevó a cabo en el Archivo Histórico de la Provincia y contó con la presencia del expresidente de la Convención Constituyente, Eduardo Menem.

La muestra, titulada “30 años de la Reforma de la Constitución 1994-2024”, es fruto del trabajo conjunto entre el Archivo Histórico, la Escuela de Gobierno, y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Regino Amado.

El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, destacó el valor de esta iniciativa; “A lo largo del año desarrollamos distintas muestras, ya que el Archivo no solo conserva y guarda la riqueza documental, sino que la hace transmisible y conocida a la sociedad”.

Acompañaron a Albarracín y Menem diversas personalidades como Federico Nazur, secretario general de la Gobernación; Diego Erroz, secretario de Deportes; y Javier Critto, director del Archivo Histórico, entre otros funcionarios y figuras públicas.

WhatsApp Image 2024-11-22 at 19.28.19 (1)

Historia contemporánea y reflexión política

Albarracín resaltó el papel histórico de la reforma de 1994, haciendo referencia al “Pacto de Olivos” entre Carlos Menem y Raúl Alfonsín, figuras centrales del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. Este acuerdo permitió un consenso político que derivó en la reforma constitucional, aprobada por unanimidad por los 305 convencionales constituyentes.

“De los disensos tienen que ser las bases para lograr los consensos, y este acuerdo de dos líderes políticos tuvo el respaldo de todos los partidos”, reflexionó Albarracín.

Por su parte, Eduardo Menem rememoró el proceso constituyente que se desarrolló en Santa Fe entre el 25 de mayo y el 24 de agosto de 1994, destacando la importancia de preservar la memoria de ese hito político y democrático.

WhatsApp Image 2024-11-22 at 19.28.20 (1)

Un año de celebraciones históricas

El director del Archivo Histórico, Javier Critto, invitó a los ciudadanos a visitar la muestra, abierta de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y calificó como "un lujo" la visita de Eduardo Menem. Además, subrayó que esta actividad se enmarca dentro de una serie de homenajes que el Archivo ha desarrollado a lo largo del año, incluyendo los 40 años de la democracia, los 200 años del fallecimiento de Bernabé Aráoz y los 140 años del fallecimiento de Juan Bautista Alberdi.

WhatsApp Image 2024-11-22 at 19.28.20

Con esta muestra y ciclo de conferencias, Tucumán rinde tributo a un momento clave en la historia institucional de Argentina, reforzando el valor del consenso y la democracia en la construcción del país.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

elecciones.jpg_971949849

ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de octubre de 2025

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.