"El Gobierno denuncia uso irregular de edificio de la Universidad de las Madres para actividades ilegales y políticas"

La Policía Federal allanó un inmueble cedido por el Ministerio de Justicia a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, donde operaba un boliche clandestino, vivían ocupas y funcionaban organizaciones políticas y sociales. El Gobierno denunció un uso irregular del edificio y anunció su venta para recuperar fondos públicos.

Política21 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Policía Federal llevó a cabo un allanamiento en un edificio cedido por el Ministerio de Justicia a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, donde funcionaba un boliche clandestino y se realizaban actividades políticas irregulares. El inmueble, ubicado en Rivadavia al 2700, será recuperado y vendido, según informó el Gobierno.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, reveló detalles sobre el caso en una conferencia de prensa en Casa Rosada. “Este inmueble, cedido en 2018 para fines educativos, fue transformado en un boliche clandestino con parlantes, luces, barras de bebidas alcohólicas y hasta un área para jugar a los dardos. Es indignante”, declaró.

QOGVTQZXMVFO5M6VDF2HX6OBRQ (1)

El Ministerio de Justicia confirmó que presentó una denuncia penal tras identificar el uso irregular del edificio. Según un comunicado oficial, el espacio no solo era utilizado como boliche, sino también como un "búnker político" y sede de organizaciones privadas, en completo abandono y deterioro.

El vocero añadió que, además del boliche, en el inmueble operaban entidades vinculadas al partido M.I.L.E.S., asociado a Luis D’Elía, y otras organizaciones como AMUMRA (Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina) y una asociación de haitianos en Argentina. En el tercer piso, incluso residía una familia.

“En 2023, el Ministerio de Justicia destinó 4500 millones de pesos a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo sin que se registrara un solo alumno. Este lugar dejó de ser un espacio educativo para convertirse en un centro de juerga y adoctrinamiento político financiado con dinero público”, afirmó Adorni.

boliche-clandestino-en-un-edificio-cedido-a-la-universidad-de-las-madres-de-plaza-de-mayo-foto-policia-federal-PCKLRNX4IRAKJK3AHA3M4GLTCY

Acciones legales y recuperación del inmueble

El Gobierno confirmó que el edificio será puesto a la venta, y se espera que los responsables enfrenten consecuencias legales. “Este despilfarro es una prueba del saqueo sistemático de recursos públicos. La fiesta se terminó”, sentenció Adorni en nombre del presidente Javier Milei.

la-policia-federal-allano-un-boliche-clandestino-que-funcionaba-en-un-edificio-publico-cedido-a-la-universidad-de-las-madres-de-plaza-de-mayo-foto-policia-federal-HAJNA4HFK5FUJLUML3XMTIPOSY

La situación generó controversia, destacando el uso indebido de fondos públicos y la falta de control en la gestión de bienes del Estado. Mientras las investigaciones avanzan, el caso se suma a una serie de denuncias sobre irregularidades en el manejo de recursos públicos en Argentina.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.