
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió hoy a deportistas y entrenadores que participaron de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024 desarrollados del 4 al 9 de noviembre en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
Política15 de noviembre de 2024El mandatario fue acompañado por ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Estado del Ministerio de Salud, Marcelo Montoya; el intendente de Alberdi, Luis Campos; el vicepresidente de la Comisión de Deportes de la Legislatura, legislador, Mario Leito; Maximiliano Germán, subsecretario de Deportes.
La delegación tucumana estuvo conformada por 360 deportistas y entrenadores, campeones provinciales seleccionados mediante la clasificación local, en la cual participaron los 19 municipios y 93 comunas; logrando así competir en 28 disciplinas deportivas. Los participantes tucumanos alcanzaron un total de 40 medallas: 15 medallas de oro, 12 de plata y 13 de bronce.
Además, se obtuvo el cuarto puesto en varias disciplinas: gimnasia rítmica, levantamiento olímpico, skate, entre otras. En la modalidad de deportes adaptados, se logró la Copa de Oro en atletismo, así como varias medallas de oro más en otras disciplinas.
Finalmente, Tucumán obtuvo el segundo puesto en la copa Fair Play, reflejando el compromiso con los valores deportivos de compañerismo, respeto y solidaridad.
Jaldo, en su discurso, expresó: “hoy no hay duda que como gobierno de la provincia, pero fundamentalmente como tucumanos, todos sentimos el orgullo y la emoción por estos deportistas. Estamos muy contentos” porque participaron de este torneo frente a competidores de 19 provincias, la totalidad de los municipios y comunas del interior: “este campeonato nace allá por el año 1948 con la Fundación Evita con un sentido profundo federal para que los chicos y jóvenes del interior vayan a la Capital y puedan compartir deportivamente y confraternizar”.
El mandatario explicó que el deporte es importante si va acompañado fundamentalmente por la educación: “el deporte tiene que ir de la mano con los estudios que ustedes están cursando en los diferentes niveles. Mantiene un cuerpo y una mente sana. El deporte nos aleja de muchos otros flagelos. La calle permanentemente está acechando a nuestra juventud. Pero también tienen que estudiar, tener títulos para que en el mañana puedan conseguir trabajos dignos y formar una familia”.
Jaldo agradeció la colaboración de padres y entrenadores y expresó: “Al margen de las medallas y de las copas, la participación ha sido lo más importante. Por eso, en cada municipio, comuna, barrio y club a la que ustedes pertenecen, cuenten las vivencias que han tenido todos estos días. Tienen que transmitir a los otros chicos sus vivencias. Cuando uno se pone metas y objetivos, en todos los órdenes de la vida, pero fundamentalmente en lo deportivo, con esfuerzo, sacrificio y constancia, se puede conseguir logros. Pero también nos tienen que ayudar a contagiar a muchos otros niños y jóvenes que los queremos acá, también en el Salón Blanco, junto con ustedes, participando y practicando diferentes disciplinas”.
El secretario de Deportes, Diego Erroz, consideró que la participación de Tucumán en los tradicionales Juegos Evita “es transcendental en la educación, la salud y traspasa todos los límites para generar buenos hábitos, responsabilidad, buenas personas y es un gran complemento en la formación de los chicos”.
“En estos relevantes Juegos Evita, el evento más federal del país, dejamos a la provincia muy bien representada donde obtuvimos la copa de oro en atletismo deporte adaptado, trajimos medallas pero lo importante es la competencia y los chicos se midan con los mejores del país, se desarrollen y participen”, aseguró Erroz.
Por último contó que la delegación fue de 360 personas entre atletas y entrenadores y participamos en 28 disciplinas. “El formato de Evita hoy es apuntado en alto rendimiento y en Tucumán tenemos mucho talento por eso el resultado”.
Griselda Valdéz, ganó tres medallas de oro y dos de bronce en Atletismo, contó: “fue un esfuerzo físico y metal que implicó un duro entrenamiento. Tuve fuertes competencias” y animó a los jóvenes tucumanos a sumarse a la práctica del deporte.
La fonoaudióloga, María Emilia Jerez, integrante del cuerpo técnico de Deporte Adaptado, contó: “fue un viaje increíble y único. Una experiencia inolvidable. Lo único que se necesita de esta labor es mucho amor para cuidarlos al 100%, ayudarlos a que estén tranquilos y que disfruten. Las palabras del Gobernador nos ayuda mucho porque destacó la práctica deportiva y la educación en la vida”.
Morena García, que compitió en tenis de mesa, dijo: “gané cinco partidos y perdí uno contra la competidora de Río Negro. Me hice muchos amigos de todas las provincias. Fue una experiencia muy linda. Aprendí mucho y quisiera repetirlo. Agradezco a mis profesores. Tuve dos semanas de entrenamiento y salí en segundo lugar”.
Bruno Salinas, que compitió en ciclismo de ruta, dijo: “tuve una preparación de muchos meses. Fue una competencia muy dura por el nivel de ciclistas que había. Fue muy parejo. Los Evita tiene algo hermoso en el que conocemos gente nueva de otras provincias y nos hacemos de muchos amigos. Muy lindas las palabras del gobernador. Que nos reciban así en Casa de Gobierno es una experiencia muy alentadora. Esto es todo en base a entrenamiento y disciplina. Hay que esforzarse hasta obtener resultados”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.