Juegos Evita: Reconocieron a deportistas tucumanos

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió hoy a deportistas y entrenadores que participaron de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024 desarrollados del 4 al 9 de noviembre en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.

Política15 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El mandatario fue acompañado por ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur;  el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Estado del Ministerio de Salud, Marcelo Montoya; el intendente de Alberdi, Luis Campos; el vicepresidente de la Comisión de Deportes de la Legislatura, legislador, Mario Leito; Maximiliano Germán, subsecretario de Deportes.

241115104741_42239

La delegación tucumana estuvo conformada por 360 deportistas y entrenadores, campeones provinciales seleccionados mediante la clasificación local, en la cual participaron los 19 municipios y 93 comunas; logrando así competir en 28 disciplinas deportivas. Los participantes tucumanos alcanzaron un total de 40 medallas: 15 medallas de oro, 12 de plata y 13 de bronce.

Además, se obtuvo el cuarto puesto en varias disciplinas: gimnasia rítmica, levantamiento olímpico, skate, entre otras. En la modalidad de deportes adaptados, se logró la Copa de Oro en atletismo, así como varias medallas de oro más en otras disciplinas.

241115104127_27532

Finalmente, Tucumán obtuvo el segundo puesto en la copa Fair Play, reflejando el compromiso con los valores deportivos de compañerismo, respeto y solidaridad.

Jaldo, en su discurso, expresó: “hoy no hay duda que como gobierno de la provincia, pero fundamentalmente como tucumanos, todos sentimos el orgullo y la emoción por estos deportistas. Estamos muy contentos” porque participaron de este torneo frente a competidores de 19 provincias, la totalidad de los municipios y comunas del interior: “este campeonato nace allá por el año 1948 con la Fundación Evita con un sentido profundo federal para que los chicos y jóvenes del interior vayan a la Capital y puedan compartir deportivamente y confraternizar”.

El mandatario explicó que el deporte es importante si va acompañado fundamentalmente por la educación: “el deporte tiene que ir de la mano con los estudios que ustedes están cursando en los diferentes niveles.  Mantiene un cuerpo y una mente sana. El deporte nos aleja de muchos otros flagelos. La calle permanentemente está acechando a nuestra juventud. Pero también tienen que estudiar, tener títulos para que en el mañana puedan conseguir trabajos dignos y formar una familia”.

Jaldo agradeció la colaboración de padres y entrenadores y expresó: “Al margen de las medallas y de las copas, la participación ha sido lo más importante. Por eso, en cada municipio, comuna, barrio y club a la que ustedes pertenecen,  cuenten las vivencias que han tenido todos estos días. Tienen que transmitir a los otros chicos sus vivencias. Cuando uno se pone metas y objetivos, en todos los órdenes de la vida, pero fundamentalmente en lo deportivo, con esfuerzo, sacrificio y constancia, se puede conseguir logros. Pero también nos tienen que ayudar a contagiar a muchos otros niños y jóvenes que los queremos acá, también en el Salón Blanco, junto con ustedes, participando y practicando diferentes disciplinas”.

El secretario de Deportes, Diego Erroz, consideró que la participación de Tucumán en los tradicionales Juegos Evita “es transcendental en la educación, la salud y traspasa todos los límites para generar buenos hábitos, responsabilidad, buenas personas y es un gran complemento en la formación de los chicos”.

241115104654_75326

“En estos relevantes Juegos Evita, el evento más federal del país, dejamos a la provincia muy bien representada donde obtuvimos la copa de oro en atletismo deporte adaptado, trajimos medallas pero lo importante es la competencia y los chicos se midan con los mejores del país, se desarrollen y participen”, aseguró Erroz.

Por último contó que la delegación fue de 360 personas entre atletas y entrenadores y participamos en 28 disciplinas. “El formato de Evita hoy es apuntado en alto rendimiento y en Tucumán tenemos mucho talento por eso el resultado”.

Griselda Valdéz, ganó tres medallas de oro y dos de bronce en Atletismo, contó: “fue un esfuerzo físico y metal que implicó un duro entrenamiento. Tuve fuertes competencias” y animó a los jóvenes tucumanos a sumarse a la práctica del deporte.

La fonoaudióloga, María Emilia Jerez, integrante del cuerpo técnico de Deporte Adaptado, contó: “fue un viaje increíble y único. Una experiencia inolvidable. Lo único que se necesita de esta labor es mucho amor para cuidarlos al 100%, ayudarlos a que estén tranquilos y que disfruten. Las palabras del Gobernador nos ayuda mucho porque destacó la práctica deportiva y la educación en la vida”.

241115104706_46256

Morena García, que compitió en tenis de mesa, dijo: “gané cinco partidos y perdí uno contra la competidora de Río Negro. Me hice muchos amigos de todas las provincias. Fue una experiencia muy linda. Aprendí mucho y quisiera repetirlo. Agradezco a mis profesores. Tuve dos semanas de entrenamiento y salí en segundo lugar”.

Bruno Salinas, que compitió en ciclismo de ruta, dijo: “tuve una preparación de muchos meses. Fue una competencia muy dura por el nivel de ciclistas que había. Fue muy parejo. Los Evita tiene algo hermoso en el que conocemos gente nueva de otras provincias y nos hacemos de muchos amigos. Muy lindas las palabras del gobernador. Que nos reciban así en Casa de Gobierno es una experiencia muy alentadora. Esto es todo en base a entrenamiento y disciplina. Hay que esforzarse hasta obtener resultados”.

241115104721_87776

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.