Llega a Tucumán el Tren Sociosanitario

Ofrecerá atención médica clínica, ginecológica, pediátrica, fonoaudiología, oftalmológica, consultorios odontológicos, servicio de vacunación según calendario y entregarán anteojos a niños de hasta 12 años.

Política15 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El próximo martes llega el Tren Sociosanitario a Tucumán y permanecerá hasta el 22 de noviembre. El mismo estará en la Estación ferroviaria Mitre, luego irá a Cebil Pozo, Ranchillos y Tacanas. Ofrecerá atención médica clínica, ginecológica, pediátrica, fonoaudiología, oftalmológica, consultorios odontológicos, servicio de vacunación según calendario, farmacia, se recetarán y entregarán anteojos a niños de hasta 12 años, y se podrán realizar mamografías y rayos x. Además, brindará la posibilidad de efectuar trámites de ANSES y DNI, y estará equipado con una biblioteca y cine itinerante.

Días pasados el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, anunció la llegada a Tucumán del Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Ramón Carrillo".

241115085525_68882

“El tren ya salió desde Capital Federal, y a partir del martes 19 próximo ya estará operativo en Tucumán. A través de este dispositivo podremos brindar una atención completa en salud, y se promoverán también diversas actividades mediante distintas secretarías y ministerios a nivel nacional y provincial”. (Federico Masso, ministro de Desarrollo Social)

En ese sentido Masso aseguró: "Aprovecharemos para abordar temáticas como el consumo problemático y la violencia de género, y hemos elegido estrat égicamente estos lugares para continuar fortaleciendo la salud tanto en la capital como en el interior. Entendemos la difícil situación que atraviesa la Provincia, y como siempre nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, continuaremos trabajando para estar cerca de tantos tucumanos y tucumanas que nos necesitan”, cerró Masso.

241115092721_12550

241115085112_45593

Te puede interesar
818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.