Con Internet y nuevo pavimento, la ruta 307 traerá un gran impulso al turismo

Avanzan las obras de pavimentación y mejoras en el camino a los valles, que además contará con wi fi gratuito.

Política14 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las obras de repavimentación de la Ruta Provincial 307, que conecta los Valles Calchaquíes, continúan a paso firme, asegurando mejoras en la infraestructura turística de Tucumán. 

Este trabajo, impulsado por el Gobierno de Tucumán, abarca desde El Infernillo hasta el puente del Río Santa María, cubriendo aproximadamente 40 kilómetros.

“El Valle Calchaquí es uno de nuestros principales atractivos turísticos. Esta inversión no solo favorece a los turistas, sino también a los emprendedores locales, potenciando la economía y brindando tranquilidad a quienes visitan y recorren nuestros paisajes”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien encabezó la comitiva que recorrió los trabajos. 

El funcionario subrayó la importancia de que tanto los tucumanos como los visitantes de otras provincias y países sepan que ahora pueden transitar esta zona con mayor seguridad y comodidad.

Recientemente, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció la extensión de la repavimentación hasta el límite con Santa María, Catamarca, reforzando la conectividad interprovincial y los lazos con las provincias vecinas.

Conectividad gratuita a lo largo de la ruta

Como complemento de estas mejoras, se firmó un convenio para brindar conectividad a Internet en los seis campamentos de la Dirección Provincial de Vialidad distribuidos a lo largo de la ruta. Este servicio será gratuito para quienes transiten por la 307, ofreciendo un valor agregado para turistas y transportistas que podrán contar con este servicio en un trayecto clave de la provincia.

Voces de los protagonistas

El legislador Francisco Serra, presidente de la Comisión de Turismo, remarcó la importancia de la obra y de la cooperación interinstitucional: “Potenciar el turismo requiere accesibilidad, y con esta obra mostramos una ruta de calidad que está a la altura del principal paseo turístico de Tucumán”. 

Por su parte, Pablo Díaz, Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, detalló el alcance de la obra remarcando que “actualmente trabajan más de 100 personas en los distintos grupos distribuidos a lo largo del camino, y estimamos finalizar el próximo año, si las condiciones climáticas son favorables”. 

Desde el sector privado, Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo, expresó su satisfacción: “La conectividad y la infraestructura de calidad son esenciales para nuestra industria. Tener una ruta de estas características en óptimas condiciones nos enorgullece y nos hace más competitivos”.

Los comisionados de las localidades del circuito también señalaron los beneficios de la repavimentación. Jorge Cruz, comisionado de El Mollar, destacó el impacto positivo en la seguridad y accesibilidad para los residentes, mientras que Paul Caillou, de Amaicha del Valle, mencionó el impulso económico que traerá la obra para los emprendedores locales y la comunidad en general. Finalmente, Gabriel Cruz, secretario de Gobierno de Tafí del Valle, celebró el desarrollo de infraestructura en una ruta que llevaba años sin mejoras.

Con estas obras, Tucumán refuerza su compromiso con el turismo como motor de desarrollo económico y social, consolidando al Valle Calchaquí como uno de los destinos más atractivos del norte argentino.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.