Gobernadores del Norte Grande se reunieron con directivos del BID Invest y Cámaras del sector privado

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este viernes de una reunión con sus pares del Norte Grande y autoridades de BID Invest en el Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero, con el objetivo de buscar inversiones para el sector privado de las provincias de la región.

Política08 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Estuvieron presentes los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua (Misiones) y el vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco. Del mismo modo, estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Gerardo Werthein.

Del lado de BID Invest participan su presidente, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, junto a cámaras empresariales y empresas interesadas de la región.

jaldo - santiago

"Hoy los gobernadores que representamos a diferentes provicias y no pertenecemos a los mismos espacios politicos nos hemos reunidos para ver como aportar para que las provincias puedan consolidarse, puedan crecer o algunos puedan iniciar algun tipo de actividad", dijo Jaldo en su interlocución.

En esa línea, remarcó: "Los gobernadores en esta oportunidad no estamos pidiendo para el Estado. No estamos pidiendo créditos de infraestructura, ni para la provincia, ni para los municipios. Esto demuestra la decisión política e institucional de trabajar con el sector privado".

De esa forma, Jaldo comunicó la decisión del Gobierno de Tucumán de acompañar al sector privado en todo tipo de gestiones que impulsen el crecimiento de empresas locales. La iniciativa busca fortalecer la colaboración entre el Estado y el ámbito empresarial para fomentar el desarrollo económico de la provincia y generar nuevas oportunidades en la región.

Del encuentro participaron 10 provincias, con 400 empresarios del norte grande. La delegación más numerosa de todas fue la tucumana conformada por 70 participantes, entre ellos la secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y empresariales, Virginia Ávila.

Sobre BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe, apoyando proyectos para avanzar con la energía limpia, modernizar la agricultura, fortalecer los sistemas de transporte, expandir el acceso al financiamiento. Se trata del brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID.

Desde el área encabezada por Ávila, pusieron en marcha, al inicio de su gestión, una serie de visitas a instituciones para gestionar fondos internacionales para la provincia. De esa forma, se reunieron con representantes del BID Invest en Buenos Aires para fomentar las empresas de economía del conocimiento y biotecnología.

En ese marco, este viernes, la secretaria dialogó con James Scriven para retomar proyectos en cartera. Allí también el Gobernador tomó conocimiento de las gestiones realizadas en los últimos meses para conseguir las líneas de financiamiento.

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.