El concejal Morelli explica la imposibilidad de derogar la ordenanza que incrementa el costo de la luz en Concepción

El edil Franco Morelli habló ante la prensa sobre la presentación realizada por FODECUS, en la que se solicitaba la derogación de la ordenanza que aumenta el costo de la luz en Concepción. Según Morelli, dicha ordenanza no puede ser anulada debido a su carácter fiscal anual, aunque aclaró que propuso una modificación para reducir el porcentaje del recargo. La propuesta ya fue presentada al intendente y al Concejo Deliberante para su revisión.

08 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A raíz de la presentación hecha por FODECUS solicitando la derogación de la ordenanza 1863, el concejal Franco Morelli explicó que dicha normativa no puede ser eliminada, ya que regula el esquema fiscal anual del municipio y afecta a la administración de sus recursos. “La ordenanza 1863 está directamente ligada a los números municipales. Es imposible derogarla porque maneja prácticamente todos los ingresos del municipio,” aclaró Morelli.

El concejal comentó que, en cambio, ha propuesto una modificación al artículo de la ordenanza que establece un recargo del 15% sobre el consumo eléctrico. Esta modificación busca reducir dicho recargo al 5%, un porcentaje que, según Morelli, es más razonable en el contexto socioeconómico actual, en el que se han retirado subsidios nacionales y los costos de la electricidad se han triplicado. “El objetivo inicial de este recargo era financiar el alumbrado público y equipamiento relacionado, algo que hoy en día se ha cumplido de manera eficiente en Concepción,” señaló.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 13.27.47

Además, Morelli aclaró la diferencia entre el recargo de la ordenanza y el prorrateo del alumbrado público que aparece en las facturas de la empresa distribuidora EDET. Este prorrateo, que también se establece en la ordenanza, varía según el tipo de usuario (residencial o comercial) y es una fórmula que permite que el consumo total de electricidad en la ciudad sea distribuido equitativamente.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 13.27.45

Con respecto a los próximos pasos, el concejal informó que solicitó el pase de su propuesta a la Comisión de Hacienda para que se realice un análisis exhaustivo en conjunto con el Departamento Ejecutivo y la empresa de energía eléctrica. Morelli también precisó que, en caso de aprobarse, la modificación se implementaría a partir del 1 de enero de 2025, para que el municipio pueda completar el calendario fiscal vigente en 2024.

La presentación del concejal busca lograr un equilibrio entre la necesidad de mantener los servicios municipales y la carga que representa el actual recargo para los usuarios de la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.