El concejal Morelli explica la imposibilidad de derogar la ordenanza que incrementa el costo de la luz en Concepción

El edil Franco Morelli habló ante la prensa sobre la presentación realizada por FODECUS, en la que se solicitaba la derogación de la ordenanza que aumenta el costo de la luz en Concepción. Según Morelli, dicha ordenanza no puede ser anulada debido a su carácter fiscal anual, aunque aclaró que propuso una modificación para reducir el porcentaje del recargo. La propuesta ya fue presentada al intendente y al Concejo Deliberante para su revisión.

08 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A raíz de la presentación hecha por FODECUS solicitando la derogación de la ordenanza 1863, el concejal Franco Morelli explicó que dicha normativa no puede ser eliminada, ya que regula el esquema fiscal anual del municipio y afecta a la administración de sus recursos. “La ordenanza 1863 está directamente ligada a los números municipales. Es imposible derogarla porque maneja prácticamente todos los ingresos del municipio,” aclaró Morelli.

El concejal comentó que, en cambio, ha propuesto una modificación al artículo de la ordenanza que establece un recargo del 15% sobre el consumo eléctrico. Esta modificación busca reducir dicho recargo al 5%, un porcentaje que, según Morelli, es más razonable en el contexto socioeconómico actual, en el que se han retirado subsidios nacionales y los costos de la electricidad se han triplicado. “El objetivo inicial de este recargo era financiar el alumbrado público y equipamiento relacionado, algo que hoy en día se ha cumplido de manera eficiente en Concepción,” señaló.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 13.27.47

Además, Morelli aclaró la diferencia entre el recargo de la ordenanza y el prorrateo del alumbrado público que aparece en las facturas de la empresa distribuidora EDET. Este prorrateo, que también se establece en la ordenanza, varía según el tipo de usuario (residencial o comercial) y es una fórmula que permite que el consumo total de electricidad en la ciudad sea distribuido equitativamente.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 13.27.45

Con respecto a los próximos pasos, el concejal informó que solicitó el pase de su propuesta a la Comisión de Hacienda para que se realice un análisis exhaustivo en conjunto con el Departamento Ejecutivo y la empresa de energía eléctrica. Morelli también precisó que, en caso de aprobarse, la modificación se implementaría a partir del 1 de enero de 2025, para que el municipio pueda completar el calendario fiscal vigente en 2024.

La presentación del concejal busca lograr un equilibrio entre la necesidad de mantener los servicios municipales y la carga que representa el actual recargo para los usuarios de la ciudad.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.