
Ley de Economía del Conocimiento: beneficios impositivos que potencian la competitividad de empresas tucumanas
Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.
En la edición 2024 del Cyber Monday, las visitas a la página oficial del evento alcanzaron los 7 millones, duplicando las cifras del año anterior. Tecnología fue la categoría más buscada, mientras que sectores como moda y turismo también captaron gran interés de los consumidores, con descuentos que promediaron el 29%.
Economía07 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEn su última edición, el Cyber Monday 2024 duplicó la cantidad de visitas en comparación con 2023, alcanzando casi 7 millones de usuarios, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Durante los tres días de promociones, la categoría de tecnología lideró las ventas, mientras que moda y turismo también despertaron gran interés entre los consumidores argentinos.
EL SECTOR TECNOLÓGICO Y LAS MEGAOFERTAS, EN EL CENTRO DE LA ATENCIÓN
Según datos de la CACE, los artículos de tecnología y electrónica acapararon el interés del público desde los días previos, representando un 24% de las búsquedas iniciales. Este porcentaje se mantuvo en un 20% al inicio del tercer día, posicionando a la categoría como la más popular del evento. La sección “MegaOfertas” del sitio oficial, que agrupa productos de distintos sectores a precios rebajados, también resultó altamente visitada, acumulando un 20% de las consultas.
Las categorías de deportes, indumentaria y calzado experimentaron un crecimiento importante en el tercer día de ofertas. "Esto sugiere que los consumidores tienden a comenzar con productos de mayor valor y luego diversifican sus compras hacia otras categorías", explicó la CACE en su análisis.

UN AUMENTO EN LAS VENTAS Y EN EL TICKET PROMEDIO
De acuerdo con un sondeo de Tiendanube, el rubro de indumentaria fue el más elegido, representando el 47% de las ventas. Entre los artículos de moda, las prendas de verano como remeras, vestidos y calzado registraron un aumento significativo en las ventas. Salud y belleza, con un 13%, y deco y hogar, con un 9%, completaron el top de los sectores más populares.
En tanto, Lorena Comino, CEO de Facturante, destacó que en esta edición se emitieron un 13% más de tickets que en 2023, alcanzando una facturación de más de $7100 millones, un 159% superior a la del año pasado. Majo Donohue, de la asociación de agencias digitales Interact, atribuyó estos resultados a un consumidor "más racional y planificado" que espera las promociones para invertir en bienes esenciales y en productos de mayor valor.
LOS PRODUCTOS MÁS BUSCADOS Y LOS DESCUENTOS PROMEDIO
Entre los artículos más buscados durante el Cyber Monday 2024 estuvieron zapatillas, aires acondicionados, celulares, heladeras, ventiladores y notebooks. En promedio, los descuentos ofrecidos fueron del 29%, siendo el sector de servicios el que presentó las rebajas más altas, con un 74% de descuento en cursos, seguros y planes de celulares.
Las provincias que registraron mayor tráfico durante el evento fueron Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. También se destacaron Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Chubut como áreas con creciente participación en el comercio electrónico.
EL TURISMO, OTRO SECTOR EN CRECIMIENTO
Como es habitual, el turismo fue otro de los sectores que aprovechó el evento para ofrecer descuentos en boletos y reservas. Almundo reportó que el 80% de sus ventas correspondieron a destinos nacionales, siendo enero y febrero los meses preferidos para viajar dentro de Argentina. Bariloche, Iguazú y Ushuaia fueron los destinos nacionales más buscados, mientras que en el exterior destacaron Río de Janeiro, Florianópolis y Santiago de Chile.
UN HÁBITO DE COMPRA CONSOLIDADO
Para Andrés Zaied, presidente de la CACE, los datos de este Cyber Monday reflejan el rol cada vez más relevante del comercio electrónico en Argentina. "Con casi 7 millones de visitas y una amplia variedad de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente", afirmó Zaied, quien agregó que el evento continúa adaptándose a las necesidades de los consumidores.
Un estudio de Trendsity reveló además que el 54% de los consumidores optó por buscar promociones en múltiples tiendas y financiamiento en cuotas, reflejando una tendencia de consumo informada y planificada.
El Cyber Monday 2024 no solo alcanzó cifras récord en participación, sino que reafirmó el hábito de compra online entre los argentinos, consolidándose como un momento clave para el consumo responsable y planificado.
Fuente: TN

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.