
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El órgano partidario se reunirá esta tarde para dar por ganadora a la lista de la ex jefa de Estado. El riojano Quintela analiza presentar una nueva apelación ante la Justicia. La posibilidad de lanzar una corriente interna en el peronismo.
Política05 de noviembre de 2024Esta tarde, a las 18, la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) se reunirá con el objetivo de proclamar como ganadora a la lista “Primero la Patria”, con sus 75 integrantes, que lleva como candidata a presidente a Cristina Kirchner. Así, a la ex mandataria le quedará dar solo un paso más para desembarcar en la sede de Matheu 130: asumir formalmente la presidencia.
Para proclamar la lista deben estar de acuerdo la mitad más uno de los integrantes del órgano partidario. Son 15 miembros. No parece haber problemas en el horizonte para que se cumpla el proceso, ya que la junta se ha manifestado en forma unánime cuando tuvo que determinar si la lista de Ricardo Quintela estaba en condiciones de competir o no.
La reunión tendrá lugar en la sede histórica del PJ y se habilitará una videoconferencia para los que no hayan podido viajar a la Ciudad de Buenos Aires. Hoy también se definiría el día de la asunción, que podría ser el domingo 17 de noviembre, día en que se iba a llevar a cabo la elección partidaria.
CFK ya se mueve como presidenta del PJ. La primera señal desde ese nuevo rol la dio el viernes pasado, cuando convocó a Quintela a una reunión en el Instituto Patria. A través de su secretario privado le hizo llegar que tenía la voluntad de sentarse a limar las asperezas del pasado reciente y comenzar a discutir un proceso de unidad del peronismo.
La convocatoria fue horas después de que la jueza federal María Servini rechazara el recurso de apelación presentado por los apoderados del gobernador riojano, y sólo dejara en pie la candidatura de la ex mandataria nacional. Fue un gesto de unidad para marcar el inicio de su gestión en el PJ, aunque todavía no haya asumido.
El “Gitano” desistió de la invitación de CFK. Nunca respondió si iba a asistir o no y, como ya había hecho un mes atrás, se abrazó al silencio para tomar distancia de la ex mandataria. En el Instituto Patria aseguraron que “el destrato es incomprensible” y dieron señales de agotamiento con el comportamiento del riojano.
Quintela se va a reunir este mediodía con sus tres apoderados para definir el camino a seguir. Una opción que barajan es hacer una presentación judicial ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), alegando que la lista está en condiciones de competir y que hay pruebas de que los avales habían sido presentados en tiempo y forma. El riojano acusa al kirchnerismo de haberle robado avales y documentación respaldatoria de las candidaturas.
El otro camino a seguir es dar por terminada la discusión sobre el PJ y apuntar a la construcción de una corriente interna dentro del peronismo. En el espacio de Quintela está flotando la idea de realizar un acto de lanzamiento el domingo 17 de noviembre, el mismo día en que se debían realizar los comicios del PJ y cuando CFK podría asumir la presidencia del partido, al haber quedado como la única candidata.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.