
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El legislador José Cano, representante de la Unión Cívica Radical, presentó dos proyectos de ley en la Legislatura provincial con un fuerte enfoque en la protección financiera de los tucumanos.
Política05 de noviembre de 2024Uno de ellos establece un *Programa de Educación Económica y Financiera* para las escuelas de Tucumán, mientras que el otro busca *prohibir la promoción y organización de eventos de inversión no autorizados*, con el objetivo de evitar estafas piramidales y fraudes financieros.
Educación financiera para los jóvenes tucumanos
El primer proyecto de Cano propone la creación de un Programa de Educación Económica y Financiera en el sistema educativo provincial. Este programa tiene como finalidad brindar conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero, las finanzas personales y el funcionamiento del sistema bancario, entre otros temas. El proyecto contempla que los jóvenes adquieran herramientas para tomar decisiones financieras informadas desde temprana edad, entendiendo conceptos como ahorro, inversión y crédito, lo que contribuiría a una ciudadanía más preparada y consciente de sus opciones económicas.
Cano destacó la importancia de la educación financiera como un componente clave para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. “Es crucial que los jóvenes crezcan con un conocimiento básico sobre cómo gestionar sus recursos financieros. Esto no solo les permitirá evitar caer en deudas innecesarias o fraudes, sino que también les ofrecerá la posibilidad de planificar un futuro económico más estable”, explicó el legislador.
Prohibición de promoción y organización de eventos de inversión no autorizados
El segundo proyecto presentado por Cano busca enfrentar uno de los mayores problemas financieros actuales: las estafas piramidales y otros esquemas de inversión fraudulentos que proliferan a través de la publicidad digital y eventos no regulados. El proyecto establece, en su artículo 1, la prohibición explícita de promocionar inversiones no autorizadas a través de redes sociales, medios digitales y otros canales de difusión, cuando dichas inversiones no cuenten con el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta medida tiene como objetivo frenar la expansión de fraudes que se nutren de la falta de regulación y del desconocimiento de los ciudadanos.
El artículo 2 del proyecto va más allá, al prohibir también la organización y realización de eventos de promoción de inversiones que no cuenten con la debida autorización por parte de las autoridades competentes, como la CNV. De esta manera, se busca evitar que empresas o individuos sin respaldo legal convoquen a reuniones, seminarios o charlas que promuevan esquemas de inversión que podrían terminar en fraudes financieros.
“La provincia de Tucumán no puede ser tierra fértil para los estafadores que se aprovechan del desconocimiento de las personas para venderles falsas promesas de ganancias rápidas. Necesitamos una regulación clara que impida la promoción y realización de eventos que no estén debidamente autorizados y supervisados. Esta ley es una medida preventiva para proteger a nuestros ciudadanos de caer en fraudes como las estafas piramidales”, sostuvo Cano en su exposición ante la Legislatura.
Protección del patrimonio de los tucumanos
Este proyecto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la publicidad engañosa y los eventos relacionados con inversiones no reguladas han crecido exponencialmente, impulsados por las redes sociales y otros medios digitales. La falta de controles estrictos ha permitido que muchas personas pierdan grandes sumas de dinero en esquemas fraudulentos. Cano subrayó la importancia de garantizar que todas las ofertas de inversión y los eventos promocionales estén sujetos a la aprobación de los organismos competentes, como la Comisión Nacional de Valores.
“Estamos viviendo un tiempo en el que las estafas financieras, muchas veces disfrazadas de inversiones legítimas, están en todas partes. La legislación debe adaptarse para cerrar las puertas a estas prácticas que, lamentablemente, siguen afectando a muchas familias tucumanas”, añadió el legislador radical.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.