Cano impulsa la educación financiera y la prohibición de la promoción de inversiones no autorizadas para evitar estafas piramidales

El legislador José Cano, representante de la Unión Cívica Radical, presentó dos proyectos de ley en la Legislatura provincial con un fuerte enfoque en la protección financiera de los tucumanos.

Política05 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Uno de ellos establece un *Programa de Educación Económica y Financiera* para las escuelas de Tucumán, mientras que el otro busca *prohibir la promoción y organización de eventos de inversión no autorizados*, con el objetivo de evitar estafas piramidales y fraudes financieros.


 Educación financiera para los jóvenes tucumanos

El primer proyecto de Cano propone la creación de un Programa de Educación Económica y Financiera en el sistema educativo provincial. Este programa tiene como finalidad brindar conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero, las finanzas personales y el funcionamiento del sistema bancario, entre otros temas. El proyecto contempla que los jóvenes adquieran herramientas para tomar decisiones financieras informadas desde temprana edad, entendiendo conceptos como ahorro, inversión y crédito, lo que contribuiría a una ciudadanía más preparada y consciente de sus opciones económicas.

Cano destacó la importancia de la educación financiera como un componente clave para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. “Es crucial que los jóvenes crezcan con un conocimiento básico sobre cómo gestionar sus recursos financieros. Esto no solo les permitirá evitar caer en deudas innecesarias o fraudes, sino que también les ofrecerá la posibilidad de planificar un futuro económico más estable”, explicó el legislador.

465687996_1077485557720339_61321941965846876_n

Prohibición de promoción y organización de eventos de inversión no autorizados

El segundo proyecto presentado por Cano busca enfrentar uno de los mayores problemas financieros actuales: las estafas piramidales y otros esquemas de inversión fraudulentos que proliferan a través de la publicidad digital y eventos no regulados. El proyecto establece, en su artículo 1, la prohibición explícita de promocionar inversiones no autorizadas a través de redes sociales, medios digitales y otros canales de difusión, cuando dichas inversiones no cuenten con el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta medida tiene como objetivo frenar la expansión de fraudes que se nutren de la falta de regulación y del desconocimiento de los ciudadanos.

El artículo 2 del proyecto va más allá, al prohibir también la organización y realización de eventos de promoción de inversiones que no cuenten con la debida autorización por parte de las autoridades competentes, como la CNV. De esta manera, se busca evitar que empresas o individuos sin respaldo legal convoquen a reuniones, seminarios o charlas que promuevan esquemas de inversión que podrían terminar en fraudes financieros.

“La provincia de Tucumán no puede ser tierra fértil para los estafadores que se aprovechan del desconocimiento de las personas para venderles falsas promesas de ganancias rápidas. Necesitamos una regulación clara que impida la promoción y realización de eventos que no estén debidamente autorizados y supervisados. Esta ley es una medida preventiva para proteger a nuestros ciudadanos de caer en fraudes como las estafas piramidales”, sostuvo Cano en su exposición ante la Legislatura.

Protección del patrimonio de los tucumanos

Este proyecto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la publicidad engañosa y los eventos relacionados con inversiones no reguladas han crecido exponencialmente, impulsados por las redes sociales y otros medios digitales. La falta de controles estrictos ha permitido que muchas personas pierdan grandes sumas de dinero en esquemas fraudulentos. Cano subrayó la importancia de garantizar que todas las ofertas de inversión y los eventos promocionales estén sujetos a la aprobación de los organismos competentes, como la Comisión Nacional de Valores.

“Estamos viviendo un tiempo en el que las estafas financieras, muchas veces disfrazadas de inversiones legítimas, están en todas partes. La legislación debe adaptarse para cerrar las puertas a estas prácticas que, lamentablemente, siguen afectando a muchas familias tucumanas”, añadió el legislador radical.

Te puede interesar
730x473_250621121157_41988

Trasladaron con éxito a una niña de 6 años al Garrahan

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de junio de 2025

Se encontraba internada en el Hospital del Niño Jesús con un cuadro hepático severo. La paciente fue trasladada de manera segura y estable en compañía de su madre y tía y será evaluada por especialistas en el Hospital Garrahan para recibir el tratamiento correspondiente.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 18.50.43

Trabajos conjuntos para mejorar el suministro de agua en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de junio de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo, concejales y autoridades de la SAT recorrieron la obra de perforación en el Bº San Rafael. El pozo, financiado por la Provincia, busca abastecer a cuatro barrios afectados por el crecimiento demográfico y la baja presión. Se prevé su habilitación para fines de agosto.

plaza-de-mayo-cristina_0

“Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de junio de 2025

Cristina Kirchner dejó un mensaje grabado desde su lugar de detención tras comenzar a cumplir la condena por la causa Vialidad. En su declaración, criticó al gobierno de Milei, aseguró que su prisión es una respuesta al temor del oficialismo y llamó a la militancia a organizarse. “Vamos a volver, una y mil veces”, afirmó.

Lo más visto
CHIPI DETENIDO

“Chipy” Giménez: Preso por seis meses y al Penal de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de junio de 2025

La Justicia ordenó seis meses de prisión preventiva para Roque Cayetano “Chipy” Giménez, en el marco de una causa que investiga la difusión de audios con alto impacto institucional en Juan Bautista Alberdi. La acusación incluye intimidación pública y atentado contra el orden, tras la viralización de grabaciones en las que se lo escucha junto al exintendente Luis "Pato" Campos. La investigación está a cargo de la Fiscal Regional Mónica García.

profe ARQUEZ

Falleció el ex intendente de Monteros Carlos Alberto Arquez

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de junio de 2025

La ciudad de Monteros está de luto tras el fallecimiento del profesor Carlos Alberto Arquez, quien condujo la intendencia entre 1999 y 2003. Arquez, de 74 años, falleció este domingo por la tarde-noche, generando una profunda conmoción entre los vecinos de la ciudad.

Diario Digital Cuerpo (23)

Encuentran el cuerpo de una persona sin vida en un finca de Los Gucheas

Bajo la Lupa Noticias
18 de junio de 2025

Sin confirmación oficial aún, todo indica que el cuerpo hallado este miércoles en una finca cañera pertenece a Darío Lazarte, el hombre de Aguilares que era buscado desde el sábado. La Justicia había desplegado un operativo con rastrillajes, entrevistas e informes técnicos para dar con su paradero. La investigación continúa en curso.