Cano impulsa la educación financiera y la prohibición de la promoción de inversiones no autorizadas para evitar estafas piramidales

El legislador José Cano, representante de la Unión Cívica Radical, presentó dos proyectos de ley en la Legislatura provincial con un fuerte enfoque en la protección financiera de los tucumanos.

Política05 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Uno de ellos establece un *Programa de Educación Económica y Financiera* para las escuelas de Tucumán, mientras que el otro busca *prohibir la promoción y organización de eventos de inversión no autorizados*, con el objetivo de evitar estafas piramidales y fraudes financieros.


 Educación financiera para los jóvenes tucumanos

El primer proyecto de Cano propone la creación de un Programa de Educación Económica y Financiera en el sistema educativo provincial. Este programa tiene como finalidad brindar conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero, las finanzas personales y el funcionamiento del sistema bancario, entre otros temas. El proyecto contempla que los jóvenes adquieran herramientas para tomar decisiones financieras informadas desde temprana edad, entendiendo conceptos como ahorro, inversión y crédito, lo que contribuiría a una ciudadanía más preparada y consciente de sus opciones económicas.

Cano destacó la importancia de la educación financiera como un componente clave para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. “Es crucial que los jóvenes crezcan con un conocimiento básico sobre cómo gestionar sus recursos financieros. Esto no solo les permitirá evitar caer en deudas innecesarias o fraudes, sino que también les ofrecerá la posibilidad de planificar un futuro económico más estable”, explicó el legislador.

465687996_1077485557720339_61321941965846876_n

Prohibición de promoción y organización de eventos de inversión no autorizados

El segundo proyecto presentado por Cano busca enfrentar uno de los mayores problemas financieros actuales: las estafas piramidales y otros esquemas de inversión fraudulentos que proliferan a través de la publicidad digital y eventos no regulados. El proyecto establece, en su artículo 1, la prohibición explícita de promocionar inversiones no autorizadas a través de redes sociales, medios digitales y otros canales de difusión, cuando dichas inversiones no cuenten con el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta medida tiene como objetivo frenar la expansión de fraudes que se nutren de la falta de regulación y del desconocimiento de los ciudadanos.

El artículo 2 del proyecto va más allá, al prohibir también la organización y realización de eventos de promoción de inversiones que no cuenten con la debida autorización por parte de las autoridades competentes, como la CNV. De esta manera, se busca evitar que empresas o individuos sin respaldo legal convoquen a reuniones, seminarios o charlas que promuevan esquemas de inversión que podrían terminar en fraudes financieros.

“La provincia de Tucumán no puede ser tierra fértil para los estafadores que se aprovechan del desconocimiento de las personas para venderles falsas promesas de ganancias rápidas. Necesitamos una regulación clara que impida la promoción y realización de eventos que no estén debidamente autorizados y supervisados. Esta ley es una medida preventiva para proteger a nuestros ciudadanos de caer en fraudes como las estafas piramidales”, sostuvo Cano en su exposición ante la Legislatura.

Protección del patrimonio de los tucumanos

Este proyecto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la publicidad engañosa y los eventos relacionados con inversiones no reguladas han crecido exponencialmente, impulsados por las redes sociales y otros medios digitales. La falta de controles estrictos ha permitido que muchas personas pierdan grandes sumas de dinero en esquemas fraudulentos. Cano subrayó la importancia de garantizar que todas las ofertas de inversión y los eventos promocionales estén sujetos a la aprobación de los organismos competentes, como la Comisión Nacional de Valores.

“Estamos viviendo un tiempo en el que las estafas financieras, muchas veces disfrazadas de inversiones legítimas, están en todas partes. La legislación debe adaptarse para cerrar las puertas a estas prácticas que, lamentablemente, siguen afectando a muchas familias tucumanas”, añadió el legislador radical.

Te puede interesar
0bddc95b-10d0-49e3-b696-42adf8bc5f86

Asumieron nuevos funcionarios en el gabinete provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de enero de 2025

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “El 2025 es el año de la obra pública” afirmó el primer mandatario.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.