
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
La medida fue formalizada este jueves por decreto. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Economía31 de octubre de 2024El Gobierno oficializó que pagará en noviembre un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la ANSES. El refuerzo se suma al aumento de 3,47% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274. Así, en noviembre, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $322.798,48.
La medida fue formalizada este jueves mediante el decreto 965, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Días atrás, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, ratificó que el bono de $70.000 que cobran los jubilados de la mínima continuará vigente durante 2025 sin cambios, por lo que el adicional -que no se actualiza desde marzo- seguirá licuándose todos los meses por el avance de la inflación.
Aumento y bono ANSES: cómo quedarán los haberes de los jubilados en noviembre
Junto con el aumento del 3,47% y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:
- Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber y el bono de $70.000: $322.798,48.
- Titulares de pensiones no contributivas (PNC) percibirán por el haber y el bono de $70.000: $272.238,78
- Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) cobrarán por el haber y el bono: $246.958,94.
Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en noviembre
De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en noviembre de la siguiente manera:
- La jubilación mínima: $252.798,48;
- La jubilación máxima: $1.701.094,47;
- La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78;
- Las pensiones no contributivas (PNC): $176.941;
- La Prestación Básica Universal (PBU): $115.643,76.
Calendario ANSES: las fechas de cobro de los jubilados y pensionados en noviembre
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del viernes 8 al viernes 22 de noviembre, según la terminación del DNI.
Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): del viernes 8 al jueves 14 de noviembre, según la finalización del documento.
Beneficiarios de las prestaciones no contributivas (PNC): del viernes 8 al jueves 14 de noviembre, de acuerdo a la terminación del DNI.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.